
414 episodios

SEO para Google Borja Girón
-
- Economía y empresa
-
-
4,8 • 99 valoraciones
-
SEO para Google es el podcast de Borja Girón en el que aprenderás todo lo necesario del SEO y Posicionamiento Web que te permitirá aumentar tus visitas, salir en los primeros puestos de Google y generar más ventas en todas tus webs y negocios online.
En el podcast SEO para Google encontrarás todas las técnicas para multiplicar las visitas de tu web, blog, ecommerce o tienda online gracias a Google y el posicionamiento web.
El SEO forma parte de cualquier estrategia de Marketing Digital.
El objetivo es que no necesites hacer grandes cambios en tu forma de trabajar pero que gracias a algunos ajustes y conocimientos aumenten tus visitas, ventas e ingresos.
Encontrarás métodos para multiplicar tus visitas y alcanzar los objetivos que te propongas. Te daré consejos con ejemplos reales que he aprendido después de varios años como profesional SEO y otros tantos dedicando miles de horas a crear webs y a buscar métodos para ganar dinero. También encontrarás las claves del funcionamiento de Google.
Me centraré en WordPress pero la mayoría de los consejos valen para cualquier plataforma.
Como no quería ser un podcast más, me tomaré la libertad de ir dando consejos sobre emprendimiento basados en mi propia experiencia y en la de otros expertos.
Descubre y escucha todos mis podcasts para aprender cada día:
• Grandes aprendizajes
• Productividad Máxima
• El podcast de Instagram
• Marketing Digital
• SEO para Google
• Triunfa con tu blog
• Marketing Digital para podcast
• Los últimos días
• Cuentos con moraleja
• Mastermind Emprendedores Digitales
-
394: El error que cometes en tu web que te hace perder mucho dinero
El error que cometes en tu web que te hace perder mucho dinero
Pérdida de foco.
1. El aviso de cookies se queda abajo para siempre.
2. O la flecha para subir arriba del todo.
3. O el icono de captcha fijo a la derecha.
Estás haciendo publicidad o poniendo algo innecesario que llama mucho la atención y hace que el lector pierda el foco.
Quítalo ya mismo.
Si realmente lo necesitas como el captcha porque recibes ataques busca una alternativa no invasiva.
Revisa en móvil, iPhone, PC…
Únete a la comunidad de Emprendedores: https://borjagiron.com/comunidad
Recuerda suscribirte al podcast para no perderte el resto de noticias, novedades, trucos y tendencias del mundo del SEO.
Si te ha gustado comparte el episodio, dale a me gusta, deja 5 estrellas o comenta el episodio. Me ayudarás a seguir creando episodios completamente gratis.
También puedes acceder al curso de SEO desde https://triunfacontublog.com
Soy Borja Girón, has escuchado el podcast SEO para Google, nos escuchamos en el próximo episodio. -
393: Google lanza Bard, el competidor de ChatGPT
El buscador de Google con Inteligencia Artificial ya está disponible y se llama Bard.
Aún no está en España pero se puede entrar desde: https://bard.google.com
He solicitado entrar en la lista de espera desde USA.
He necesitado una VPN ya que la lista de espera está solo en Estados Unidos. He usado una gratis. Te explico cómo lo he hecho: https://youtu.be/g4px5k_8iFs
https://borjagiron.com/youtube
He revisado cómo funciona.
Parece que supera a ChatGPT4.
No muestra en muchas ocasiones los links a las fuentes como sí hace ChatGPT dentro de Bing.
La razón es que genera las respuestas únicas.
Juan González: https://twitter.com/seostratega/status/1638652762702376964?s=20
Primera pregunta a Bard y me parece que la pasa con nota. Hecho reciente (hace unas horas) y de actualidad española.
Ya unas fuentes y lo borda (he leído que sólo cita fuentes cuando usa frases tal cual; en general tiende a hacer un sumario propio y evitar frases literales)
Bard está solo en inglés de momento y directamente conectado a Internet.
Sólo +18.
Tenemos sección de Inteligencia Artificial. Únete a la comunidad de Emprendedores: https://borjagiron.com/comunidad
Recuerda suscribirte al podcast para no perderte el resto de noticias, novedades, trucos y tendencias del mundo del SEO.
Si te ha gustado comparte el episodio, dale a me gusta, deja 5 estrellas o comenta el episodio. Me ayudarás a seguir creando episodios completamente gratis.
También puedes acceder completamente al curso de SEO desde https://triunfacontublog.com
Soy Borja Girón, has escuchado el podcast SEO para Google, nos escuchamos en el próximo episodio. -
392: ¿Penaliza Google el contenido generado por Inteligencia Artificial?
Google ha publicado: Guía de la Búsqueda de Google sobre el contenido generado por Inteligencia Artificial
También las políticas de uso de la IA
https://developers.google.com/search/blog/2023/02/google-search-and-ai-content?hl=es
https://policies.google.com/terms/generative-ai/use-policy
Temas ilegales, abusos, violencia, desinformación, contenido sexual y explícito.
Según la guía el contenido generado por IA no es penalizado y se trata como cualquier otro contenido.
