267 episodes

Aprender español escuchando la voz de personas famosas. Learn spanish by listening to the voices of famous people.

Se Habla Español Se Habla Español

    • Education

Aprender español escuchando la voz de personas famosas. Learn spanish by listening to the voices of famous people.

    Español de la calle con 'Los Serrano' E1 - Episodio exclusivo para mecenas

    Español de la calle con 'Los Serrano' E1 - Episodio exclusivo para mecenas

    Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Episodio exclusivo para suscriptores de Se Habla Español en iVoox y Patreon:

    Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol

    iVoox: https://www.ivoox.com/podcast-se-habla-espanol_sq_f1171214_1.html

    Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450

    Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol

    -Los Serrano, emitida por Telecinco entre abril de 2003 y julio de 2008.

    -8 temporadas y 147 episodios.

    -Media de 5 millones de espectadores.

    -Argumento:
    Diego Serrano es un padre viudo con 3 hijos, Marcos, Guille y Curro. Y Lucía es una madre divorciada con 2 hijas, Eva y Teté.
    Diego y Lucía se casan, y forman una nueva familia con 5 hijos, los 3 de Diego y las 2 de Lucía.
    La serie cuenta las aventuras de la familia, que son muchas y muy divertidas.
    Diego tiene un bar junto a su hermano, Santiago.
    Lucía trabaja como profesora en el colegio donde estudian tanto sus hijas como los hijos de Diego.

    ESCENA 1
    Una de las cosas que se percibe desde el principio es que existe una atracción física entre el hijo mayor de Diego y la hija mayor de Lucía. Sus nombres, recuerda, son Marcos y Eva. Como viven en la misma casa, un día Marcos ve desnuda a Eva por casualidad. Es algo normal cuando compartes varios espacios de la casa, como el cuarto de baño. Pues bien, a Eva no se le olvida lo que ha pasado, y otro día, cuando vuelven a coincidir en el baño, se produce una conversación muy interesante. Marcos se acaba de duchar y tiene una toalla alrededor de su cintura. En ese momento Eva entra al baño y le propone una cosa a su hermanastro.

    -Pero si puedo hacer algo para ayudarte…
    -Vale.
    -¿Qué?
    -Quítate la toalla.
    -Es lo justo, ¿no? Tú me has visto desnuda, pues ahora me toca a mí.
    -Eso, eso, que se despelote.
    -Vamos, ni de coña.

    -Despelotarse: desnudarse.
    En las playa nudistas, muchas personas se despelotan sin problemas.
    Durante el espectáculo, el actor se despelotó para la escena final.

    -Ni de coña: de ninguna manera, ni hablar, no lo voy a hacer.
    ¿Te comerías estos insectos? -Ni de coña, prefiero un sándwich.
    Ganaremos el campeonato. -Ni de coña, el otro equipo es muy fuerte.


    ESCENA 2
    El exmarido de Lucía les prometió a sus hijas que las llevaría de viaje a París. Sin embargo, en el último momento cambió de opinión y las chicas se quedaron sin el sueño de sus vidas. Y en ese momento a Diego se le ocurre una idea, comprar billetes de avión para todos y visitar París en familia, con su hijos y con las hijas de Lucía. El problema es que Diego no tiene mucho dinero. Y a su hermano no le gusta la idea, porque todavía deben pagar muchas facturas en el bar. Santiago piensa que Diego se ha vuelto loco y que, antes de ir a París, lo que debería hacer es pagar todo lo que deben. Vamos a escuchar la conversación que se produce entre ellos en el bar que regentaban, en el bar de su propiedad.

    -¿A París? ¿Y qué se te ha perdido a ti en París?
    ¡Ah, claro, no me lo digas! Vas a renovar el vestuario de la temporada primavera-verano, ¿no?
    -Santiago, no seas burro. Tenías que haberle visto la cara que se les quedó a las niñas cuando el padre les dijo que no se las llevaba de viaje. Vamos, que se te cae el alma a los pies.
    -O sea, que las niñas te sueltan una lagrimita y, hala, a tirar la casa por la ventana.

