325 episodes

The Unlimited Spanish Podcast is your resource for practicing your Spanish speaking and listening. You will learn Spanish with the Question and Answer (TPRS) and Point of View techniques. You will also learn about the Spanish culture and the language itself. Finally, you will get valuable advice on Spanish learning. All the audio is in Spanish and you can get the text from unlimitedspanish.com || El Podcast de Unlimited Spanish es tu recurso para practicar tu habla y escucha de español. Aprenderás español con las técnicas de Pregunta y Respuesta (TPRS) y Punto de Vista. También aprenderás cultura española y sobre el idioma. Finalmente, conseguirás consejos sobre el aprendizaje del español. Todo el audio está en español. Puedes conseguir el texto en unlimitedspanish.com.

Unlimited Spanish podcast with Oscar Òscar Pellus: Founder of Unlimited Spanish. Author of Spanish courses.

    • Educación
    • 4.8 • 42 Ratings

The Unlimited Spanish Podcast is your resource for practicing your Spanish speaking and listening. You will learn Spanish with the Question and Answer (TPRS) and Point of View techniques. You will also learn about the Spanish culture and the language itself. Finally, you will get valuable advice on Spanish learning. All the audio is in Spanish and you can get the text from unlimitedspanish.com || El Podcast de Unlimited Spanish es tu recurso para practicar tu habla y escucha de español. Aprenderás español con las técnicas de Pregunta y Respuesta (TPRS) y Punto de Vista. También aprenderás cultura española y sobre el idioma. Finalmente, conseguirás consejos sobre el aprendizaje del español. Todo el audio está en español. Puedes conseguir el texto en unlimitedspanish.com.

    #323 Expresiones de perros 2

    #323 Expresiones de perros 2

    ¡Hola! Soy Óscar. Gracias por acompañarme en un nuevo episodio del pódcast de unlimitedspanish.com.
    ¿Quieres la transcripción de este episodio? Puedes obtenerla en mi página web, sección pódcast. Si no la encuentras, puedes enviarme un mensaje.
    Muy bien...
    Si recuerdas, en un episodio anterior hablé de perros. Bueno, no de perros, más bien de expresiones que usan directa o indirectamente la palabra “perro”.
    Hoy vamos a ver algunas más, ya que me parecen ciertamente interesantes.
    Vamos a por la primera.
    Llevarse como el perro y el gato
    Esta es una expresión popular para describir a dos personas que siempre discuten y no se llevan bien, ¡igual que perros y gatos!
    Probablemente, un campesino con mucha imaginación inventó esta frase al ver a sus animales peleando todo el tiempo. Así que, cuando oigas a alguien llevándose "como el perro y el gato", ¡imagina a un perro y un gato en un campo discutiendo sobre quién tiene la razón!
    Un ejemplo:
    -       Mis padres se llevan como el perro y el gato.
    -       ¡Ah! Se pelean todo el tiempo, ¿no?
    -       No. En realidad, mi padre siempre está como ladrando, y mi madre siempre está arañando.
     Como el perro del hortelano.
    La expresión "ser como el perro del hortelano" se usa para referirse al tipo de personas que ni hacen una cosa ni la dejan hacer a otros.
    Un hortelano es una persona que trabaja en su huerto cultivando diversas hortalizas como tomates o pimientos. El perro es el guardián y protector del huerto, incluyendo las verduras que se cultivan allí. El perro no come verduras, por lo que protege el huerto de su dueño impidiendo que otros animales se las coman. De ahí viene la expresión "como el perro del hortelano", ya que el perro ni come ni deja comer las verduras del huerto.
    Un ejemplo:
          Le he pedido a Juan su bicicleta para el domingo. A pesar de que él no la va a usar, no quiere que la use yo. Desde luego este chico es como el perro del hortelano. Eres un perro
    Ser un perro no quiere decir que te identificas como un perro, o que te has transformado en un perro por un extraño accidente. Llamar a alguien “perro” quiere decir que la persona es perezosa, que no quiere trabajar. Tiene sentido si piensas que los perros se pasan gran parte del día durmiendo.
    Un ejemplo:
    -       Daniel es un perro. Se pasa todo el día evitando hacer cosas y descansando en el sofá.
     Consigue el texto en mi web: Unlimitedspanish.com/podcasts

