39 episodios

UNViMe Te acompaña a todos lados, ahora en diferentes plataformas.

UNViMe Podcast UNViMe Podcast

    • Educación

UNViMe Te acompaña a todos lados, ahora en diferentes plataformas.

    Lo que me Gusta de tu Lengua - 2da Temp. Capítulo 7 Hablamos de Ruso

    Lo que me Gusta de tu Lengua - 2da Temp. Capítulo 7 Hablamos de Ruso

    "¡Les damos la bienvenida a 'Lo que me gusta de tu lengua'!"

    Un programa que nos sumerge en la fascinante exploración de las diferentes lenguas y sistemas de comunicación humana. Cada episodio nos emociona contar con referentes y especialistas que nos trasladan a esos verdaderos universos de expresiones, manifestaciones, interpretaciones y vínculos culturales.

    Con su nombre inspirado en un famoso poema de Julio Cortázar, 'Lo que me gusta de tu lengua' es un proyecto organizado por docentes, no docentes y estudiantes de la Licenciatura en Diseño de Comunicación de la UNViMe.

    Durante los próximos 30 minutos, les invitamos a sumergirnos en este fascinante viaje, descubriendo la riqueza, la diversidad y el impacto que producen en nuestras vidas, los modos de comunicarnos.

    En este episodio "Ruso" con Natasha Gubareva. Ella es profesora de ruso nativa. En el año 1998 vino con su familia a la Argentina pero hace 8 años que está en San Luis. Trabaja como profesora de ruso en el Instituto de Idiomas de la Universidad de La Punta, San Luis.

    • 32 min
    Lo que me Gusta de tu Lengua - 2da Temp. Capítulo 7 Hablamos de Ruso

    Lo que me Gusta de tu Lengua - 2da Temp. Capítulo 7 Hablamos de Ruso

    "¡Les damos la bienvenida a 'Lo que me gusta de tu lengua'!"

    Un programa que nos sumerge en la fascinante exploración de las diferentes lenguas y sistemas de comunicación humana. Cada episodio nos emociona contar con referentes y especialistas que nos trasladan a esos verdaderos universos de expresiones, manifestaciones, interpretaciones y vínculos culturales.

    Con su nombre inspirado en un famoso poema de Julio Cortázar, 'Lo que me gusta de tu lengua' es un proyecto organizado por docentes, no docentes y estudiantes de la Licenciatura en Diseño de Comunicación de la UNViMe.

    Durante los próximos 30 minutos, les invitamos a sumergirnos en este fascinante viaje, descubriendo la riqueza, la diversidad y el impacto que producen en nuestras vidas, los modos de comunicarnos.

    En este episodio "Ruso" con Silvia Marazuck. Ella nació en Buenos Aires, Argentina. Estudió ruso en Moscú, fue profesora de literatura e historia. Es fundadora y directora del instituto de idiomas de la Universidad de la Punta, San Luis. En el 2006 dictó el primer curso de idioma ruso.

    • 32 min
    Lo que me Gusta de tu Lengua - 2da Temp. Capítulo 6 Hablamos de Japonés

    Lo que me Gusta de tu Lengua - 2da Temp. Capítulo 6 Hablamos de Japonés

    "¡Les damos la bienvenida a 'Lo que me gusta de tu lengua'!"

    Un programa que nos sumerge en la fascinante exploración de las diferentes lenguas y sistemas de comunicación humana. Cada episodio nos emociona contar con referentes y especialistas que nos trasladan a esos verdaderos universos de expresiones, manifestaciones, interpretaciones y vínculos culturales.

    Con su nombre inspirado en un famoso poema de Julio Cortázar, 'Lo que me gusta de tu lengua' es un proyecto organizado por docentes, no docentes y estudiantes de la Licenciatura en Diseño de Comunicación de la UNViMe.

    Durante los próximos 30 minutos, les invitamos a sumergirnos en este fascinante viaje, descubriendo la riqueza, la diversidad y el impacto que producen en nuestras vidas, los modos de comunicarnos.

    En este episodio "Japonés" con Mónica Sakaguchi, conocida como Yuri. Ella nació en Bs. As. y allí estudió Bellas Artes, profesorado de Dibujo y Pintura. Diseño Gráfico en la U.B.A. También se desempeñó como diseñadora y profesora de artes.

    Hace 12 años me mudó a nuestra provincia y actualmente vive en Concarán.

    Es profesora de Idioma Japonés modalidad presencial y virtual en el Instituto de Idiomas de la ULP. También es Profesora de Caligrafía Japonesa, Shodo y Sumie.

