28 épisodes

Nueva Carpeta es un podcast realizado por Andrea Morán, en colaboración con Caimán Cuadernos de Cine. Cada mes, historias sonoras sobre la creación y la crítica de cine.

Nueva Carpeta Andrea Morán

    • Télévision et cinéma

Nueva Carpeta es un podcast realizado por Andrea Morán, en colaboración con Caimán Cuadernos de Cine. Cada mes, historias sonoras sobre la creación y la crítica de cine.

    Lágrimas artificiales. Con Manuel Guedán, Beatriz Martínez y Antonio M. Arenas

    Lágrimas artificiales. Con Manuel Guedán, Beatriz Martínez y Antonio M. Arenas

    "¿Cuál es la película con la que más habéis llorado?". Hace unas semanas mi amigo Manuel Guedán, editor, publicó este tuit que me hizo pensar en cómo nos acercamos a las películas a través del llanto, más en estos momentos en los que pisamos poco la calle y echamos mano del cine como un tratamiento sustitutivo de emociones, casi como si fueran las lágrimas artificiales que me han recetado. Junto a él, intervienen Beatriz Martínez (miembro del Consejo de Redacción de Caimán Cuadernos de Cine) y Antonio M. Arenas (integrante del podcast sobre cine Los jueves, milagro). También escuchamos a la Doctora Renata Fau, oftalmóloga del Hospital Cruz Roja de Gijón.

    Las notas del podcast están disponibles en la web de Caimán Cuadernos de Cine: https://www.caimanediciones.es/lagrimas-artificiales/ ‎ Puedes seguir todas las novedades del programa en Twitter: @nuevacarpetapod

    Música: A Little Tip (Alexandra Woodward), After The Rain (Silver Maple) y Schumann Breathing 432 -licencia Epidemic Sound-. También suenan Aquellos ojos verdes, cantada por Nat King Cole, y Yumeji’s Theme, tema compuesto por Shigeru Umebayashi para la banda sonora de Deseando amar.

    • 27 min
    [2020: no tocar]

    [2020: no tocar]

    Un breve audio para despedir este 2020, un año en el que, entre muchas otras cosas, también se ha visto comprometido el encuentro social y el contacto con otras personas, con objetos, nuestro entorno, todo lo que tenemos alrededor. El cine ha sido una forma de seguir alimentando la piel... 

    Las notas del podcast están disponibles en la web de Caimán Cuadernos de Cine: https://www.caimanediciones.es/2020-no-tocar/ Puedes seguir todas las novedades del programa en Twitter: @nuevacarpetapod

    Música: "Infinite Love", de Emile Mosseri, y "Let's Dance", interpretada por M. Ward, versión del tema de David Bowie.

    Let's dance for fear life is all...

    • 9 min
    Historia de nuestro cine: detrás de las cámaras. Con Elena S. Sánchez, Luis E. Parés y Elsa Fdez. Santos, entre otros

    Historia de nuestro cine: detrás de las cámaras. Con Elena S. Sánchez, Luis E. Parés y Elsa Fdez. Santos, entre otros

    La pasada primavera Historia de Nuestro Cine cumplió su quinto aniversario. El programa, que cada viernes por la noche se emite en La 2, ya ha superado las 1000 películas emitidas y ha contado con cientos de invitados para sus coloquios. Desde hace varios años tengo la suerte de ser una de sus colaboradoras, y en este episodio asisto a una jornada de grabación para hablar con los miembros del equipo (tanto con los que aparecen frente a cámara como también con los que están detrás). Hacemos un recorrido por Prado del Rey y por las distintas fases de preparación, desde la documentación inicial hasta el montaje, pasando por el plató, la llegada de invitados, maquillaje, etc.

    Muchas gracias a todos aquellos que han participado con sus voces en este episodio. Por orden de aparición, por aquí vas a escuchar a: Machús Osinaga, Elena S. Sánchez, Luis E. Parés, Javier Ocaña, Andrea G. Bermejo, José Luis Pastor, Álvaro Casado, Carlos F. Heredero, Luis Martínez, Elsa Fernández Santos, Paloma Checa, Ángel, Amalia, Paco Quintanar, Javier Jado, Alejandro García, Fernando Méndez Leite, Virginia García, Carlos Aguilar, Daniel y Jordi Costa.

    Las notas del podcast están disponibles en la web de Caimán Cuadernos de Cine: https://bit.ly/3qzkxNr Puedes seguir todas las novedades del programa en Twitter: @nuevacarpetapodcast

    ¡Gracias por escuchar!

