1 653 épisodes

La Meditación Diaria es preparada día a día por el Pbro. Luis A. Zazano, quien nos anima con sus meditaciones y amenos audios a adentrarnos más en el Evangelio, conocer más de la vida de nuestro señor Jesús y encontrar la paz interior. Para más info visite: https://misionerosdigitales.com Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/misioneros-digitales-catlicos/support

Reflexión diaria del Evangelio por el P. Luis Zazano Misioneros Digitales Católicos

    • Religion et spiritualité
    • 5,0 • 1 note

La Meditación Diaria es preparada día a día por el Pbro. Luis A. Zazano, quien nos anima con sus meditaciones y amenos audios a adentrarnos más en el Evangelio, conocer más de la vida de nuestro señor Jesús y encontrar la paz interior. Para más info visite: https://misionerosdigitales.com Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/misioneros-digitales-catlicos/support

    Marcos 12, 1-12: Un hombre plantó

    Marcos 12, 1-12: Un hombre plantó

    1) Plantar: Hoy Dios plantó algo en vos y te pidió que lo cultives, que lo hagas fructificar. Tu vida tiene que dar frutos. No dejes que la soberbia sea ese parásito que te toma y no te deja crecer. Pero vos también en esta vida tenés que plantar, ¿qué es lo que has plantado hasta el día hoy en tu vida?



    2) Los asesinos: Es la persona a quien le encanta poseer. Te aclaro algo, tu vida es prestada, vos no sos el dueño. Dios te la prestó para que la cultives y des fruto. No te creas que sos el dueño de todo, porque tarde o temprano se te va a pedir cuenta de lo que haces. Hay personas que son medio asesinas, porque con su soberbia no dejan entrar a nadie en la vida y, encima, a quien trate de acercarse , incluso al mismo Dios, lo termina lastimando. No seas asesino de tu vida y no asesines con tu vida a nadie.



    3) Piedra angular: Claro que es Dios tu piedra, pero lo tienes que aprender a aceptar día a día. Dios es tu única base. Yo te voy a defraudar, tus más cercanos también, pero Dios nunca. Es por ello que te invito a vivir la vida desde Dios y con Dios y también para Dios. No tengas miedo, vos tenés una base firme y un objetivo claro, que es el cielo. Algo bueno está por venir.


    ---

    Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/misioneros-digitales-catlicos/support

    • 1m
    Marcos 14, 12-16.22-26. El Cuerpo de Cristo

    Marcos 14, 12-16.22-26. El Cuerpo de Cristo

    1) La fiesta: El evangelio nos remite a la fiesta de los ázimos. Es recordar la cosecha y saber que nada se logra si no se siembra. Hay veces que buscas tener cosechas en la vida de cosas que no sembraste. Lo que se celebra es la fiesta de saber que tu esfuerzo tiene un logro y una fiesta para tu vida. Tus luchas y tus sacrificios dan resultado y hay que festejar. Recordá que en esta vida no se logra nada sin sacrificio y sin esfuerzo. Es un día en que uno tiene que hacer memoria que sus esfuerzos valen la pena. Es recordar que todo en esta vida tiene un resultado y tu vida misma es el conglomerado de luchas y esfuerzos por vivir.



    2) Prepararon la casa: Es importante que sepas que la Eucaristía necesita preparación. La preparación externa y saber que cada vez que vas a misa es recordar que hay un encuentro, tu encuentro con Dios, porque es la cena de la vida. Es esa juntada a comer para celebrar y para hablar. Es como nosotros los argentinos, que nos juntamos para el asadito. Es la juntada con la gente que amas con quien te reís y hablas desde el corazón. Es también la cena interna donde abrís tu corazón y compartís la vida con Dios. Por eso cada vez que vayas a la Eucaristía recordá prepararte porque vas a un encuentro.



    3) Coman: Hoy Jesús se da a vos y a mi. Es el alimento para seguir adelante cuando nos sentimos cansados y sin ganas. Es quien nos recuerda que está dentro nuestro y nos anima a seguir. Es Jesús vivo que está en vos y está en mi. En Europa la fiesta de Corpus se celebró en muchas ciudades el jueves, ya que aún en muchas ciudades sigue siendo feriado. En América, Asia y en otras partes se celebra hoy domingo. Date la oportunidad y hacé la visita a Jesús que está en el sagrario. Algo bueno está por venir


    ---

    Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/misioneros-digitales-catlicos/support

    • 2 min
    Marcos 11, 27-33: La autoridad

    Marcos 11, 27-33: La autoridad

    1) Se acercaron: Hay personas que se acercarán en tu vida pero que no te acompañarán. Aprende a discernir quiénes quieren caminar con vos para compartir la vida y quiénes se acercan a vos solo para usarte o simplemente envenenarte. Jesús la tiene clara y por eso pone un filtro y sabe que no lo buscan para caminar con Él, sino solamente para cuestionarlo. Fíjate bien quién se acerca a tu vida porque capaz que vos te confundiste y lo tomaste como quien te acompaña en lo que haces de tu vida, y capaz que es alguien que solo quiere cuestionarte todo lo que haces por tu vida.