¿El contenido generado por IA infringe las directrices de la Búsqueda de Google?
El uso adecuado de la IA o la automatización no infringe nuestras directrices. Es decir, nos referimos al contenido que no se utiliza principalmente para manipular el posicionamiento en los resultados de búsqueda, lo cual infringe nuestras políticas de spam.
¿Por qué la Búsqueda de Google no prohíbe el contenido generado por IA?
La automatización se utiliza desde hace tiempo en el mundo editorial para crear contenido útil. La IA puede ayudar a generar contenido útil de formas novedosas e interesantes.
Te recomendamos que especifiques que el contenido se ha creado con IA cuando sea razonablemente necesario.
Si aporta valor, responde a la intención de búsqueda del usuario y es útil a Google la da igual cómo lo creas.
Pero una cosa es lo que dice Google y otra la realidad.
1: Google lo detecta.
Herramientas para comprobar si el contenido está generado por IA:
https://writer.com/ai-content-detector/
https://contentatscale.ai/ai-content-detector/
https://platform.openai.com/ai-text-classifier/
Each document is labeled as either very unlikely, unlikely, unclear if it is, possibly, or likely AI-generated.
Cada documento está etiquetado como muy improbable, improbable, no está claro si es, posiblemente o probablemente generado por IA.
2: A medio/largo plazo caen posiciones.
3: No debes poner que el contenido está generado por IA
4: El contenido generado por IA como ChatGPT se repite porque usa contenido que ya está escrito y lo adapta pero es más de lo mismo.
5: La IA te puede dar ideas pero siempre debe haber un experto que lo revise y cuente su experiencia propia.
6: Lo importante es probar con proyectos que no sean clave en tu negocio.
Yo he creado contenido con IA.
Mi experiencia dice que Google lo penaliza a pesar de ofrecer valor.
En vídeo no pasa eso.
En Twitter hay cuentas que cuentan su experiencia con este tipo de pruebas y en algunos les penalizan y en otro no.
Depende de la competencia.
La IA te permite ahorrar mucho tiempo y crear mucho más en menos tiempo.
La IA es tu aliada.
Quita trabajo a personas vagas.
Los que se adaptan conseguirán muchos más clientes y permitirá ser más productivo.
Estoy creando artículos creados con IA: https://borjagiron.com/escribelo
Weekmen.com
35 Mejores herramientas con Inteligencia Artificial
https://borjagiron.com/mejores-herramientas-inteligencia-artificial/
Mejores buscadores con Inteligencia Artificial
a... -
391: 16 empresas dominan los resultados de Google
Artículo de Glen Allsopp 16 empresas dominan los resultados de Google: https://detailed.com/google-control/
Por primera vez en 2016 Glen analizó las grandes empresas están detrás de miles de marcas de los supermercados.
Con la llegada de la IA y gracias a Semrush…
Prueba Semrush gratis 14 días: https://borjagiron.com/semrush
Herramienta SEO gratis Ahrefs: https://borjagiron.com/ahrefs
XOVI: https://borjagiron.com/xovi
25 Mejores herramientas con Inteligencia Artificial https://borjagiron.com/mejores-herramientas-inteligencia-artificial/
Mejores buscadores con Inteligencia Artificial https://borjagiron.com/mejores-buscadores-inteligencia-artificial/
Las 16 compañías en este informe están detrás de al menos 562 marcas individuales que reciben tráfico de Google cada día.
3.700 millones de clics del motor de búsqueda cada mes. Un promedio de 6.5 millones de clics mensuales por sitio.
Analizando webs como Esquire, Elle, Cnet o Mayoclinic podremos aprender cómo hacen SEO que funciona.
Vemos que aparecen en los primeros resultados en el 84% de las búsquedas.
Claves: Autoridad y relaciones.
Nos quedan las migajas.
Cada vez más difícil.
Mercado inglés.
Monetizar no por anuncios es mejor opción.
Crea newsletter.
Ideas:
1: Firstfinds: No es su sitio típico de revisión de productos, ya que los usuarios pueden votar sobre elementos ( similares a Reddit ) y las páginas individuales a menudo contienen poco más que un enlace y un titular.
2: Vogue generó 100.000 suscriptores en su newsletter dando cobertura a un solo evento
3: Certificados en los pie de página de sitios de salud.
4: Prueba social en las cabeceras.
5: Ziff Davis es la compañía detrás de la plataforma SEO, Moz ( técnicamente su marca iContact realizó la adquisición ).
¿Quieres que traduzca y enumere las estrategias que han analizado y que mejor funcionan del artículo en un próximo episodio?
Comparte y recomienda el podcast. Deja un comentario en ivoox. Dale a me gusta en ivoox. Deja 5 estrellas si me escuchas desde Spotify o Apple Podcast.
Si veo interés lo crearé.
Únete a la comunidad de Emprendedores: https://borjagiron.com/comunidad
Recuerda suscribirte al podcast para no perderte el resto de noticias, novedades, trucos y tendencias del mundo del SEO.
