1,657 episodes

La Meditación Diaria es preparada día a día por el Pbro. Luis A. Zazano, quien nos anima con sus meditaciones y amenos audios a adentrarnos más en el Evangelio, conocer más de la vida de nuestro señor Jesús y encontrar la paz interior. Para más info visite: https://misionerosdigitales.com Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/misioneros-digitales-catlicos/support

Reflexión diaria del Evangelio por el P. Luis Zazano Misioneros Digitales Católicos

    • Religion & Spirituality

La Meditación Diaria es preparada día a día por el Pbro. Luis A. Zazano, quien nos anima con sus meditaciones y amenos audios a adentrarnos más en el Evangelio, conocer más de la vida de nuestro señor Jesús y encontrar la paz interior. Para más info visite: https://misionerosdigitales.com Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/misioneros-digitales-catlicos/support

    Juan 19, 31-37: En vos confío

    Juan 19, 31-37: En vos confío

    1) Pascua: La fiesta del Sagrado Corazón está unida a la Pascua, porque amar es dar un paso, es morir para vivir. Por eso, cuando verdaderamente hay amor, sos capaz de morir a muchas cosas tuyas para dar vida a una relación que te plenifica y te hace feliz. Quien ama da pasos, por eso es Pascua. Quien ama es capaz de animarse a soltar, y soltar implica morir. Morir a planes y proyectos propios y personales para pasar de un yo a un nosotros.





    2) Atravesaron: La madurez de vida ocurre cuando atraviesa por tu vida lo que haces y lo que decís. Cuando sos capaz de poner palabras a lo que te pasó y te pasa. Es traspasar por tu vida y hacerte cargo de tu vida con todo lo que implica. Amar es traspasar el corazón y poder mirar más allá de tus sentimientos, es ver con un todo tu vivir.





    3) Cruz: Amar también implica cruz. La cruz de sentirte muchas veces atado o atrapado, pero sabiendo que es para dar un paso. Amar verdaderamente es la implicancia de morir a algo para dar vida a algo nuevo que me hace pleno, feliz. Amar mentirosamente es morir por alguien y quedarte atado sin dar el paso a plenificarse, sino a atarse a esa persona para siempre. Cuando vos te atás a una persona para siempre, sin ser pleno vos, empezás a vivir un infierno. Sin embargo, con el amor sagrado del Corazón de Jesús es vivir eternamente en un cielo, porque la clave es sentirte pleno. Algo bueno está por venir.


    ---

    Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/misioneros-digitales-catlicos/support

    • 2 min
    Marcos 12, 28-34: Amar a Dios y al prójimo

    Marcos 12, 28-34: Amar a Dios y al prójimo

    1) Discutir: Es escuchar a Dios y comprender que es necesario romper estructuras. Porque a este escriba la manera de hablar de Jesús le rompe la estructura de cómo ve la religión. Hay veces que nosotros caemos en una religión vacía, reducida a solo elementos ritualísticos y hasta incluso haciendo partícipe a cosas del demonio. Por ejemplo, hace unos días me tocó atender a una mujer que estaba angustiada porque sus amigas le decían que estaba sufriendo ataques del diablo, porque lloraba mucho cada vez que iba a la iglesia, y que al ir a la iglesia el diablo la estaba atacando. Pero al hablar con ella vi que lo que tenía era un grado de depresión tremendo y había dejado de tomar la medicación. Es duro cuando vemos que a la religión, muchos de los que la integramos, la queremos convertir en elemento de satisfacción personal para decir “yo soy mejor que ustedes” o para marcar los errores del otro “vos estás endiablada”. Hoy Jesús muestra la esencia de la religión “amar a Dios y al prójimo”.





    2) Con todo tu corazón: Amar a Dios es un estilo de vida y es saber que Dios está conmigo. Amar a Dios no pasa por cuántas acciones hagas o cuántos padrenuestros reces, el amar a Dios es saber que tengo un diálogo y que lo tengo presente. El amar no pasa por hacer mucho, sino por saberme amado y comprender que debo mantener esta relación con Él. Cuando una relación se mantiene desde el amor hay un elemento base “la gratitud”, siempre agradecer, y no caer en el mero estructuralismo y cumplimiento.





