11 episodes

El podcast de los GB Unidos donde queremos conversar acerca de cómo ser y hacer discípulos de Jesús en el mundo estudiantil y profesional. Si piensas que la vida cotidiana está llena de oportunidades para hablar de Jesús, este es tu podcast. Nos encontramos los lunes con Ismael Sánchez. Si quieres seguir la conversación: www.gbunidos.es instagram.com/gbunidos/ twitter.com/gbunidos facebook.com/gbunidos/ youtube.com/channel/UCnMBjvf30FW9GVGBnmjZ0eg?

Que viene el lunes gbunidos

    • Religión y espiritualidad
    • 5.0 • 2 Ratings

El podcast de los GB Unidos donde queremos conversar acerca de cómo ser y hacer discípulos de Jesús en el mundo estudiantil y profesional. Si piensas que la vida cotidiana está llena de oportunidades para hablar de Jesús, este es tu podcast. Nos encontramos los lunes con Ismael Sánchez. Si quieres seguir la conversación: www.gbunidos.es instagram.com/gbunidos/ twitter.com/gbunidos facebook.com/gbunidos/ youtube.com/channel/UCnMBjvf30FW9GVGBnmjZ0eg?

    ¿Por qué creo lo que creo?

    ¿Por qué creo lo que creo?

    En el podcast de este mes, tenemos un invitado de lujo: Gerson Mercadal que nos explica por qué cree lo que cree. Hablamos con él de evidencias, de la fe, de confianza, de razones, pero también de obstáculos, de objeciones, de maneras de entender el mundo y la vida.

    ¿Hay razones para pensar que él cristianismo en cierto? ¿Es irracional creer en Dios? ¿Qué evidencias tenemos para pensar que es verdad? ¿Cómo explicamos nuestra realidad? ¿Cuáles son los mejores argumentos de Gerson para afirmar que tiene sentido confiar en Jesús?

    Pero quizá te preguntes ?por qué pensar en todo eso si la vida me va bastante bien sin Dios? “Cuanto más hay en juego, más atención deberías prestarle”.

    Te invitamos a compartir este rato con Gerson e Ismael Sánchez. Gerson Mercadal es comunicador de Pontea y fue asesor de GBU en Madrid.

    • 52 min
    ¿Cómo relacionarnos con la cultura?

    ¿Cómo relacionarnos con la cultura?

    Esperamos que estéis teniendo un buen lunes. Hoy tenemos una visita muy especial. Jose Daniel Marín, nuestro querido exasesor de gbu en el sur, nos acompaña y con él hablamos de construcción, de Los Simpson, gastronomía (si te interesa hacer un buen gazpacho andaluz, Jose Daniel nos explica cómo) pero sobre todo, hablamos de cultura y de cómo relacionarnos con ella.

    No vamos a definir qué ver y qué no ver, pero lo que sí vamos a hacer es charlar sobre las cosas bellas y las cosas corruptas que hay detrás de cualquier producto cultural, de las falsas promesas, de explorar los grises, de confrontar y exponer, y de trazar puentes, esas vías de entrada que apuntan a lo bueno. Vamos asomarnos a las ventanas que se nos abren cada vez que vemos una película, escuchamos una canción o leemos un libro.



    Más información: gbunidos.es

    • 35 min
    ¿Cómo ve Dios nuestros estudios?

    ¿Cómo ve Dios nuestros estudios?

    Si en el primer episodio del podcast hablábamos sobre qué dice Dios sobre el trabajo, en el noveno, nos adentramos en cómo ve Dios los estudios. Nos acompaña Jonatan Espinosa, coordinador nacional de GBE, que combina esta responsabilidad con una labor de apoyo a maestros en los institutos como delegado sindical.

    A pesar de que muchas veces nosotros vemos nuestros estudios como una carga o negamos su utilidad, Dios tiene una visión muy positiva de ellos. Hablamos de streamers, de cuatro amigos que involucraron a Dios en sus estudios y cómo él les dio la sabiduría necesaria para llevarlos a cabo, de la parte nuestra y la parte de Dios a la hora de asumir nuestras tareas, de libros, tips y por supuesto, de gastronomía.

    ¿Qué piensas tú sobre este tema?