    2) Autoridad: En griego existen dos términos para la palabra “autoridad”, uno es “exousia” que significa tener derechos sobre otros. Por otra parte “dynamis” es la autoridad como un don innato y una fuerza que ayuda a ayudar o a hacer crecer algo en el otro. Cuando a Jesús le preguntan por autoridad usan el término “exousia” y, cuando Él responde, usa la palabra “dynamis”. Por tanto hay errores de concepto, porque si en tu vida usas la autoridad como elemento para controlar a otros, tu vida se destruye. Pero si tu autoridad la usas desde tu potencial para ayudar a los otros, tu misma vida se hace plena.





    3) Profeta: Hoy nos cuesta reconocer los signos que hay en nuestras vidas y cómo te cuesta y me cuesta aceptar que hay personas que nos vienen corrigiendo y diciendo las cosas pero nos cuesta asumirlas. Es importante ir dando pasos en la vida que nos ayuden a dar lo mejor de nosotros. Porque la verdadera autoridad no pasa por un papel o un decreto firmado, sino más bien por todo lo que haces por tu vida y por la de tus hermanos. Algo bueno está por venir.


    ---

    Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/misioneros-digitales-catlicos/support

    • 2 min
    Lucas 1, 39-56: Fue sin demora

    Lucas 1, 39-56: Fue sin demora

    1) Fue sin demora: Estamos cerrando el mes de María con esta hermosa advocación, “La Visitación”. Otros la llaman “Nuestra Señora de la Caridad”, porque la caridad es eso, ayudar sin esperar nada a cambio. Ayudar es llevar a Jesús que habita en nuestro corazón. Por eso hoy pedile a María tener un corazón atento y generoso ante la necesidad del otro, y que tu corazón no gire en vos y solo en tus problemas. Tu vida es hermosa, pero es más hermosa si la compartís.



    2) Saltó de alegría: Te cuento algo que aprendí a lo largo de la vida, de manera especial en mis tiempos de crisis. Esto interprétalo desde lo espiritual por favor, para evitar malos entendidos. Hay gente en el barco de tu vida, que te acompaña porque te ama y quiere ayudarte a alcanzar tu destino y te quiere bien. En todo barco hay personas que se suben porque te quieren y aceptan como sos y viajan con vos. Están con vos a largo plazo, todo el tiempo y por mucho tiempo y están en las buenas y también en las malas. Te sumo que, si estás en problemas, ellos se meterán en problemas por vos. Son personas incondicionales y no los tenés que perder. Porque son esos que te irían a visitar incluso en la cárcel. Estos no son esos amigos que te dicen: “sos mi amigo siempre que creas lo mismo que yo”. Como dice un pensador: “amigos de pala”. Refiere a un cuento español que habla de un amigo que le dice a otro: “acabo de matar a una persona”, y el amigo le dice “vamos a enterrarlo”, pero luego de eso le habla y le pregunta: ¿qué hiciste y por qué lo hiciste? Pero también está aquel que se dice amigo y cuando lo llamas te dirá: “no me comprometas”. En este sentido María es esa madre amiga de pala, porque va a estar siempre con vos. Obviamente que te va a preguntar qué hiciste… pero te va a acompañar en las buenas y en las malas.



    3) Tres meses: María no absorbe la vida de Isabel, sino que la acompaña. El verdadero amigo y cristiano acompaña tu vida, no la absorbe. Somos asistentes en la vida del otro y no asistencialistas. Somos ayudantes para que el otro tenga una vida libre y no que pase a ser esclavo de tus decisiones. Si hay que ayudar al otro, hay que ayudar y liberar, no ayudar y esclavizar. Somos cristianos y no asistentes sociales porque llevamos más que un poco de solución material o temporal, llevamos a Cristo vivo en nuestro caminar como María. Algo bueno está por venir.


