
47 episodios

Vivir del cuento Robert Sendra
-
- Ficción
-
-
5,0 • 3 valoraciones
-
El podcast de las historias que van contigo. Cada mes podrás escuchar un relato de ficción inesperado, vibrante y emocionante. Para amantes de la literatura sin tiempo para leer. www.vivirdelcuento.es
-
La alquimia de mezclar géneros literarios, con Esther Mor
En el podcast de hoy tenemos con nosotros a una autora que ha hecho de la mezcla de géneros su sello personal. Hablamos con Esther Mor, la autora de “Mi particular fin del mundo sin ti”, relato que podéis escuchar en el episodio anterior del podcast. Con Esther Mor hablamos de escribir capítulos que tienen que ocupar entre 700 y 1.400 palabras, ni una más, ni una menos. Hablamos también de los clichés en la literatura romántica, de las escenas de sexo y de mimar a los personajes secundarios. Soy Robert Sendra y os doy la bienvenida a Vivir del cuento.
Si queréis saber más sobre Esther Mor, podéis visitar su página de Amazon y su canal de Instagram, @esthermor3scritos.
Y si queréis participar en el sorteo de la novela “Rebelión electrónica de andar por casa”, podéis hacerlo hasta finales de mayo. Solo tenéis que suscribiros a la newsletter gratuita del podcast y dejar vuestro comentario sobre el relato “Mi particular fin del mundo sin ti” aquí.
¡Gracias por darle vida a este cuento! -
#31 Mi particular fin del mundo sin ti
Huyes de una Tierra al borde del colapso, te conviertes en el único superviviente de un naufragio intergaláctico en Andrómeda y acabas en un planeta arenoso en el que no encuentras nada comestible. Cuando la única opción que contemplas es un suicidio (aunque no es tan fácil hacerlo en un planeta desconocido), se abre anti ti un atisbo de esperanza. Pero ahora tu éxito depende de que se resuelva una crisis de pareja surgida en el espacio.
"Mi particular fin del mundo sin ti", de Esther Mor, es un ingenioso y divertido relato de ciencia ficción postapocalíptica que se entremezcla con la comedia romántica. Una space opera satírica que quedó finalista en el concurso literario "Tu cuento en podcast", organizado por Letras de Sangre y Vivir del cuento.
Su versión en audio está interpretada por Paulina Cisneros y Robert Sendra.
Si te apuntas a la newsletter gratuita de Vivir del cuento y dejas aquí una reseña de "Mi particular fin del mundo sin ti" antes del 31 de mayo de 2023, entrarás en el sorteo de la novela Rebelión electrónica de andar por casa, de Esther Mor.
¡Gracias por darle vida a este cuento! -
El arte de crear atmósferas, con Miguel Santos López
Entrevistamos a Miguel Santos López, ganador del concurso “Tu cuento en podcast” por el relato “Un extraño encuentro”.
Robert Sendra habla con Miguel Santos López de viajar con libros, de publicar los primeros relatos en fanzines cuando eres adolescente, de pasar de escribir en la intimidad a exponerte, de poner efectos especiales a los relatos de terror usando solo el poder de las letras, de crear atmósferas y de documentarte para una ficción histórica cuando estás a miles de kilómetros del país donde tuvieron lugar los hechos.
Miguel Santos López (Madrid, 1984) se dedica al sector financiero, aunque su pasión por las letras ha sido una constante en su vida. Su primer contacto con la escritura se remonta a los relatos que escribía para la revista de su instituto, La Buhardilla. En noviembre de 2021 quedó finalista en el XI Certamen Literario Ricardo León con uno de sus textos, «La senda de la cordura», que fue publicado en una antología junto al resto de relatos finalistas. En diciembre de ese mismo año salió publicada su primera novela Sangre de Dulcinea con la Editorial Maluma, una novela policíaca ambientada en La Mancha que ya ha alcanzado su segunda edición.
¿Quieres conocer mejor a Miguel Santos López?