    Si quieres conocer todos los recursos que te podemos ofrecer para llevar a cabo la misión puedes visitar nuestra web: https://www.gbu-es.org/

    Puedes suscribirte a nuestra newletter gbnews:
    https://bit.ly/3XftKuo

    O puedes seguirnos en redes: https://www.instagram.com/gbunidos/

    • 32 min
    ¿Qué pasa cuando me gradúo?

    ¿Qué pasa cuando me gradúo?

    Terminar el grado y entrar en el mundo laboral es uno de los mayores momentos de cambio que afrontamos en la vida. ¿Qué supone todo esto? ¿Cuáles son las problemáticas que nos encontramos? ¿Cómo nos ayuda Dios en estos tiempos de transición? ¿Cómo acompaña GBG a los graduados jóvenes?

    De todas estas cosas hablamos con Jaume Llenas, coordinador nacional de GBG en el episodio de hoy.

    • 30 min
    ¿Qué tiene que ver la misionalidad conmigo?

    ¿Qué tiene que ver la misionalidad conmigo?

    Hoy hablamos de misionalidad, es decir, de revertir los efectos del mal en la tierra. Puede parecer algo imposible, y para nosotros lo es. Como comenta Jaume Llenas en este episodio, no es una actividad nuestra directamente, o de la Iglesia, sino que sobre todo, es la actividad de Dios. Si te preguntas “¿qué están haciendo Dios y Jesús ahora mismo?” la respuesta sería: “revertir los efectos del mal en la tierra”. La Biblia dice: “para esto vino el hijo del hombre, para destruir las obras del diablo”. Así que el diablo está activo y Jesús vino para destruir sus obras.

    Pero, aquí viene nuestra parte. Dios y Jesús nos invitan a participar en este trabajo. Por eso podemos ser misionales cuando nos sumamos a lo que Dios está haciendo en su tarea de destruir el mal. Cuando respondemos a la invitación de localizar esas obras del diablo y decidimos no pasar de largo. Así que, la misionalidad, lejos de ser algo lejano, acaba siendo algo práctico, algo del día a día. Trata de cómo debemos emplear el tiempo y en qué debemos ocuparnos. De esto hablamos en el episodio de hoy. Te dejamos con Jaume Llenas e Ismael Sánchez hablando de misionalidad.

    Recursos para seguir investigando:

    - “El libro más misional es la Biblia”. Este no podía faltar ;)

    - Caminos olvidados de Alan Hirsch. El autor regala el ebook en su web. https://www.alanhirsch.org/ebooks Lo puedes leer aquí.
    https://static1.squarespace.com/static/554a7768e4b089382ab85a49/t/5567814fe4b0618e504ab203/1432846671090/Caminos+final+pdf.pdf

    Si quieres conocer todos los recursos que te podemos ofrecer para llevar a cabo la misión puedes visitar nuestra web: https://www.gbu-es.org/

    Puedes suscribirte a nuestra newletter gbnews:
    https://bit.ly/3XftKuo

    O puedes seguirnos en redes: https://www.instagram.com/gbunidos/

    • 22 min
    ¿Cómo leer la Biblia con una mirada misional?

    ¿Cómo leer la Biblia con una mirada misional?

    Para interpretar y comprender la Biblia tenemos que entenderla a partir de la misión. La Biblia no trata historias independientes sino que tiene un hilo que las une, una línea argumental que recorre el plan de Dios desde el principio hasta el final. La historia que hay en la Biblia se centra en un dilema: ¿Qué va a hacer Dios para destruir el mal sin destruir al ser humano que está pegado a ese mal? Por eso, la clave es leer la Biblia como una única historia desde el momento que el hombre destruye la buena creación hasta que Dios pone solución. Cuando estamos delante de cualquier texto bíblico debemos ir siguiendo ese hilo que recorre toda la Biblia y debemos ver cómo encajan nuestras vidas en nuestro mundo de hoy en esa gran historia.

    En este capítulo nos acompaña Jaume Llenas y al final de la conversación nos comparte consejos prácticos para poder probarlo por nosotros mismos. ¡Manos a la obra!

    Más info: www.gbunidos.es

    • 24 min

Customer Reviews

5.0 out of 5
2 Ratings

2 Ratings

Top Podcasts In Religión y espiritualidad

retirandomeporaqui
10 Minutos con Jesús
Catalunya Ràdio
LAIN GARCIA CALVO
Oscar Torres Manzanares
Jose Brage