    ---

    Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/misioneros-digitales-catlicos/support

    • 3 min
    Marcos 10, 46-52: Bartimeo

    Marcos 10, 46-52: Bartimeo

    1) Mendigo-ciego: Puede que estés buscando que otro te resuelva la vida, que otros te den soluciones, que otros te sacien ante tus necesidades, pero se suma el estar ciego. Cuando uno está ciego y necesitado está “vulnerable”, porque se deja usar y se deja llevar. Por eso hoy pedí a Jesús que te sane y que te devuelva la capacidad de poder ver en tu vida y a tu vida y saberte satisfecho desde vos y desde Dios, sabiendo que tu vida no depende de nadie, solo de Dios y de vos.





    2) Reprendían: Siempre habrá gente a quien no le guste lo que haces y mucho menos que enfrentes cosas por tu vivir, pero es parte del sacrificio de volver a ver. No dejes de jugarte por reencontrarte y volver a vivir tu vida. No hay nada más triste que no intentes y que no sigas esforzándote. Mientras tengas un corazón que late, hay gente que va a tratar de ayudarte a que sigas intentando. Vos tenés que seguir intentando y te la tenés que seguir jugando.





    3) Que pueda ver: Pedí a Jesús salir de esa vulnerabilidad que te hizo creer que tu vida depende de otro. Que te ayude a ver las cosas que podés dar con tu vida y lo que podés hacer desde tu vida. Pedile a Dios que te ayude a encontrar lo que te hace saberte vivo y sin estar dependiendo de lo que otros te dan para tu vivir. Recordá que la vida pasa por enfrentarla y no por esconderte, por decidirte y no por esperar en otros, por equivocarte y no porque seas el triunfo de otros. Algo bueno está por venir.


    ---

    Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/misioneros-digitales-catlicos/support

    • 1m
    Marcos 10, 32-45: El poder

    Marcos 10, 32-45: El poder

    1) Tenían miedo: Cuando uno sigue desde la ignorancia puede que se tenga miedo, porque el miedo también viene de la inseguridad, pero más de la incertidumbre. Es la incertidumbe la que lleva a la depresión y la depresión al miedo paralizante. Es por ello que el conocer y el investigar por tu vida y para tu vida te puede calmar y el calmar te dará seguridad en tu andar y la seguridad te ayudará a decidir.





    2) Lo que pasará: Jesús les dice la verdad y no les genera un discurso bonito, ni nada. Les habla con crudeza para que tomen conciencia de lo que se viene y a lo que se enfrenta. Porque ,como se enseña, en las batallas los pasos ante el enemigo son: identificarlo, no subestimarlo, estudiarlo, concientizarse y animarse a arriesgarse. Toda vida implica riesgo pero para que sea riesgo se debe asumir la realidad, sino todo se hace de fantasía.





    3) Los hermanos: Hay personas que ante el miedo o la incertidumbre lo único que les calma es “el poder”. Siempre se busca un cargo o una posición social como alivio ante el vacío y el miedo interno. Es necesario que puedas trabajar en tu vida esa búsqueda de poder que tienes. Debo asumir que en mis primeros años de cura era un narcisista egocentrista, que creía que por ser secretario del Obispo podía llegar a lejos. Creía que un simple cargo me daba seguridad y comprendí que no, que más que obtener un cargo obtenía un disfraz y que los honores a conquistar eran parte de una saciedad personal que solo me llevaban a perderme más. Es hermoso darte cuenta que un cargo no te define como persona ni te hace más persona. Es hermoso ver la vida para vivirla en lo que te queda de vida y que lo único que te limita es la muerte. Aprendamos a vivir sin cargos, porque si buscamos cargos para vivir, la misma vida termina siendo una carga. Algo bueno está por venir.


    ---

    Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/misioneros-digitales-catlicos/support

    • 2 min

Avis

5,0 sur 5
1 note

1 note

Classement des podcasts dans Religion et spiritualité

Coran de Ton coeur
Zaynab - Coran de mon Coeur
Mosquée Mirail Toulouse
MMT
La vie du Prophète Mohammad ﷺ
Mohammad ﷺ, le prophète de la miséricorde
Les Histoires des Prophètes
MusVoice
Nader Abou Anas
Nader Abou Anas
Les Lueurs
Les Lueurs

D’autres se sont aussi abonnés à…

¿Qué Haría Jesús?
New Fire
365 con Dios
Wenddy Neciosup
10 minutos con Jesús
10 Minutos con Jesús
Autoestima para tu vida
María José Álvarez Betín
Despertando
Dudas Media
Meditaciones diarias
Jose Brage