Entrevista en la web de Vivir del cuento: www.vivirdelcuento.es/crear-atmosferas-miguel-santos
Instagram de Miguel Santos López: https://www.instagram.com/miguelmsl/
Facebook de Miguel Santos López: https://www.facebook.com/miguel.msl
Recuerda que puedes suscribirte a la newsletter gratuita del podcast Vivir del cuento para participar en sorteos de libros y recibir resúmenes de cada entrevista y el PDF de los relatos del podcast. -
#30 Un extraño encuentro
Enamorarse en un cementerio cuando está oscureciendo no es algo habitual ni genera buenos augurios, pero da muchísimo juego para crear una historia sórdida y lúgubre como "Un extraño encuentro", de Miguel Santos López. En el episodio 30 de Vivir del cuento, tenemos el orgullo de presentaros el relato sonoro que ha ganado la primera edición de "Tu cuento en podcast", el concurso literario que organizamos junto a Letras de Sangre.
"Un extraño encuentro" es un magnético cruce de géneros a caballo entre el romanticismo y el terror; un cuento gótico que hará las delicias de los amantes de las películas de Tim Burton.
"Un extraño encuentro" sedujo al jurado del concurso por su musicalidad y poesía. Esa es precisamente la técnica con la que Miguel Santos López consigue recrear la atmósfera que impregna su historia.
"El terror no está todo lo valorado que debería, y es un género muy complidado, porque se apoya únicamente en la palabra. Cuando vemos una película, es más sencillo, porque está arropada por la escena y el sonido", considera el autor del relato.
La versión sonora de "Un extraño encuentro", de Miguel Santos López, está producida por Robert Sendra. Más información en vivirdelcuento.es/extrano-encuentro
Si quieres recibir el PDF de este relato y estar al día de todas las novedades de Vivir del cuento, suscríbete a la newsletter gratuita del podcast. -
Desarrollar tu personalidad creativa, con Israel Pintor
Hablamos con el escritor y coach literario Israel Pintor de desarrollar tu propia personalidad creativa, de elaborar toda una novela en segunda persona y usando el modo imperativo, de la autoficción, de escribir desde la melancolía y la neurosis, de literatura queer y de vivir la escritura como el arriesgado acto de mirarse en un espejo.
Descubre el Taller de Escritura de Israel Pintor en www.israelpintor.com
Únete al canal de Youtube Taller de Escritura: https://www.youtube.com/@IsraelPintor
Accede a la versión escrita de la entrevista: https://www.vivirdelcuento.es/personalidad-creativa-israel-pintorSuscríbete a la newsletter gratuita de Vivir del cuento para recibir un resumen de las entrevistas del podcast con las ideas más destacadas, así como los PDF de los relatos, sorteos, etc.
¡Gracias por darle vida a este cuento! -
#29 Ya sabéis, por si el Apocalipsis
"Ya sabéis, por si el Apocalipsis" es el relato sonoro que el escritor mexicano Israel Pintor presenta en el podcast Vivir del Cuento. Sirviéndose de la paranoia, el pesimismo y la desorientación, este cuento de ciencia ficción se pregunta qué hubiera ocurrido si todo se hubiera desmadrado durante la pandemia y el confinamiento, aunque el autor considera que todavía no hemos visto todas las consecuencias del Coronavirus.
“La buena ciencia ficción siempre tiende al apocalipsis”, confiesa Israel Pintor. Y añade: "Cuando lo hago por voluntad y en ficción, me encanta ser pesimista".
Pintor nos presenta un mundo distópico que emerge a raíz del confinamiento por COVID19. A raíz de la pandemia, el flujo de antirretrovirales se interrumpe a nivel mundial y se suceden en todas partes manifestaciones de enfermos del viejo virus del VIH, quienes se saltan el confinamiento. Eso generará un caldo de cultivo que los extremistas aprovecharán para atacar a los enfermos de SIDA.
Puedes acceder directamente al cuento "Ya sabéis, por si el Apocalipsis", avanzando el episodio hasta el minuto 09'34".
El cuento está locutado y producido a nivel sonoro por Robert Sendra.
Israel Pintor es escritor, profesor de escritura creativa, máster en Creación Literaria y editor nacido en Ciudad de México. Ha participado en varias antologías de relatos y su última novela publicada se titula Curso de belleza, amor y sexo, que obtuvo el Premio Andalucía Joven de Narrativa. Israel fundó su Taller de Escritura Creativa en 2010 y cuenta con un canal de Youtube en el que da consejos sobre el arte de narrar historias a más de 25.000 suscriptores.
https://israelpintor.com/
https://www.vivirdelcuento.es/apocalipsis
--
El cuento incluye el siguiente audio: Declaración del presidente del Gobierno para anunciar el estado de alarmaPool Moncloa/Jorge Villar y Diego del Monte13.3.2020