    • 12 min
    #322 Expresiones de perros 1

    #322 Expresiones de perros 1

    Hoy hablaré de algunos dichos y refranes realmente curiosos que utilizan la palabra “perro” o hacen referencia a ello.
    Consigue el texto en mi web: 
    unlimitedspanish.com/podcasts
    En general se usan bastante. Si aprendes un par y los incorporas a tu conversación, creo que podrás impresionar a mucha gente.
    Vamos a por la primera expresión.
    Hace un día de perros
    No, un día de perros no significa que sea un día especial para los perros de un lugar, aunque no sería una mala idea.
    Se refiere a los días con mal tiempo atmosférico. Aunque originalmente se refería a días muy calurosos asociados con la constelación del Perro Mayor (canícula), hoy en día se utiliza para describir cualquier día con mal tiempo, ya sea lluvioso, tormentoso o ventoso. En resumen, cualquier día incómodo o desagradable puede ser un "día de perros".
    ¡Cuánto se aprende con este pódcast! Y yo me incluyo.
    Considera este diálogo:
    -       ¡Vaya, parece que hoy hace un día de perros! ¡Está lloviendo mucho!
    -       Pues sí, ¡los perros deben de estar llevando paraguas!
     
    Tener un día de perros
    Curiosamente, es una frase casi igual a la anterior. En vez de “hace un día de perros” dices “tener un día de perros”. Significa que el día no va bien. Que todo te sale mal. Es decir, un mal día. Por ejemplo:
    -       Hoy todo me sale mal. Perdí el tren. Me robaron. El jefe se enojó conmigo y además, llamé a mi mujer con el nombre de mi ex. Imagínate qué día de perros.
     
    Perro ladrador, poco mordedor
    Un perro que ladra mucho puede ser bastante menos peligroso que un perro que no ladra, pero que empieza a gruñir mirándote fijamente. Ese sí que es peligroso.
    De forma similar, esta frase se puede aplicar a una persona que a veces amenaza con hacer algo de forma repetida y no acaba haciendo nada. Por ejemplo:
    -       Enrique siempre está amenazando que se marcha de la empresa y lo deja todo. Pero nunca hace nada.
    -       Sí, perro ladrador, poco mordedor.
     Consigue el texto en mi web: unlimitedspanish.com/podcasts

    • 15 min
    #321 Explorando México: curiosidades, cultura y tradiciones

    #321 Explorando México: curiosidades, cultura y tradiciones

    Hoy me gustaría hablar sobre un hermoso país ubicado junto a los Estados Unidos de América. No me refiero a Canadá, sino a México. Una forma fascinante de conocer y entender a un país es explorar sus aspectos más curiosos e interesantes. ¿No crees? ¡Así que sumérgete conmigo en este emocionante viaje!
    Consigue el texto completo en mi web:Unlimitedspanish.com/podcasts
    El nombre del país: México
    ¿Cómo se escribe? ¿Con x, o con j? ¡Buena pregunta! En teoría, puedes escribir con x o con j el nombre, aunque lo recomendado es escribir México con x.
    La Real Academia de la Lengua Española recomienda escribir con x por ser como se escribe en el propio país, y mayoritariamente, en el resto de Hispanoamérica.
    Gracias, Real Academia. Eres una real ayuda. Así que, mejor escribamos México con x.
    Por cierto, ¿sabías que México no es el nombre oficial del país? Sí, todo el mundo usa este nombre, pero en realidad, oficialmente se llama “Estados Unidos Mexicanos”.
    ¡Y aún más sobre el nombre! México proviene de la lengua náhualt y significa “ombligo de la luna”. (Ombligo es “navel” en inglés).
    La bandera
    La bandera tiene tres bandas verticales de igual tamaño, con los colores verde a la izquierda, blanco en el centro y rojo a la derecha. En el centro de la franja blanca se encuentra el escudo nacional del país.
    El significado de los colores y símbolos de la bandera de México es el siguiente:
    ·      Verde: Representa la esperanza y la fertilidad de la tierra mexicana.
    ·      Blanco: Representa la pureza de los ideales y los valores mexicanos, así como la unidad y la integridad del pueblo mexicano.
    ·      Rojo: Representa la sangre derramada por los héroes que lucharon por la independencia de México.
    En julio de 2008 se dio a conocer una encuesta por parte del portal español “20minutos.es”. La bandera de México fue elegida como la bandera más bonita del mundo.
    Algunas personas creen que la bandera de México es una reproducción de la bandera de Italia. Sin embargo, la bandera mexicana fue diseñada antes que la italiana. Además, posee elementos que la hacen muy diferente: el significado del color de sus franjas, sus dimensiones y por supuesto, el escudo. 
    La comida mexicana
    Ahora, hablemos de algo delicioso: la comida mexicana. La gastronomía de México es muy rica y variada, y ha sido reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Algunos platillos típicos que seguro conoces son los tacos, las enchiladas, los tamales y el guacamole. Pero hay muchas más delicias que puedes encontrar en este maravilloso país. ¡Tendría que dedicar uno o más episodios solo para ello!
     
    Consigue el texto completo en mi web:Unlimitedspanish.com/podcasts
     

    • 13 min
    #320 Jornada laboral de 32 horas: ¿Beneficios o desventajas?

