1h 3 min

S03E06 - Los Crononautas - Programa Completo Los Crononautas

    • Cultura y sociedad

Estamos ante el que puede ser ya el penúltimo programa. Si todo marcha como hasta ahora, el desconfinamiento está próximo. No hay mal que cien años dure.

Eso sí, ¿cuándo nos darán luz verde? ¿volverá a rebrotar el virus? ¿estaremospreparados para cuando eso suceda? ¿habremos aprendido? Eso es todo unaincertidumbre.

En nuestra vida se presentan situaciones ante las que debemos tomar decisiones. Yaunque las analices incluso las tomes pensando en quienes te rodean y te quieren, nadate asegura que tomes las decisiones acertadas.

La incertidumbre puede ser mayor o menor y en la gran mayoría de las ocasiones nodependerá de ti porque el ser humano es impredecible, el egoísmo, la envidia, la maldade incluso el entorno se encargarán de impedir que aciertes en tus decisiones, aunquesean las correctas.

Hoy nos aproximamos en tiempo de Filosofía a ese concepto, al de la incertidumbre. Ylo haremos junto a nuestro filósofo de cabecera, Jorge Sánchez-Manjavacas, que nospropone muchos ejemplos, como el de la lluvia.

Todo apunta a que hoy lloverá. ¿Terminaré el día mojado? Por si acaso, me llevaré elparaguas y no me mojaré. Esa es mi decisión. Pero la incertidumbre está ahí. ¿Quién ibaa predecir que me iban a robar el paraguas en el trabajo cuando lo dejé junto al resto deparaguas? Sabéis qué pasó al final, que acabé empapado.

Y hablando de paraguas, creo que puede ser uno de los objetos cuya venta más ha caídoen las últimas semanas. Aplicado el confinamiento, no salimos a la calle, nonecesitamos paraguas.

Si queréis saber cómo han variado nuestros gastos de consumo, Álvaro Ibáñez, @alvyen Microsiervos.como nos ofrece todos los detalles, las claves que explican cómo noshemos visto obligados a variar nuestro patrón de comportamiento con respecto anuestras compras. ¿Ha caído o aumentado la compra de condones? ¿Qué pensáis?Luego @alvy nos cuenta las tendencias “raras” e inesperadas que se están detectando entiempo de confinamiento.

Y no concluiremos sin adentrarnos en el mundo del cómic, concretamente llegaremos aél desde las series de televisión que dieron origen a la creación de sagas comiquerascomo Los PicaPiedra, Mi pequeño Pony o Buffy… oh mi querida Sarah MichelleGellar. So in love with her!! Por cierto, luego nos desvela Raúl Shogún quién fueproductora en la sombra de esta serie que muchos vimos en Canal +…. En abierto!

En abierto, como nosotros! Y para todo el mundo… comenzamos una nueva edición deLos Crononautas en la que no me quiero olvidar de Eugene Merril Deitch. Ganador deun Óscar por Munro. Director, animador, guionista, colaborador de grandes series dedibujos animados como Popeye o Tom y Jerry, de quien nos hablará también RaúlShogún en el programa de hoy.

No os lo perdáis. Bienvenidos. Bienhallados. ¡Empezamos!

Estamos ante el que puede ser ya el penúltimo programa. Si todo marcha como hasta ahora, el desconfinamiento está próximo. No hay mal que cien años dure.

Eso sí, ¿cuándo nos darán luz verde? ¿volverá a rebrotar el virus? ¿estaremospreparados para cuando eso suceda? ¿habremos aprendido? Eso es todo unaincertidumbre.

En nuestra vida se presentan situaciones ante las que debemos tomar decisiones. Yaunque las analices incluso las tomes pensando en quienes te rodean y te quieren, nadate asegura que tomes las decisiones acertadas.

La incertidumbre puede ser mayor o menor y en la gran mayoría de las ocasiones nodependerá de ti porque el ser humano es impredecible, el egoísmo, la envidia, la maldade incluso el entorno se encargarán de impedir que aciertes en tus decisiones, aunquesean las correctas.

Hoy nos aproximamos en tiempo de Filosofía a ese concepto, al de la incertidumbre. Ylo haremos junto a nuestro filósofo de cabecera, Jorge Sánchez-Manjavacas, que nospropone muchos ejemplos, como el de la lluvia.

Todo apunta a que hoy lloverá. ¿Terminaré el día mojado? Por si acaso, me llevaré elparaguas y no me mojaré. Esa es mi decisión. Pero la incertidumbre está ahí. ¿Quién ibaa predecir que me iban a robar el paraguas en el trabajo cuando lo dejé junto al resto deparaguas? Sabéis qué pasó al final, que acabé empapado.

Y hablando de paraguas, creo que puede ser uno de los objetos cuya venta más ha caídoen las últimas semanas. Aplicado el confinamiento, no salimos a la calle, nonecesitamos paraguas.

Si queréis saber cómo han variado nuestros gastos de consumo, Álvaro Ibáñez, @alvyen Microsiervos.como nos ofrece todos los detalles, las claves que explican cómo noshemos visto obligados a variar nuestro patrón de comportamiento con respecto anuestras compras. ¿Ha caído o aumentado la compra de condones? ¿Qué pensáis?Luego @alvy nos cuenta las tendencias “raras” e inesperadas que se están detectando entiempo de confinamiento.

Y no concluiremos sin adentrarnos en el mundo del cómic, concretamente llegaremos aél desde las series de televisión que dieron origen a la creación de sagas comiquerascomo Los PicaPiedra, Mi pequeño Pony o Buffy… oh mi querida Sarah MichelleGellar. So in love with her!! Por cierto, luego nos desvela Raúl Shogún quién fueproductora en la sombra de esta serie que muchos vimos en Canal +…. En abierto!

En abierto, como nosotros! Y para todo el mundo… comenzamos una nueva edición deLos Crononautas en la que no me quiero olvidar de Eugene Merril Deitch. Ganador deun Óscar por Munro. Director, animador, guionista, colaborador de grandes series dedibujos animados como Popeye o Tom y Jerry, de quien nos hablará también RaúlShogún en el programa de hoy.

No os lo perdáis. Bienvenidos. Bienhallados. ¡Empezamos!

1h 3 min

Top podcasts de Cultura y sociedad

The Wild Project
Jordi Wild
A solas... con Vicky Martín Berrocal
Podium Podcast
LO QUE TÚ DIGAS con Alex Fidalgo
Alex Fidalgo
Relojeros
Onda Cero Podcast
Después del Amor
Marcela Sarmiento
Sastre y Maldonado
SER Podcast