    -Se te cae el alma a los pies: tener mucha pena por una situación.
    Cuando veo a los niños que mueren de hambre en África se me cae el alma a los pies.
    Cuando me dijeron que la empresa cerraba y todos perderíamos el empleo, se me cayó el alma a los pies.

    -Tirar la casa por la ventana: hacer un gasto de dinero muy importante.
    Hoy vamos a tirar la casa por la ventana, te invito a cenar en el mejor restaurante de la ciudad.
    Este año, la empresa decidió tirar la casa por la ventana en la fiesta de fin de año, con regalos caros para todos los empl

    • 26 min
    Se Habla Español 217: Claudia Sheinbaum

    Se Habla Español 217: Claudia Sheinbaum

    Puedes descargar la transcripción completa de este podcast en la web de la Escuela de Español Quince TC:

    www.quincetc.es

    info@quincetc.es

    Youtube Se Habla Español: https://www.youtube.com/channel/UC4168uWwJqyBPAmhvcQ7BvQ

    Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol

    Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450

    Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol

    Contacto:

    sehablaespanolpodcast@gmail.com

    Facebook: www.facebook.com/sehablaespanolpodcast

    Twitter: @espanolpodcast

    • 28 min
    Se Habla Español Noticias 47: Derrumbe de una terraza en Palma - Episodio exclusivo para mecenas

    Se Habla Español Noticias 47: Derrumbe de una terraza en Palma - Episodio exclusivo para mecenas

    Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Episodio exclusivo para suscriptores de Se Habla Español en iVoox y Patreon:

    Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol

    iVoox: https://www.ivoox.com/podcast-se-habla-espanol_sq_f1171214_1.html

    Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450

    Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol

    Hola, ¿cómo estás? Espero que todo vaya bien por ahí. En Luxemburgo seguimos con un tiempo bastante lluvioso, y todavía no hemos superado los 20 grados de temperatura. Por un lado, me gustaría ver más el sol, pero tampoco quiero pasar mucho calor. Así que, no me puedo quejar, porque me cuentan que en España han tenido días casi de verano, y es muy pronto para tener temperaturas de 35 grados.

    Esa es una gran diferencia entre los dos países, entre España y Luxemburgo. Pero hay más, como los precios. Y no me refiero a lo que cuestan los alimentos en la tienda, porque ahí los precios son parecidos a los de España. La diferencia está, sobre todo, en lo que cuesta salir a comer o a cenar. De hecho, todavía no hemos ido a ningún restaurante, porque son carísimos. Normalmente aprovechamos los fines de semana para visitar alguna ciudad de Francia o Alemania, donde todo es más barato.

    Y, para que te hagas una idea real de la diferencia que hay en el precio de algunos servicios, la semana pasada fui a la peluquería a cortarme el pelo, y me cobraron 30 euros. En España pagaba 11 euros por el mismo corte. Aquí cuesta el triple. Y tiene una explicación, porque los salarios son más altos. De hecho, el salario mínimo en Luxemburgo está en 2.300 euros. Y claro, para que el dueño de una peluquería pueda pagarle ese dinero a sus empleados, pues los precios deben ser altos. Y lo mismo sucede en los restaurantes para pagar a los camareros y a los cocineros.

    En España, el salario mínimo es de 1.050 euros. Por lo tanto, los precios de los productos y servicios pueden ser más bajos. Y esa es la razón por la que suele haber tantos turistas extranjeros en mi país, porque todo les parece barato, sobre todo a los que proceden del norte de Europa, donde los salarios son bastante más altos.

    Te cuento todo esto para introducir la noticia que vamos a escuchar hoy, ya que está relacionada con los restaurantes y con los turistas. Se trata de un suceso dramático que ocurrió hace un par de semanas en Palma de Mallorca, una de las islas españolas más turísticas.