    #320 Jornada laboral de 32 horas: ¿Beneficios o desventajas?

    Ah, el trabajo. Dicen que el trabajo dignifica al hombre. Y hoy, voy a hablar de trabajo. Más concretamente, de jornadas laborales. Tranquilo, solo tienes que escuchar, no tienes que trabajar, aunque si estás escuchando este pódcast y trabajando, ¡muy bien! Estás aprovechando el tiempo de forma muy eficiente. Eres una persona lista.
    ¿Sabías que, hasta principios del siglo pasado, eran habituales las jornadas de 12 a 14 horas? Imagínate, empiezas a trabajar a las 6 de la mañana y acabas a las 8 de la noche. Llegas a casa, cenas algo y a dormir, porque tienes que descansar para volver a empezar el día siguiente.
    En 1919, una empresa de Barcelona, llamada La Canadiense, despidió a 8 trabajadores por haber creado un sindicato. Ante esta injusticia, sus compañeros empezaron una huelga como protesta. La huelga duró 44 días. Se unieron trabajadores de todo el sector eléctrico y la huelga paralizó la economía de la región.
    El gobierno español aceptó las demandas de los sindicatos y se estableció una jornada laboral de 8 horas al día y de 48 horas a la semana. La idea era dividir el día en tres partes: 8 horas para trabajar, 8 horas para tiempo libre, y 8 horas para descansar.
    Sin embargo, la normativa sobre la jornada laboral en España varió a lo largo del siglo XX. Durante la dictadura de Franco, que duró desde 1939 hasta 1975, se mantuvo una jornada laboral de 48 horas semanales. Fue a partir de la transición democrática en la década de 1970 cuando los trabajadores comenzaron a luchar una vez más por reducir las horas de trabajo.
    En la actualidad, por ley, la jornada laboral en España es de 40 horas a la semana, 8 horas al día.
    No obstante, a principios de 2023 se puso en marcha un proyecto piloto con la idea de reducir la jornada laboral a 32 horas semanales. Esto significa trabajar 8 horas al día durante 4 días: el lunes, martes, miércoles y jueves. El resto de la semana, el viernes, sábado y domingo, es fiesta. Además, esto se quiere hacer sin reducir el sueldo del trabajador.
    Según leo en las noticias, el gobierno dará ayudas económicas a las empresas que adopten esta medida y la mantengan durante dos años.
    He aquí un par de ventajas de reducir la jornada laboral:
    ·      Mejor calidad de vida, teniendo más tiempo para estar con la familia, dedicarlo a las aficiones y desconectar del trabajo.
    ·      Menos bajas laborales (en inglés sick leave). En principio, trabajar menos horas y tener más tiempo libre beneficia la salud de los trabajadores, lo que influye en que visiten menos al médico.
    Y un par de desventajas:
    ·      Tener tres días seguidos sin trabajar provoca que el trabajador llegue al lunes más "desconectado" del trabajo y que necesite más tiempo para centrarse y ser productivo.
    ·      Además, al tener tres días totalmente libres, da la oportunidad a trabajadores que quieran tener más ingresos de buscar un segundo trabajo, quizás en la competencia.
    ¿Y tú? ¿Qué piensas? ¿Es bueno trabajar menos horas a la semana? Puedes enviarme tu opinión.
    Consigue el texto en mi web: unlimitedspanish.com/podcasts

    • 9 min
    #319 El Día de la Madre

    #319 El Día de la Madre

    ¿Sabes? En pocos días se celebra el Día de la Madre en España.
    Este día lo celebro con mi familia, en especial con mi madre, cuyo nombre es María Nuria.
    Vamos a hablar de este día ¿Qué opinas?
    El Día de la Madre es un día muy bonito en el que rendimos homenaje a nuestras madres, y les agradecemos todo lo que han hecho por nosotros.
    Primero, hablemos de la fecha en la que se celebra el Día de la Madre en España. A diferencia de otros países, en España se celebra el primer domingo de mayo. La fecha varía de un año a otro, pero siempre cae en el mes de mayo, un mes que en España está lleno de flores y buen tiempo.



    Al final, lo más importante no es la fecha en sí, sino el significado y cómo celebrarlo. ¿Qué hacen los españoles en este día especial? Bueno, hay muchas formas de celebrar el Día de la Madre en España, pero aquí te cuento algunas de las más populares.
    Regalos: Los hijos suelen hacer regalos a sus madres en este día. Creo que el regalo más habitual son las flores, aunque hay otros regalos muy comunes: chocolates, joyas, perfumes, ropa y objetos de decoración.
    También es popular hacer regalos hechos a mano, como tarjetas o manualidades, especialmente si los hijos son pequeños. A veces esto se hace en la escuela.
    Comida en familia: Es típico en España reunirse en familia para disfrutar de una comida juntos. Puede ser al mediodía o por la noche, aunque normalmente es al mediodía. Muchas veces los hijos cocinan para sus madres, para que ellas puedan descansar y disfrutar de la comida. A veces simplemente se va a un restaurante o se encarga comida a domicilio. Es decir, llamas a un restaurante y te traen la comida.
    Salir a pasear: El buen tiempo de mayo hace que sea una época ideal para salir a dar un paseo con la familia. Muchos españoles aprovechan el Día de la Madre para disfrutar del aire libre, visitar parques, hacer un pícnic, o también ir a una terraza a tomar una cerveza.



