5 horas 28 min

BOE-002. Representación hecha a S.M.C. el señor Fernando VII en Defensa de las Cortes (versión en español‪)‬ Biblioteca Jurídica Digital AEBOE_MP3

    • Gobierno

Con la publicación de Representación hecha a S.M.C. el señor Fernando VII en Defensa de las Cortes, el Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática pone en valor el significado del Trienio Liberal 1820-1823 en nuestra historia constitucional y en la lucha por los derechos y libertades fundamentales de nuestro país.

Escrita en 1818 por el abogado, economista y político asturiano Álvaro Flórez Estrada –e impresa en Londres en 1819–, es una obra de obligada referencia tanto para los estudiosos del Derecho Constitucional como para todas aquellas personas interesadas en conocer cómo se fraguaron los ideales del liberalismo progresista español de principios del siglo XIX. Valores como la soberanía nacional, la monarquía constitucional, el parlamentarismo, la separación de poderes o la libertad de prensa inspiraron el Trienio Liberal y sentaron las bases de la primera modernización política de España.

Flórez Estrada señala en su obra la importancia del imperio de la ley, el orden y la razón, hace una defensa sin ambages de los artífices de la Constitución de 1812, alerta a Fernando VII sobre el abuso de poder y propone el fin de la política represiva, la convocatoria de Cortes de acuerdo a las reglas fijadas por las Cortes extraordinarias y la declaración de libertad de imprenta.

Su divulgación en España contribuyó a renovar el entusiasmo por el sistema constitucional de inspiración ilustrada y liberal establecido en Cádiz y preparó el camino para la sublevación del general Rafael del Riego, el 1 de enero de 1820 en Las Cabezas de San Juan; un pronunciamiento que dio comienzo a una corta, aunque intensa, etapa de nuestra historia.

Se puede adquirir, en soporte papel, en tienda.boe.es o en la Librería del BOE, calle Trafalgar, 27, 28010 Madrid.

Próximamente se podrá descargar gratuitamente la versión electrónica a través de la Biblioteca Jurídica Digital de la Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado. También puede consultarse el índice de la publicación en este enlace.

IMPORTANTE: Si desea recibir información sobre las novedades editoriales del BOE puede solicitarla a través del siguiente enlace:

🔗 Boletín Electrónico de Novedades (BEN)

Y si desea conocer la actividad editorial de la Agencia puede consultar el

🔗 Catálogo General de Publicaciones

Con la publicación de Representación hecha a S.M.C. el señor Fernando VII en Defensa de las Cortes, el Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática pone en valor el significado del Trienio Liberal 1820-1823 en nuestra historia constitucional y en la lucha por los derechos y libertades fundamentales de nuestro país.

Escrita en 1818 por el abogado, economista y político asturiano Álvaro Flórez Estrada –e impresa en Londres en 1819–, es una obra de obligada referencia tanto para los estudiosos del Derecho Constitucional como para todas aquellas personas interesadas en conocer cómo se fraguaron los ideales del liberalismo progresista español de principios del siglo XIX. Valores como la soberanía nacional, la monarquía constitucional, el parlamentarismo, la separación de poderes o la libertad de prensa inspiraron el Trienio Liberal y sentaron las bases de la primera modernización política de España.

Flórez Estrada señala en su obra la importancia del imperio de la ley, el orden y la razón, hace una defensa sin ambages de los artífices de la Constitución de 1812, alerta a Fernando VII sobre el abuso de poder y propone el fin de la política represiva, la convocatoria de Cortes de acuerdo a las reglas fijadas por las Cortes extraordinarias y la declaración de libertad de imprenta.

Su divulgación en España contribuyó a renovar el entusiasmo por el sistema constitucional de inspiración ilustrada y liberal establecido en Cádiz y preparó el camino para la sublevación del general Rafael del Riego, el 1 de enero de 1820 en Las Cabezas de San Juan; un pronunciamiento que dio comienzo a una corta, aunque intensa, etapa de nuestra historia.

Se puede adquirir, en soporte papel, en tienda.boe.es o en la Librería del BOE, calle Trafalgar, 27, 28010 Madrid.

Próximamente se podrá descargar gratuitamente la versión electrónica a través de la Biblioteca Jurídica Digital de la Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado. También puede consultarse el índice de la publicación en este enlace.

IMPORTANTE: Si desea recibir información sobre las novedades editoriales del BOE puede solicitarla a través del siguiente enlace:

🔗 Boletín Electrónico de Novedades (BEN)

Y si desea conocer la actividad editorial de la Agencia puede consultar el

🔗 Catálogo General de Publicaciones

5 horas 28 min

Top podcasts de Gobierno

OndaCero
¡HOLA!
RVD / Tonny Media
Aprende la Ley
Fundación Telefónica
BANUS