28 min

T3-Episodio 1: La confusión de lo mental con lo consciente Podcast de Psicología Consciente

    • Espiritualidad

¡Arrancamos con una nueva temporada! Y lo hacemos con un tema que seguro, os va a entusiasmar: ´La confusión de lo mental con lo consciente`, o dicho de otro modo, conocimiento y sabiduría no son lo mismo.

A menudo, acostumbramos a confundir la obtención de conocimiento con la adquisición de sabiduría, y olvidamos que ésta requiere de un nivel de consciencia elevado, y, por tanto, no se basa en la mera adquisición de datos y la capacidad de analizarlos.

El ser humano, como ser pensante, cuenta con una gran capacidad de análisis, y por lo general, tendemos a pensar que todos nuestros problemas, así como los cambios que queremos implementar en ellos, se pueden trabajar y generar desde esta perspectiva: la racional. Sin embargo, cuando Marian Ponte nos habla de consciencia, se nos presenta en la ecuación algo más complejo de entender desde un punto de vista puramente analítico: la parte espiritual y el sentir de uno mismo desde el corazón, sin datos ni prejuicios.

“Saber mucho, tener muchos datos y que te cuadren y los entiendas te puede dar la sensación de estar en un elevado nivel de consciencia, y, por tanto, nos encontramos con personalidades infladas”, nos subraya Marian Ponte. Especialmente, en un mundo que se muere por vender felicidad a una sociedad que requiere de dicha felicidad, o al menos siente que precisa de un cambio real en sus vidas, aunque no sepa como llegar a ese cambio real.

Marian Ponte nos recuerda que el cambio no es más que una ´transformación`, y esta requiere de escucharse a uno mismo con total honestidad y aceptando nuestro propio dolor, o aquello que nos aflige, porque, “avanzar desde una mayor comprensión y aceptación de uno mismo”, nos acerca más a esa paz interior y exterior que tanto anhelamos.

Si os interesa ahondar en este tema, tienes dudas al respecto o quieres recurrir a una consulta con Marian Ponte, te invitamos a que visites su web.

¡Arrancamos con una nueva temporada! Y lo hacemos con un tema que seguro, os va a entusiasmar: ´La confusión de lo mental con lo consciente`, o dicho de otro modo, conocimiento y sabiduría no son lo mismo.

A menudo, acostumbramos a confundir la obtención de conocimiento con la adquisición de sabiduría, y olvidamos que ésta requiere de un nivel de consciencia elevado, y, por tanto, no se basa en la mera adquisición de datos y la capacidad de analizarlos.

El ser humano, como ser pensante, cuenta con una gran capacidad de análisis, y por lo general, tendemos a pensar que todos nuestros problemas, así como los cambios que queremos implementar en ellos, se pueden trabajar y generar desde esta perspectiva: la racional. Sin embargo, cuando Marian Ponte nos habla de consciencia, se nos presenta en la ecuación algo más complejo de entender desde un punto de vista puramente analítico: la parte espiritual y el sentir de uno mismo desde el corazón, sin datos ni prejuicios.

“Saber mucho, tener muchos datos y que te cuadren y los entiendas te puede dar la sensación de estar en un elevado nivel de consciencia, y, por tanto, nos encontramos con personalidades infladas”, nos subraya Marian Ponte. Especialmente, en un mundo que se muere por vender felicidad a una sociedad que requiere de dicha felicidad, o al menos siente que precisa de un cambio real en sus vidas, aunque no sepa como llegar a ese cambio real.

Marian Ponte nos recuerda que el cambio no es más que una ´transformación`, y esta requiere de escucharse a uno mismo con total honestidad y aceptando nuestro propio dolor, o aquello que nos aflige, porque, “avanzar desde una mayor comprensión y aceptación de uno mismo”, nos acerca más a esa paz interior y exterior que tanto anhelamos.

Si os interesa ahondar en este tema, tienes dudas al respecto o quieres recurrir a una consulta con Marian Ponte, te invitamos a que visites su web.

28 min