
50 episodios

Se van a enterar Plaza Radio
-
- Noticias
-
-
5,0 • 1 valoración
-
La actualidad local, nacional e internacional con un objetivo claro: explicar las noticias para que se entienda su contexto y sus consecuencias.
-
Baja el paro en 5.111 personas en la Comunitat, es la cifra más baja en un mes de noviembre desde 2007
VALÈNCIA.
-
Tercer crimen machista en tres días
VALÈNCIA. La Policía Nacional ha detenido en Sagunto a un hombre acusado de matar a su pareja tras degollarla delante de la hija de ambos, una niña de 13 años, que también resultó herida grave al caer desde un segundo piso. El crimen tuvo lugar en la tarde de ayer. El presunto asesino, acabó de cumplir condena por maltrato en abril de 2018, hace 5 años y medio. Por este motivo, no estaba sometido a ninguna medida de control.
-
Comienza oficialmente la XV legislatura
VALÈNCIA. El rey Felipe VI ha presidido el Acto Solemne de apertura de las Cortes Generales, con el que ha dado comienzo oficialmente la XV la legislatura, y ha llamado a los diputados y senadores a “honrar” el legado de la Transición, respetar la Constitución y superar la “división” para dejar a las generaciones futuras una España “cohesionada y unida”.Felipe, que ya abrió las dos pasadas legislaturas en 2016 y en 2020, ha deseado "acierto" a los diputados y senadores, entre los que ha destacado la ausencia de los partidos independentistas: ERC, Junts, EH-Bildu y el BNG, que tampoco estuvieron hace cuatro años. Tampoco estuvieron presentes en la jura de Leonor. En un comunicado conjunto, han vuelto a justificar su ausencia en que la Monarquía es "una institución anacrónica, incompatible con principios democráticos esenciales" y recalcando que no les representa. Sí que ha estado Podemos, como en 2020, y el PNV, que no ha acudido al desfile militar posterior.Antes que el monarca ha intervenido la presidenta del Congreso, la socialita Francina Armengol, que ha llamado a respetar la “legitimidad” del Gobierno y al propio Parlamento que invistió a Pedro Sánchez presidente del Gobierno porque es la “espina dorsal de la democracia”. Un respeto, ha subrayado, que es clave para evitar su “degradación” y su “desaparición”. Armengol ha reivindicado la “política útil” frente a la “crispación” y ha llamado a senadores y diputados a “dar ejemplo” y a usar las herramientas del diálogo, la escucha activa y el respeto desde la “lealtad” y el “compromiso”.
-
Los Jaume I reclaman que España necesita "unir puentes entre ciencia y empresa"
VALÈNCIA. Los Jaume I reclaman que España necesita "unir puentes entre ciencia y empresa". Han destacado que estos premios son "una inyección de ilusión" para seguir investigando y sirven de "cabeza tractora" para jóvenes talentos.En esta edición, presidida por el Rey Felipe VI, los premiados son Antonio Echavarren Pablos, en la categoría de Investigación Básica; Olympia Bover Hidiroglu, en Economía; Guillermina López-Bendito, en Investigación Médica; Carlota Escutia Dotti, en Protección del Medio Ambiente; Daniel Maspoch Comamala, en Nuevas Tecnologías; y Alfonso Jiménez Rodríguez-Vila, en el premio al Emprendedor.Estos premios están entre los mejor dotados de España, con 100.000 euros para cada una de las seis categorías, y una parte del mismo tiene que ser reinvertido por los premiados en sus investigaciones.Al acto también han asistido el President de la Generalitat, Carlos Mazón, y la Alcaldesa de València, María José Catalá, entre otros representantes políticos, así como representantes del mundo empresarial y de la sociedad civil.El President de la Generalitat Carlos Mazón ha destacado que necesitamos más que nunca puentes que conecten, no piedras que creen obstáculos, en un discurso que reivindica más financiación para la innovación con el fin de generar mayor riqueza y prosperidad. El rey Felipe VI ha agradecido a los galardonados con los Premios Rei Jaume I su papel como "actores principales" en la modernización de España y ha reivindicado la necesidad de "seguir mejorando" los incentivos a la innovación empresarial, tras subrayar que la inversión en I+D+I es "una prioridad". "Podemos estar satisfechos, pero no podemos caer en la autocomplacencia", ha advertido.
-
Pendientes de la tregua pactada entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza
VALÈNCIA. Hoy concluye la tregua pactada entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza. Se espera que continúe la liberación de rehenes y presos por ambas partes. Ayer fueron liberados otros 17 rehenes por parte de Hamás y 39 presos palestinos que permanecían en cárceles israelíes y que han podido regresar a la Franja.
-