    Allí se derrumbó la terraza de un restaurante y provocó la muerte de cuatro personas, dos de ellas turistas. Me hubiera gustado elegir una noticia más alegre, pero los sucesos de este tipo suelen tener un vocabulario distinto, con palabras nuevas, por eso creo que nos puede ayudar a seguir avanzando en el aprendizaje del español.

    Además, vamos a escuchar a cuatro personas distintas. Como siempre, tenemos a la presentadora del informativo, luego a la periodista que desarrolla la noticia, y dentro de la información aparecen dos voces más, la de un bombero y la del alcalde de la ciudad. Por lo tanto, tenemos por delante un contenido muy completo para alcanzar nuestro objetivo, que es lo más importante.

    La noticia pertenece a uno de los informativos diarios de Radio Nacional de España, la emisora pública de mi país. Para mí es muy sencillo descargar sus programas, por eso la mayoría de las noticias son de RNE, de Radio Nacional de España. Aunque otras veces utilizo alguna noticia de la Cadena COPE, porque también permite descargar sus informaciones. No todas, pero algunas sí.

    Venga, concéntrate, porque empezamos a escuchar ya la noticia de hoy.

    “Estamos en Mallorca con la isla conmocionada tras el derrumbe en un local de playa de Palma que causaba anoche cuatro muertos, un senegalés, portero de un local cercano que tomaba un café tras haber salido del gimnasio, una camarera navarra y dos turistas alem

    • 19 min
    Se Habla Español 216: Carlos Sainz Jr.

    Se Habla Español 216: Carlos Sainz Jr.

    Puedes descargar la transcripción completa de este podcast en la web de la Escuela de Español Quince TC:

    www.quincetc.es

    info@quincetc.es

    Youtube Se Habla Español: https://www.youtube.com/channel/UC4168uWwJqyBPAmhvcQ7BvQ

    Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol

    Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450

    Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol

    Contacto:

    sehablaespanolpodcast@gmail.com

    Facebook: www.facebook.com/sehablaespanolpodcast

    Twitter: @espanolpodcast

    • 27 min
    Español de la calle con 'Aquí no hay quien viva' T5 E1 - Episodio exclusivo para mecenas

    Español de la calle con 'Aquí no hay quien viva' T5 E1 - Episodio exclusivo para mecenas

    Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Episodio exclusivo para suscriptores de Se Habla Español en iVoox y Patreon:

    Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol

    iVoox: https://www.ivoox.com/podcast-se-habla-espanol_sq_f1171214_1.html

    Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450

    Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol

    Escena 1

    Vicenta baja las escaleras del edificio junto a sus amigas Marisa y Concha. Y en la planta baja se encuentra con el conserje, que ahora es Mariano. Recuerda que podemos decir conserje o portero. En este caso, el portero no es un jugador de fútbol, sino la persona encargada del mantenimiento de un edificio.

    Pues bien, nada más ver a Mariano, Vicenta le dice que ha tenido un problema en su casa. Y es que la mujer quiere que el portero se lo solucione. Así que, vamos a escuchar la conversación, y también la aparición de otro vecino, Mauri, que aporta un verbo interesante. Pero la primera que habla es Vicenta.

    -Mariano, se me ha roto la cuerda del tendedero…
    -¡Y a mí qué me cuentas!
    -El patio es una zona común, eso tiene que cambiarlo el portero.
    -A ver, paso, que esto gotea.
    -Mauri, no me jodas, que está recién fregado.


    -Tendedero: cuerdas para colgar o tender la ropa cuando sale húmeda o mojada de la lavadora. Pueden estar en el exterior del edificio, en el patio interior, o dentro de las viviendas, porque también hay tendederos plegables, que se pueden plegar, cerrar. Seguro que sabes de lo que estoy hablando. Son tendederos de plástico o de metal que tienen unas barras para colgar la ropa. Yo tengo uno en el piso de Madrid, aunque también tenemos tendedero en el exterior, en un patio que no se puede ver desde fuera.
    Pero en el pisos el que vivía con mis padres el tendedero estaba literalmente fuera, en la fachada, y todo el mundo que pasaba por la calle podía ver nuestra ropa colgada para secarse.