    Música: Go slow, de Daniel Fridell (licencia Epidemic Sound); fragmento de La verbena de la paloma (Benito Perojo, 1935); Mon oncle, compuesta por Franck Barcelli.

    • 58 min
    Una presentación inesperada. Con el actor Vito Sanz

    Una presentación inesperada. Con el actor Vito Sanz

    El pasado mes de junio en Filmoteca Española se proyectó la película "Los ilusos". Varios miembros del equipo participaron en la presentación, entre ellos Jonás Trueba, su director. Cuando le llegó el turno al actor Vito Sanz, su intervención nos pilló a todos por sorpresa...

    En esta entrevista, además de explicar por qué dijo lo que dijo, Vito también repasa la última etapa de su trayectoria y cómo esos trabajos le han ido posicionando como el antihéroe romántico del cine español. La idea del personaje adquirido, los procesos de casting, la responsabilidad del actor frente a la cámara o cómo el lenguaje del cine puede requerir que un actor se pase el día bajando y subiendo escaleras son varios de los temas que surgen en esta charla.

    Las notas del podcast y la transcripción del episodio están disponibles en la página web de la revista Caimán Cuadernos de Cine: https://bit.ly/3kcPjZ0 Y, como siempre, para una mejor escucha te recomendaría que utilizaras auriculares.

    Música: "Ey", de Mis Cintas Amateur junto a Tulsa. Cedida por su autor, Francisco Marise.

    Puedes seguir todas las novedades en las redes del programa: @nuevacarpetapod
    ¡Gracias por escuchar!

    • 44 min
    Un retiro de no ficción. Encuentros Casa de Lava. Con Lluís Escartín, Diana Toucedo y Albert Alcoz, entre otros.

    Un retiro de no ficción. Encuentros Casa de Lava. Con Lluís Escartín, Diana Toucedo y Albert Alcoz, entre otros.

    Entre el 13 y el 16 de agosto se celebraron los primeros encuentros de Casa de Lava sobre el cine de no ficción, organizados por Valen Via. Esto no es una crónica rigurosa ni cronológica de que lo se habló o sucedió en ese lugar, más bien un boceto con algunas conversaciones ya empezadas, bastante música a capela y sonidos recogidos de aquí y de allá. Durante esos días, Mas Maurici sirvió como refugio para un grupo de cineastas, programadores, estudiantes de cine documental y espectadores. Por aquí escucharás a los cineastas Lluís Escartín y Diana Toucedo, la artista Adriana Guevara y el programador Albert Alcoz. Intervienen Garbiñe Ortega (directora del Festival Punto de Vista), Nuria Cubas (directora del festival Filmadrid) y Nuno Lisboa (director del Seminario Doc’s Kingdom). También participan Valentín Via (padre e hijo) y Flavia Escartín.

    Gracias a todo el equipo (Valen Via, Clara Madurell y Núria Tuneu) por su trabajo.

    Las notas del podcast y la transcripción del episodio están disponibles en la página web de Caimán Cuadernos de Cine: http://newsite.caimanediciones.es/un-retiro-de-no-ficcion/

    La cuenta de Twitter del programa es @nuevacarpetapod.
    Músicas: New Ambitions (Trevor Kowalski) y Just Me and My Garden (Christian Andersen), con licencia Epidemic Sound.

    ¡Aquí comienza la segunda temporada del podcast!

    • 54 min
    [22 episodios después]

    [22 episodios después]

    Esta es la última entrega de la primera temporada del podcast. Más que un balance, es un recordatorio con los descubrimientos que he ido haciendo a lo largo de estos meses...
    Muchísimas gracias por escuchar Nueva carpeta. En otoño, más. Mientras tanto, me puedes encontrar en Twitter: https://twitter.com/nuevacarpetapod
    Música: Nocturnal Jam, de Sarah, the Illstrumentalist (Epidemic Sound)

    • 4 min

Classement des podcasts dans Télévision et cinéma

2 Heures De Perdues
2 Heures de Perdues
La session de rattrapage, Jean-Luc Lemoine s’amuse de la télé
Europe 1
Le Pire Podcast Cinéma
Victor B.
Réalisé Sans Trucage
Alexis Roux - Simon Riaux - Sophie Grech - Arthur Cios - Nicolas Martin
TFTC - Le Podcast
Tales From the Click
La gêne occasionnée
François Bégaudeau