Si te ha gustado comparte el episodio, dale a me gusta, deja 5 estrellas o comenta el episodio. Me ayudarás a seguir creando episodios completamente gratis.
También puedes acceder al curso de SEO desde https://triunfacontublog.com
Soy Borja Girón, has escuchado el podcast SEO para Google, nos escuchamos en el próximo episodio. -
390: 9 buscadores con IA que compiten con Google
Hoy te traigo 9 buscadores con Inteligencia Artificial que compiten con Google y que debes probar ya mismo.
Antes de empezar el episodio de hoy te recomiendo que empieces a usar la herramienta de SEO gratuita para webmasters de Ahrefs (AWT)
Te ayuda a subir posiciones en Google y tomar acción en cosas importantes basado en datos para ver resultados rápidos.
https://borjagiron.com/ahrefs
1. https://www.bing.com/
2. https://neeva.com/
Búsqueda personalizada
Priorice las fuentes y las noticias de su preferencia y confianza.
Resultados para usted, no para anunciantes
Obtenga respuestas en tiempo real y resultados impulsados por IA.
Protección contra rastreadores
Neeva no le rastrea y le protege de los rastreadores. Proteja sus datos.
3. https://es.search.yahoo.com/
4. https://www.startpage.com/es/
5. https://www.qwant.com/
6. https://www.ecosia.org/
Mejorando el planeta con cada búsqueda
La forma más sencilla de plantar árboles y de actuar por el clima a diario
7. https://you.com/ - Buscador con chatbot
8. https://duckduckgo.com/
9. https://presearch.com/
Yandex en Rusia y Baidu en China
Antes de empezar el episodio de hoy te recomiendo que empieces a usar la herramienta de SEO gratuita para webmasters de Ahrefs (AWT)
Te ayuda a subir posiciones en Google y tomar acción en cosas importantes basado en datos para ver resultados rápidos.
https://borjagiron.com/ahrefs
Solo tienes que sincronizar con Google Analytics y Google Search Console de forma automática haciendo un par de clicks.
¿Qué conseguirás?
1: Analiza toda tu web y te dice los fallos:
Enlaces que no son seguros HTTP.
Enlaces rotos
Páginas que no tienen enlaces desde ningún sitio
Páginas con Error 404
Redirecciones que no funcionan
Es un Google Search Console muy mejorado ya que GSC está muy limitado y no aporta muchos datos.
La herramienta de Ahrefs mejora el rendimiento SEO de tu web y consigue más tráfico desde Google.
1: Podrás ver fallos de tu web para solucionarlos y así subir posiciones en Google
2: Ver enlaces entrantes y salientes para ver quién te enlaza y quién te manda visitas para potenciarlo
3: Verás las palabras clave que te traen tráfico de Google
4: Podrás hacer un análisis de competencia
5: Configurar alertas
Las herramientas de SEO profesionales cuestan normalmente un mínimo 100€/mes.
No tiene sentido pagar eso si no lo usas ni sabes sacarle partido.
Por eso la herramienta para webmasters de Ahrefs es perfecta para estos casos.
Yo ya estoy usándola en varias de mis webs.
Tienen tutoriales en español: https://www.youtube.com/watch?v=MNClfQkmmxM
https://www.youtube.com/@AhrefsES/playlists
Creo que crearé curso en triunfacontublog.com
Únete a la comunidad de Emprendedores: https://borjagiron.com/comunidad
br... -
389: Adiós a los podcasts en Google
Adiós a los podcasts en Google
Creo que va por YouTube Podcast
El gigante tecnológico anunció que el 13 de febrero retirará su función de podcast reproducibles de los resultados de Búsqueda.
Por tanto, está instando a los podcasters a descargar los datos históricos de sus podcasts, ya que los clics y las impresiones se borrarán y se reducirán a cero después de que se cierre la función.
Aparentemente, según un comentario realizado por un portavoz de la compañía, esto se debe a que Google está reemplazando la función de podcast anterior con una nueva llamada ‘What To Podcast’.
Únete a la comunidad de Emprendedores: https://borjagiron.com/comunidad
Recuerda suscribirte al podcast para no perderte el resto de noticias, novedades, trucos y tendencias del mundo del SEO.
Si te ha gustado comparte el episodio, dale a me gusta, deja 5 estrellas o comenta el episodio. Me ayudarás a seguir creando episodios completamente gratis.
También puedes acceder completamente gratis al curso de SEO desde https://triunfacontublog.com
Soy Borja Girón, has escuchado el podcast SEO para Google, nos escuchamos en el próximo episodio.
Reseñas de clientes
Disponibilidad excelente para atenderte
Hice una consulta a Borja sobre SEO a través de su web. Me encantó que me contestara en seguida y me diera una solución al problema de manera desinteresada.
Muy buen podcast😉
No sabía casi nada de SEO y escuchando todos me he ido poniendo al día. Sus libros también me han ayudado. Genial
Un podcast súper interesante
Cada vez que salgo a mi caminata diaria, escucho unos cuantos episodios y siempre aprendo algo útil para mi Web.
¡Enhorabuena por este gran trabajo Borja!