125 episodes

¡Entérate de todas las novedades audiodescritas con el podcast ONCINE o disfruta de los libros y películas de nuestros catálogos con la tertulia De libros y cine! Todo esto y mucho más en CulturaONCE.

Cultura ONCE ONCE

    • Arts

¡Entérate de todas las novedades audiodescritas con el podcast ONCINE o disfruta de los libros y películas de nuestros catálogos con la tertulia De libros y cine! Todo esto y mucho más en CulturaONCE.

    Podcast ONCINE 50: Del rosa al amarillo

    Podcast ONCINE 50: Del rosa al amarillo

    Hemos titulado al podcast de mayo “Del rosa al amarillo”, aunque también podría denominarse “Cuéntame cómo pasó”, “Parece que fue ayer” o “Érase una vez”. Y eso es porque comentamos tres películas que nos sumergirán en un periplo nostálgico con el Cola Cao, los niños que juegan a las chapas o los programas del “Un, dos, tres”. Son “Te estoy amando locamente”, una comedia reivindicativa con la que viajamos a una Sevilla de 1977 en la que la homosexualidad aún es delito; “Saben aquell”, el biopic sobre el humorista Eugenio, y finalmente “Del rosa al amarillo”, una película de 1963 que cuenta dos historias de amor paralelas: la de dos adolescentes y la de dos ancianos de un asilo. ¡Acompáñanos en este viaje en el tiempo!

    • 20 min
    De libros y cine 46: ¿Quién teme a la IA?

    De libros y cine 46: ¿Quién teme a la IA?

    Hoy hablamos sobre lo que últimamente parece ser una
    conversación ubicua: la Inteligencia Artificial. ¿Cuán inteligente es? ¿Es razonable que nos de tanto miedo? Las ficciones literarias y cinematográficas siempre han fantaseado sobre la hipótesis de que la IA nos supere y se rebele contra su creador. El miedo, como la imaginación, es libre, si bien es poco probable que la IA desemboque en robots asesinos o una rebelión de las máquinas. Para hablar de todas estas amenazas (u oportunidades) hemos propuesto las películas “The creator”, “2001: una odisea del espacio” y “Wall- E”, todas disponibles en la videoteca Audesc. Como libro, “Klara y el sol”, de Kazuo Ishiguro.

    • 53 min
    De libros y cine 45: ¿Qué es ser normal?

    De libros y cine 45: ¿Qué es ser normal?

    En la tertulia del mes de abril tratamos de dilucidar algo
    claramente indilucidable, y que sin embargo trae a muchos por el camino de la amargura: ¿qué es lo normal? ¿Quién dicta lo que es normativo? ¿No será que en
    realidad que ser normal equivale a ser un privilegiado? ¿No será que ser normal está sobrevalorado? Buscaremos la respuesta a estas preguntas a través de las películas “Requisitos para ser una persona normal”, de Leticia Dolera; “Campeones”, el taquillazo de Javier Fesser, y “La hija de un ladrón”, la ópera prima de Belén Funes. Como libro, “La lección de August”, de Raquel Jaramillo Palacio.

    • 52 min
    Podcast ONCINE 49: Entre el pecado y el pecador

    Podcast ONCINE 49: Entre el pecado y el pecador

    En el podcast del mes de abril hablamos de pecados y pecadores, una relación que da para mucho conflicto y reflexión cinematográfica acerca de la transgresión y el arrependimiento (o no) contra principios morales, éticos y
    religiosos. Pecados que a veces dan para la tragedia y el dolor, y a veces, para la parodia salvaje; pecados encarnados en tres películas que muestran tres
    formas muy distintas de acercarnos a la energía y el alma de pecado y pecador: “El lobo de Wall Street”, la película más taquillera y grotesca del Martin Scorsese tardío; “El maestro jardinero”, una obra difícil y hermosa, y
    finalmente “María Magdalena”, una aproximación historicista a este personaje del Nuevo Testamento.

    • 18 min
    Orígenes: el universo, la vida y la humanidad.

    Orígenes: el universo, la vida y la humanidad.

    Cultura Global ONCE y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) presentan la conferencia "Orígenes: el universo, la vida y la humanidad", una charla de carácter inclusivo que aborda desde un punto de vista claro y accesible el origen de nuestro Universo, de la vida en el planeta Tierra y los primeros pasos de la humanidad.
    La charla está impartida por tres destacados expertos del mundo de la ciencia y la divulgación: Enrique Pérez Montero, afiliado a la ONCE, doctor en Astrofísica y Cosmología e investigador del Instituto de Astrofísica de Andalucía en Granada; Carmen Fernández, doctora en Ciencias Químicas e investigadora del Centro de Investigaciones Biológicas Margarita Salas de Madrid y Juan Francisco Gibaja, doctor en Arqueología e investigador en la Institución Milà y Fontanals de Barcelona.

    • 1 hr 18 min
    Podcast ONCINE 48: Sucumbir a la distopía

    Podcast ONCINE 48: Sucumbir a la distopía

    Este mes de marzo os invitamos a viajar hacia los confines de un subgénero que está definiendo nuestra época y sus paranoias: la distopía, es decir, el reverso oscuro de la
    utopía, un lienzo en blanco donde los creadores y las sociedades proyectamos la sombra de nuestro esquizofrénico presente. Para tratar este tema contamos con “No te preocupes, querida”, una distopía en clave
    feminista que refleja la aparentemente idílica vida de un ama de casa de los 50; el clásico basado en el libro de Ray Bradbury “Fahrenheit 451” y finalmente “Matrix”, la película de culto que en 2024 cumple 25 años.

    • 23 min

Top Podcasts In Arts

Glad We Had This Chat with Caroline Hirons
Wall to Wall Media
Episode 1 - Done is Better Than Perfect
lisa lentz
Podcast Sobre App De Facebook
Alejandro Nava
The Life of A Makeup Artist
Jaleesa Jaikaran
Fool Coverage with Manny MUA and Laura Lee
Manny MUA & Laura Lee & Studio71
99% Invisible
Roman Mars

You Might Also Like

Arroba Sonora
Centro de Tiflotecnología e Innovación de la ONCE
Accesibilidad universal
María García Garmendia
Canal TifloAcosta
Tony Acosta
Tiflo Audio
tifloaudio.com
Lo que tú cuentas
Mahfud Chaaban
Documentos RNE
Radio Nacional