    -A mí qué me cuentas: expresión para decir que no tenemos nada que ver en lo que nos están diciendo. Por ejemplo, un padre le dice a su hijo… otra vez habéis roto la mesa de cristal. Y el hijo responde… a mí qué me cuentas, yo llevo una semana sin entrar al salón. Habrá sido mi hermano. O sea, le está diciendo a su padre que él no tiene nada que ver con la rotura del cristal. A mí qué me cuentas.

    -Gotear: si recuerdas, lo vimos hace poco como sinónimo de chorrear. Si una bolsa de basura gotea es que caen gotas del interior de la bolsa.

    -No me jodas: es una expresión muy vulgar para decir que algo nos molesta o nos sorprende. En la escena que acabamos de ver expresa molestia o enfado. Y te voy a poner otro ejemplo de sorpresa o asombro. Se ha muerto nuestro amigo Pedro. ¡No me Jodas! Es decir, te sorprende mucho la muerte de tu amigo.

    Escena 2

    Mariano, el portero o conserje de la comunidad, llama a la vivienda del presidente, que es Juan Cuesta. Esa llamada se produce a través de un aparato que está presente en todos los edificios de viviendas. Si alguien va a visitar a un amigo, primero tiene que comunicarle que ya ha llegado y que necesita que le abran la puerta. Pues ese mismo aparato es el que utiliza Mariano para hablar con el señor Cuesta. El nombre del aparato ya lo hemos visto en otras ocasiones, pero no te lo voy a decir para que lo identifiques en la conversación que vamos a escuchar ahora.

    -¿Sí?
    -Buenos días, señor presidente, comprobación rutinaria del telefonillo. ¿Se me escucha con nitidez?
    -Déjese de memeces y limpie bien los rellanos, que es lo que tiene que hacer. Su trabajo pende de un hilo.

    -Telefonillo: aparato para comunicar la calle con cada una de las viviendas del edificio. En ese aparato hay un botón para llamar a cada piso.

    -Nitidez: en este caso, que se escucha bien, de forma clara. Si hablamos de una imagen, que se ve bien. Esta imagen no es muy nítida, no se ve muy bien.

    -Memeces: sinónimo de

    • 24 min
    Se Habla Español 215: Katya Echazarreta

    Se Habla Español 215: Katya Echazarreta

    Puedes descargar la transcripción completa de este podcast en la web de la Escuela de Español Quince TC:

    www.quincetc.es

    info@quincetc.es

    Youtube Se Habla Español: https://www.youtube.com/channel/UC4168uWwJqyBPAmhvcQ7BvQ

    Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol

    Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450

    Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol

    Contacto:

    sehablaespanolpodcast@gmail.com

    Facebook: www.facebook.com/sehablaespanolpodcast

    Twitter: @espanolpodcast

    • 25 min

Top Podcasts In Education

Confident Business English with Anna
Anna Connelly
Real English Conversations Podcast - Learn to Speak & Understand Real English with Confidence!
Real English Conversations: Amy Whitney & Curtis Davies - English Podcast
RealLife English: Learn and Speak Confident, Natural English
RealLife English
Learn English with Coffee Break English
Coffee Break Languages
TED Talks Daily (SD video)
TED
Spotlight English: Advanced
Spotlight English

You Might Also Like

Hoy Hablamos: Podcast diario para aprender español - Learn Spanish Daily Podcast
Hoy Hablamos
Español con Juan
1001 Reasons To Learn Spanish
Español Automático Podcast
Karo Martinez: Spanish Teacher, Blogger and passionate Language Learner
Unlimited Spanish podcast with Oscar
Òscar Pellus: Founder of Unlimited Spanish. Author of Spanish courses.
Hoy Hablamos Gramática: Podcast de gramática y lengua española | Spanish Grammar Podcast
Hoy Hablamos
Podcast para aprender español
Spanish with Vicente