261 episodes

En primer lugar quiero darte las gracias. Por haberte permitido abrir esta puerta en forma de pódcast a tu propio conocimiento. Por confiar en mí para acompañarte desde el otro lado y convertir mi viaje en el tuyo.
En época de Domiciano (51-96), se creo un cuerpo que se llamaba agentes in rebus, más conocidos con el nombre de CURIOSI, asumieron el papel de agentes secretos. CuriosiHistoria quiere ser tu agente secreto, tu investigador privado de curiosidades que a lo largo de la historia han pasado, y no son tan relevantes como para tener un puesto en los libros de texto. Aquí vas encontrar de todo lo que te puede interesar: ¿quién era la amante tal filósofo o escritor? ¿ A quién se le ocurrió dividir la historia en antes y después de Cristo y cuando lo hizo? ¿Por que dividimos los círculos en trecientos sesenta grados? ¿ Cuándo y dónde se introdujeron los símbolos “más” y “menos” (+ y -) en la matemática? En concreto aprovechar un medio tan importante como es el pódcast para transmitir la cultura. Qué es la que nos ha hecho llegar hasta aquí, a vivir en el mejor tiempo conocido por la humanidad. Siempre respetando las normas éticas, morales y de buen gusto tan denostados en nuestra sociedad actual. Puedes visitar mi página web https://www.curiosihistoria.com/ para mantenerte informado de los próximos estrenos. A todos daros las gracias.

CuriosiHistoria Alfonso Salvador

    • History

En primer lugar quiero darte las gracias. Por haberte permitido abrir esta puerta en forma de pódcast a tu propio conocimiento. Por confiar en mí para acompañarte desde el otro lado y convertir mi viaje en el tuyo.
En época de Domiciano (51-96), se creo un cuerpo que se llamaba agentes in rebus, más conocidos con el nombre de CURIOSI, asumieron el papel de agentes secretos. CuriosiHistoria quiere ser tu agente secreto, tu investigador privado de curiosidades que a lo largo de la historia han pasado, y no son tan relevantes como para tener un puesto en los libros de texto. Aquí vas encontrar de todo lo que te puede interesar: ¿quién era la amante tal filósofo o escritor? ¿ A quién se le ocurrió dividir la historia en antes y después de Cristo y cuando lo hizo? ¿Por que dividimos los círculos en trecientos sesenta grados? ¿ Cuándo y dónde se introdujeron los símbolos “más” y “menos” (+ y -) en la matemática? En concreto aprovechar un medio tan importante como es el pódcast para transmitir la cultura. Qué es la que nos ha hecho llegar hasta aquí, a vivir en el mejor tiempo conocido por la humanidad. Siempre respetando las normas éticas, morales y de buen gusto tan denostados en nuestra sociedad actual. Puedes visitar mi página web https://www.curiosihistoria.com/ para mantenerte informado de los próximos estrenos. A todos daros las gracias.

    ¿Cómo entendió Aristóteles el ser?

    ¿Cómo entendió Aristóteles el ser?

    265. Digamos, de entrada, que no restringir el ser a una determinada clase de realidad. Los clasificó en cuatro grupos: ser como categoría; el ser como potencia y como acto; el ser accidental; y el ser como verdadero y como falso.

    Muchas gracias por escucharme y espero que te guste. Puedes visitar mi web para mantenerte informado de nuevos estrenos https://curiosihistoria.com

    • 6 min
    La Metafísica de Aristóteles

    La Metafísica de Aristóteles

    264. El primer libro de la Metafísica se inicia con la conocida afirmación aristotélica de que el hombre, por naturaleza tiende al saber. Estamos hechos de tal manera que en lo más profundo de nuestra condición de animales humanos anida un impulso a conocer que se despliega en múltiples direcciones y grados...

    Muchas gracias por escucharme y espero que te guste. Puedes visitar mi web para mantenerte informado de nuevos estrenos https://curiosihistoria.com

    • 6 min
    La existencia de Dios Russell vs Copleston

    La existencia de Dios Russell vs Copleston

    263. Programa radiofónico publicado por la BBC en Inglaterra en el año 1948, entre el filósofo Bertand Russell, que era agnóstico, y el jesuita padre Copleston que defendía la escolástica. La voz del padre Copleston es de José Antonio Salas, escritor y guionista. Tiene un programa en YouTube Código del pescador. https://www.youtube.com/@codigodelpescador

    La voz del filósofo Russel es la mía.

    Muchas gracias por escucharme y espero que te guste. Puedes visitar mi web para mantenerte informado de nuevos estrenos https://curiosihistoria.com

    • 1 hr 2 min
    Aristóteles y su herencia

    Aristóteles y su herencia

    262. Nació en Estagira, en la península de Calcidia, al norte del mar Egeo. Hijo del médico de Amintas, rey de Macedonia, y huérfano desde muy joven, a los dieciocho años fue enviado a estudiar a la Academia platónica, y allí permaneció durante veinte años.

    Muchas gracias por escucharme y espero que te guste. Puedes visitar mi web para mantenerte informado de nuevos estrenos https://curiosihistoria.com

    • 6 min
    Francisco Miró-Quesada filósofo peruano

    Francisco Miró-Quesada filósofo peruano

    261. Filósofo peruano nacido en Lima (1918-2019). Miembro de una familia de prestigiosos intelectuales. Su padre, Óscar Miró-Quesada de la Guerra, fue en su época un conocido intelectual y divulgador de las teorías más recientes en la ciencias naturales.

    Muchas gracias por escucharme y espero que te guste. Puedes visitar mi web para mantenerte informado de nuevos estrenos https://curiosihistoria.com

    • 2 min
    Los procedimientos de la inquisición

    Los procedimientos de la inquisición

    260. Conviene tener en todo momento presente que la Inquisición fue, ante todo, un tribunal que funciono de acuerdo al derecho, un derecho perfectamente regulado en textos. En la base del derecho estaba el derecho común, conjunto de normas y técnicas derivadas del derecho romano y de las prácticas de disposiciones que arrancaban en el siglo XI.

    Muchas gracias por escucharme y espero que te guste. Puedes visitar mi web para mantenerte informado de nuevos estrenos https://curiosihistoria.com

    • 6 min

Top Podcasts In History

Real Survival Stories
NOISER
Fall of Civilizations Podcast
Paul Cooper
The Ancient World
Scott C.
东腔西调
大观天下志
Celine Dion
Quiet. Please
Heaven's Gate
Stitcher & Pineapple Street Media, Glynn Washington