    Además de las celebraciones familiares, en algunas ciudades de España hay eventos especiales para conmemorar el Día de la Madre. Por ejemplo, en Madrid, la capital del país, se organiza la Carrera de la Mujer, una carrera popular en la que participan miles de mujeres. Es importante estar en forma.
    También es común que las tiendas y restaurantes ofrezcan promociones especiales para las madres en este día, como descuentos en productos o menús especiales.
     



    Consigue el texto en mi web: Unlimitedspanish.com/podcasts

    • 12 min
    #318 El día del Trabajador

    #318 El día del Trabajador

    ¡Hola! 
    Esta semana he mirado el calendario y me he dado cuenta de que abril está a punto de finalizar. Después de abril viene mayo y… El día 1 de mayo es un día festivo en España y he pensado… Voy a hablar de ello, ya que creo que no tengo ningún episodio sobre este día.
    El 1 de mayo es un día muy importante no solamente en España sino en muchos países de habla hispana porque es el Día del Trabajador.
    Este día sirve para recordar y reconocer a todas las personas que trabajan día a día para ganarse la vida. La expresión “ganarse la vida” en inglés es “make a living”.
    La historia de este día se remonta al siglo XIX, cuando las condiciones de trabajo eran difíciles y los trabajadores luchaban por sus derechos. En 1889 se fijó el 1 de mayo como el Día del Trabajador.
    En países como Estados Unidos y Canadá no se celebra esta fecha. En su lugar se celebra el Labor Day el primer lunes de septiembre.
    En muchos países de habla hispana este día es festivo. Es decir, no se trabaja. Las personas no van a trabajar, las escuelas cierran y muchas tiendas también.
    En España, el Día del Trabajador es un día de descanso y de celebración. La gente aprovecha este día para pasar tiempo con la familia y amigos, o si hace buen tiempo, ir a la playa, la montaña, etc. En las ciudades, es común ver manifestaciones organizadas por diferentes sindicatos donde se marcha para reivindicar los derechos de los trabajadores.
    Estas marchas son a menudo acompañadas por música y cánticos, lo que hace que el ambiente, en general, sea animado y festivo. También es una oportunidad para que los políticos y líderes de los sindicatos den discursos.
    En América Latina, el Día del Trabajador también es un día festivo en muchos países. Las celebraciones son similares a las de España, con desfiles y manifestaciones en las calles. Sin embargo, cada país tiene sus propias tradiciones y formas de celebrar este día.
    Ahora que hemos hablado sobre las celebraciones del Día del Trabajador, comento un poco algunas palabras y expresiones que se utilizan:
    Manifestación
    Significa una reunión pública de personas que marchan o se congregan para mostrar su apoyo a una causa. En inglés es “demonstration”. Cuidado, porque demostración no es “demonstration” en inglés.
    Sindicato
    Un sindicato es una organización que representa a los trabajadores. En inglés se suele traducir como “union”. En español no se dice “unión”. Tiene que traducirse como “sindicato”.
    Huelga
    Es una forma de protesta en la que los trabajadores se niegan a trabajar. En inglés es “strike”.
    Convenio colectivo.
    Es un acuerdo entre los trabajadores y los empleadores de cierto sector. Establece las condiciones de trabajo, salarios, horarios, etc
    Consigue el texto completo en mi web: unlimitedspanish.com/podcasts

    • 11 min

Customer Reviews

4.8 out of 5
42 Ratings

42 Ratings

Ira1202 ,

Unlimited Spanish Podcast

Me alegro de haber encontrado este podcast. Esto es exactamente lo que necesito en este momento para aprender español.

santoshkhatri1 ,

Me encanta.

Me encantan todos los episodios.

iosolo ,

Bravissimo

Oscar , el mejor Grande !

Top Podcasts In Educación

Duolingo
BBVA Podcast
Jaime Rodríguez de Santiago
Mario Alonso Puig
Francesc Miralles
dan renville

You Might Also Like

Karo Martinez: Spanish Teacher, Blogger and passionate Language Learner
1001 Reasons To Learn Spanish
Se Habla Español
Hoy Hablamos
Spanish with Vicente
Spanishland School | YouTube - Podcast - Blog