    • 24 min
    Lo que me Gusta de tu Lengua - 2da Temp. Capítulo 5 Hablamos de Wolof

    Lo que me Gusta de tu Lengua - 2da Temp. Capítulo 5 Hablamos de Wolof

    "¡Les damos la bienvenida a 'Lo que me gusta de tu lengua'!"

    Un programa que nos sumerge en la fascinante exploración de las diferentes lenguas y sistemas de comunicación humana. Cada episodio nos emociona contar con referentes y especialistas que nos trasladan a esos verdaderos universos de expresiones, manifestaciones, interpretaciones y vínculos culturales.

    Con su nombre inspirado en un famoso poema de Julio Cortázar, 'Lo que me gusta de tu lengua' es un proyecto organizado por docentes, no docentes y estudiantes de la Licenciatura en Diseño de Comunicación de la UNViMe.

    Durante los próximos 30 minutos, les invitamos a sumergirnos en este fascinante viaje, descubriendo la riqueza, la diversidad y el impacto que producen en nuestras vidas, los modos de comunicarnos.

    En este episodio "Wolof" con Moustapha Faye. Nació en un pueblo llamado Diourbel, en Senegal (África). Su lengua madre es el Wolof. Hace 7 años que vino a la Argentina. En la actualidad vive en Villa Mercedes San Luis. Es comerciante, músico y bailarín. Fue integrante de una banda de música local Saf Zap

    • 26 min
    Lo que me Gusta de tu Lengua - 2da Temp. Capítulo 4 Hablamos de Árabe

    Lo que me Gusta de tu Lengua - 2da Temp. Capítulo 4 Hablamos de Árabe

    "¡Les damos la bienvenida a 'Lo que me gusta de tu lengua'!"

    Un programa que nos sumerge en la fascinante exploración de las diferentes lenguas y sistemas de comunicación humana. Cada episodio nos emociona contar con referentes y especialistas que nos trasladan a esos verdaderos universos de expresiones, manifestaciones, interpretaciones y vínculos culturales.

    Con su nombre inspirado en un famoso poema de Julio Cortázar, 'Lo que me gusta de tu lengua' es un proyecto organizado por docentes, no docentes y estudiantes de la Licenciatura en Diseño de Comunicación de la UNViMe.

    Durante los próximos 30 minutos, les invitamos a sumergirnos en este fascinante viaje, descubriendo la riqueza, la diversidad y el impacto que producen en nuestras vidas, los modos de comunicarnos.

    En este episodio "Árabe" con Fatma Ibraim Ali Al-Saud, nacida en Mansoura, Egipto. Emigrante a la Argentina hace 25 años. Actualemtne es comerciante, instructora de Yoga y medicina oriental naturista.

    • 38 min
    Lo que me Gusta de tu Lengua - 2da Temp. Capítulo 3 Hablamos de Alemán

    Lo que me Gusta de tu Lengua - 2da Temp. Capítulo 3 Hablamos de Alemán

    "¡Les damos la bienvenida a 'Lo que me gusta de tu lengua'!"

    Un programa que nos sumerge en la fascinante exploración de las diferentes lenguas y sistemas de comunicación humana. Cada episodio nos emociona contar con referentes y especialistas que nos trasladan a esos verdaderos universos de expresiones, manifestaciones, interpretaciones y vínculos culturales.

    Con su nombre inspirado en un famoso poema de Julio Cortázar, 'Lo que me gusta de tu lengua' es un proyecto organizado por docentes, no docentes y estudiantes de la Licenciatura en Diseño de Comunicación de la UNViMe.

    Durante los próximos 30 minutos, les invitamos a sumergirnos en este fascinante viaje, descubriendo la riqueza, la diversidad y el impacto que producen en nuestras vidas, los modos de comunicarnos.

    En este episodio "Alemán" con Eduardo Romero. Dr. en Ética, Magíster en Administración de Empresas, Profesor y Licenciado en Filosofía. Becario tipo 1 y 2 del Conicet. Profesor Adjunto Ordinario en la UNViMe desde 2013. Codirector de proyectos de investigación en distintas universidades. Ex secretario de la red internacional de la red Ética del Discurso y del stipendienwerk lateinamerika-deuscland para el interior de la Argentina.

    • 27 min

Top podcasts de Educación

Dr. Mario Alonso Puig
Mario Alonso Puig
Black Mango Podcast
Black Mango
kaizen con Jaime Rodríguez de Santiago
Jaime Rodríguez de Santiago
BBVA Aprendemos juntos 2030
BBVA Podcast
TED Talks Daily
TED
6 Minute English
BBC Radio