    3) Al prójimo: Desde esa relación con Dios y de mi amor con Dios, aparece mi relación con el prójimo, con el otro. No es al revés, sino que desde mi identidad e intimidad con Dios, aparece mi amor al otro y mi relación con los otros. Algo bueno está por venir.


    ---

    Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/misioneros-digitales-catlicos/support

    • 2 min
    Marcos 12, 18-27: La vida eterna

    Marcos 12, 18-27: La vida eterna

    1) Saduceos: Son aquellos materialistas. Los que piensan que la vida es aquí y se termina todo aquí. Esto puede pasarte a vos y rodearte de gente que solo gira alrededor de lo material y del mundo del placer. El justificativo que muchas veces usan es: “esta vida es la única y hay que aprovecharla”, y no… “la vida tiene caminos hacia…”. Es el camino a la eternidad, pero también todo lo que hagas aquí en la tierra tiene también sus consecuencias, desde la tierra hasta el cielo. Por eso querido amigo, pensá bien lo que haces porque todos los días vas sumando puntitos y la vida es un camino a la eternidad, estás llamado a ser eterno.



    2) La viuda: Esta mujer tenía el problema que los mismos religiosos la habían cosificado, porque Jesús nos enseña que no sos una cosa, sino más bien una persona y la eternidad es para las personas. Puede pasar que mucha gente que te rodea te tome como una cosa o como su elemento de satisfacción, o como un punto clave de su saciedad ante su carencia. A ver… vos no sos tapa pozo de nadie y no puede ser que te dejes llevar por las necesidades del otro. Aprende a valorarte y respetarte, como también hacé valorar tu vida y lo que haces.



    3) Dios viviente: La vida espiritual es un estilo de vida y es la religión en sí un modo de vivir. Aprende a vivir la vida con todo lo que implica y recordá que tu modo de vida manifiesta tu relación con Dios, y tu forma de vivir es tu creencia de existir. Hoy pedí a Dios tener vida y no andar como muerto en esta vida. Algo bueno está por venir.


    ---

    Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/misioneros-digitales-catlicos/support

    • 1 min
    Marcos 12, 13-17: Dar al César...

    Marcos 12, 13-17: Dar al César...

    1) Ser sincero: Es reconocido Jesús por su sinceridad y su forma de decir las cosas. Ser sincero no es decir todo lo que veo y pienso, sino más bien es tener el arte de saber decir la verdad en el momento que corresponde y cuando corresponde, como así también a la persona que corresponde. Aprender este arte de saber decir la verdad es esencial porque muchas veces por decirnos sinceros nos convertimos en tira bombas o chusmas, porque no cuidamos los elementos esenciales de lo que decimos y a quién le decimos. Tenemos que discernir ese momento en que decimos las cosas.



    2) Acepción: Otra de las características es que Jesús no diferencia a las personas ni por clase ni por gustitos personales. A todos los toma por igual. Algo que siempre debemos aprender es que todos somos iguales ante Dios y que aquí no entra ni cargo, ni función ni visión. Hoy proponete no descartar a nadie de tu vida por su condición.



    3) Dar: Es importante recordar que todos tenemos obligaciones sociales y que hay cuestiones que tenemos que responder como ciudadanos. Por hablar de las cosas del cielo no nos tenemos que olvidar de la tierra. Ser cristianos es ser buenos ciudadanos y nuestro trabajo será pasar de habitantes a ciudadanos. Como diría la carta a Diogneto “están en el mundo, pero no son del mundo”. Algo bueno está por venir.


