2 h 30 min

28. Pistoleros de sombras: «El vengador sin piedad» (1958) + «El último pistolero de la frontera» (1958‪)‬ EAM podcast

    • Télévision et cinéma

A finales de los cincuenta, la modernidad empezaba a asomar entre las producciones de Hollywood, también en un género tan señero como el western. En 1958, dos películas del Oeste abordan tropos clásicos del género desde perspectivas insólitas. En «El vengador sin piedad» (The Bravados), el veterano Henry King problematiza la venganza ejecutada por el protagonista al que encarna Gregory Peck; un personaje al que dota de un espacio fronterizo, lúgubre, casi purgatorial. Raras veces las sombras han tenido tanto protagonismo en un western. En «El último pistolero de la frontera» (The Last of the Fast Guns, George Sherman), producción de serie B de la Universal, Jock Mahoney interpreta a un pistolero a sueldo en la que espera que sea su última misión, consciente de que la era de las leyendas del revólver toca a su fin. En las sierras mexicanas acabará por encontrar una posible redención que no buscaba.

Al otro lado del micro, disparan sus reflexiones Miguel Muñoz Garnica, Lourdes Esqueda, José Luis Forte y Gema Pérez Herrera.

Música: Messer Chups - «Tchaikovsky Beat»

A finales de los cincuenta, la modernidad empezaba a asomar entre las producciones de Hollywood, también en un género tan señero como el western. En 1958, dos películas del Oeste abordan tropos clásicos del género desde perspectivas insólitas. En «El vengador sin piedad» (The Bravados), el veterano Henry King problematiza la venganza ejecutada por el protagonista al que encarna Gregory Peck; un personaje al que dota de un espacio fronterizo, lúgubre, casi purgatorial. Raras veces las sombras han tenido tanto protagonismo en un western. En «El último pistolero de la frontera» (The Last of the Fast Guns, George Sherman), producción de serie B de la Universal, Jock Mahoney interpreta a un pistolero a sueldo en la que espera que sea su última misión, consciente de que la era de las leyendas del revólver toca a su fin. En las sierras mexicanas acabará por encontrar una posible redención que no buscaba.

Al otro lado del micro, disparan sus reflexiones Miguel Muñoz Garnica, Lourdes Esqueda, José Luis Forte y Gema Pérez Herrera.

Música: Messer Chups - «Tchaikovsky Beat»

2 h 30 min

Classement des podcasts dans Télévision et cinéma

2 Heures De Perdues
2 Heures de Perdues
Beau Geste
France Télévisions
La Réu' d'Écran Large
Écran Large
La Saga
Plan Séquence
La gêne occasionnée
François Bégaudeau
Le Pire Podcast Cinéma
Victor B.