10 min

Jóvenes conectados: una aproximación al ocio digital de los jóvenes Españoles‪.‬ Ocio Digital

    • Enfants et éducation

En base a una conceptualización del ocio como una experiencia gratuita necesaria y enriquecedora de la experiencia humana este artículo trata de descubrir las características del ocio propio de la realidad digital ante la que se encuentra los jóvenes españoles. Es innegable que la irrupción de las tecnologías de la información y de la comunicación e internet en el día a día apuesto cambios significativos en prácticamente todas las actividades diarias y el ámbito del ocio no ha podido quedar al margen. La finalidad de este artículo es dar respuesta a tres objetivos entrelazados 1- explorar como es el ocio de los jóvenes españoles 2- analizar de qué manera han influido los avances tecnológicos en sus prácticas de ocio y 3- extraer qué características en relación con esa dimensión digital les define. Para dar respuesta a estos interrogantes se ha optado por realizar una revisión de los informes y estudios (fuentes primarias y secundarias) hasta el momento realizados en la temática del ocio juvenil ligado al uso de herramientas digitales. Un análisis que además de permitirnos dar respuesta a los objetivos planteados anteriormente y hacer una aproximación al ocio digital de los jóvenes también ha propuesto la base para ponderar la posibilidad de analizar esas prácticas de ocio desde la perspectiva más conceptual del ocio experiencial. Esto permite una reflexión novedosa y original del fenómeno del ocio digital.

En base a una conceptualización del ocio como una experiencia gratuita necesaria y enriquecedora de la experiencia humana este artículo trata de descubrir las características del ocio propio de la realidad digital ante la que se encuentra los jóvenes españoles. Es innegable que la irrupción de las tecnologías de la información y de la comunicación e internet en el día a día apuesto cambios significativos en prácticamente todas las actividades diarias y el ámbito del ocio no ha podido quedar al margen. La finalidad de este artículo es dar respuesta a tres objetivos entrelazados 1- explorar como es el ocio de los jóvenes españoles 2- analizar de qué manera han influido los avances tecnológicos en sus prácticas de ocio y 3- extraer qué características en relación con esa dimensión digital les define. Para dar respuesta a estos interrogantes se ha optado por realizar una revisión de los informes y estudios (fuentes primarias y secundarias) hasta el momento realizados en la temática del ocio juvenil ligado al uso de herramientas digitales. Un análisis que además de permitirnos dar respuesta a los objetivos planteados anteriormente y hacer una aproximación al ocio digital de los jóvenes también ha propuesto la base para ponderar la posibilidad de analizar esas prácticas de ocio desde la perspectiva más conceptual del ocio experiencial. Esto permite una reflexión novedosa y original del fenómeno del ocio digital.

10 min