    ---

    Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/misioneros-digitales-catlicos/support

    • 2 min
    Marcos 12, 1-12: Un hombre plantó

    Marcos 12, 1-12: Un hombre plantó

    1) Plantar: Hoy Dios plantó algo en vos y te pidió que lo cultives, que lo hagas fructificar. Tu vida tiene que dar frutos. No dejes que la soberbia sea ese parásito que te toma y no te deja crecer. Pero vos también en esta vida tenés que plantar, ¿qué es lo que has plantado hasta el día hoy en tu vida?



    2) Los asesinos: Es la persona a quien le encanta poseer. Te aclaro algo, tu vida es prestada, vos no sos el dueño. Dios te la prestó para que la cultives y des fruto. No te creas que sos el dueño de todo, porque tarde o temprano se te va a pedir cuenta de lo que haces. Hay personas que son medio asesinas, porque con su soberbia no dejan entrar a nadie en la vida y, encima, a quien trate de acercarse , incluso al mismo Dios, lo termina lastimando. No seas asesino de tu vida y no asesines con tu vida a nadie.



    3) Piedra angular: Claro que es Dios tu piedra, pero lo tienes que aprender a aceptar día a día. Dios es tu única base. Yo te voy a defraudar, tus más cercanos también, pero Dios nunca. Es por ello que te invito a vivir la vida desde Dios y con Dios y también para Dios. No tengas miedo, vos tenés una base firme y un objetivo claro, que es el cielo. Algo bueno está por venir.


    ---

    Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/misioneros-digitales-catlicos/support

    • 1 min
    Marcos 14, 12-16.22-26. El Cuerpo de Cristo

    Marcos 14, 12-16.22-26. El Cuerpo de Cristo

    1) La fiesta: El evangelio nos remite a la fiesta de los ázimos. Es recordar la cosecha y saber que nada se logra si no se siembra. Hay veces que buscas tener cosechas en la vida de cosas que no sembraste. Lo que se celebra es la fiesta de saber que tu esfuerzo tiene un logro y una fiesta para tu vida. Tus luchas y tus sacrificios dan resultado y hay que festejar. Recordá que en esta vida no se logra nada sin sacrificio y sin esfuerzo. Es un día en que uno tiene que hacer memoria que sus esfuerzos valen la pena. Es recordar que todo en esta vida tiene un resultado y tu vida misma es el conglomerado de luchas y esfuerzos por vivir.



    2) Prepararon la casa: Es importante que sepas que la Eucaristía necesita preparación. La preparación externa y saber que cada vez que vas a misa es recordar que hay un encuentro, tu encuentro con Dios, porque es la cena de la vida. Es esa juntada a comer para celebrar y para hablar. Es como nosotros los argentinos, que nos juntamos para el asadito. Es la juntada con la gente que amas con quien te reís y hablas desde el corazón. Es también la cena interna donde abrís tu corazón y compartís la vida con Dios. Por eso cada vez que vayas a la Eucaristía recordá prepararte porque vas a un encuentro.



    3) Coman: Hoy Jesús se da a vos y a mi. Es el alimento para seguir adelante cuando nos sentimos cansados y sin ganas. Es quien nos recuerda que está dentro nuestro y nos anima a seguir. Es Jesús vivo que está en vos y está en mi. En Europa la fiesta de Corpus se celebró en muchas ciudades el jueves, ya que aún en muchas ciudades sigue siendo feriado. En América, Asia y en otras partes se celebra hoy domingo. Date la oportunidad y hacé la visita a Jesús que está en el sagrario. Algo bueno está por venir


    ---

    Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/misioneros-digitales-catlicos/support

    • 2 min

Top Podcasts In Religion & Spirituality

Reclaiming My Theology
Brandi Miller
Kujalla
Kujalla
Mufti Menk
Muslim Central
Omar Suleiman
Muslim Central
Christian Meditation
Christian Meditation
Nouman Ali Khan
Muslim Central

You Might Also Like

10 minutos con Jesús
10 Minutos con Jesús
¿Qué Haría Jesús?
New Fire
Meditaciones diarias
Jose Brage
365 con Dios
Wenddy Neciosup
Dr. Mario Alonso Puig
Mario Alonso Puig
Despertando
Dudas Media