11 min

🇪🇸 S1E10 - Cómo establecer un rango de referencia 🇪🇸 Ask Stago (versión en español)

    • Ciencias de la vida

Bienvenido a Pregúntale a STAGO, el podcast que proporciona respuestas expertas a sus preguntas.

En el episodio de hoy, nuestra especialista de aplicaciones, Olivia Comella, nos explicará cómo establecer un rango de referencia en el laboratorio.

Fuentes bibliográficas:

• Henny J. Establecimiento y validación de intervalos de referencia en el laboratorio de biología médica. Ann Biol Clin 2011; 69(2) : 229-37 doi:10.1684/abc.2011.0537 • Gardiner, C, Coleman, R, de Maat, MPM, et al. International Council for Standardization in Haematology (ICSH) laboratory guidance for the evaluation of haemostasis analyser‐reagent test systems. Parte 1: Problemas específicos del instrumento y pruebas de detección de iones coagulat de uso común. Int J Lab Hematol. 2020; 00: 1– 15. https://doi.org/10.1111/ijlh.13411 • CLSI. EP28-A3C Definición, establecimiento y verificación de intervalos de referencia en el laboratorio clínico: guía aprobada. 3ª ed. Wayne, PA: CLSI; 2008;28:1‐76 • Castellone DD. Establecimiento de intervalos de referencia en el laboratorio de coagulación. Int J Lab Hematol. 2017;39(Suppl 1):121-127 • CLSI. Comparación de procedimientos de medición y estimación de sesgo utilizando muestras de pacientes. 3ª ed. Directriz CLSI EP09c. Wayne PA: Instituto de Estándares Clínicos y de Laboratorio; 2018

Descargo de responsabilidad: El contenido es científico y técnico en su origen. Es una herramienta educacional para profesionales de laboratorio y los temas tratados no deben ser entendidos como una recomendación o como comentario de una práctica clínica apropiada.

No duden en enviarnos cualquier pregunta que puedan tener a nuestra dirección de correo electrónico ask@stago.com y estaremos encantados de responderlas en un próximo episodio.

Bienvenido a Pregúntale a STAGO, el podcast que proporciona respuestas expertas a sus preguntas.

En el episodio de hoy, nuestra especialista de aplicaciones, Olivia Comella, nos explicará cómo establecer un rango de referencia en el laboratorio.

Fuentes bibliográficas:

• Henny J. Establecimiento y validación de intervalos de referencia en el laboratorio de biología médica. Ann Biol Clin 2011; 69(2) : 229-37 doi:10.1684/abc.2011.0537 • Gardiner, C, Coleman, R, de Maat, MPM, et al. International Council for Standardization in Haematology (ICSH) laboratory guidance for the evaluation of haemostasis analyser‐reagent test systems. Parte 1: Problemas específicos del instrumento y pruebas de detección de iones coagulat de uso común. Int J Lab Hematol. 2020; 00: 1– 15. https://doi.org/10.1111/ijlh.13411 • CLSI. EP28-A3C Definición, establecimiento y verificación de intervalos de referencia en el laboratorio clínico: guía aprobada. 3ª ed. Wayne, PA: CLSI; 2008;28:1‐76 • Castellone DD. Establecimiento de intervalos de referencia en el laboratorio de coagulación. Int J Lab Hematol. 2017;39(Suppl 1):121-127 • CLSI. Comparación de procedimientos de medición y estimación de sesgo utilizando muestras de pacientes. 3ª ed. Directriz CLSI EP09c. Wayne PA: Instituto de Estándares Clínicos y de Laboratorio; 2018

Descargo de responsabilidad: El contenido es científico y técnico en su origen. Es una herramienta educacional para profesionales de laboratorio y los temas tratados no deben ser entendidos como una recomendación o como comentario de una práctica clínica apropiada.

No duden en enviarnos cualquier pregunta que puedan tener a nuestra dirección de correo electrónico ask@stago.com y estaremos encantados de responderlas en un próximo episodio.

11 min