50 épisodes

EgunOn Magazine es un programa en el que Cristina Maestro, Leire Argandoña, Juanma Jubera y May Madrazo os cuentan los temas de la actualidad de la manera más amena y divertida posible.

EgunOn Magazine Cris Maestro, Dani Guerreiro y May Madrazo

    • Actualités

EgunOn Magazine es un programa en el que Cristina Maestro, Leire Argandoña, Juanma Jubera y May Madrazo os cuentan los temas de la actualidad de la manera más amena y divertida posible.

    Hablamos con Toni García Ramón, prologuista de "The Blues Brothers: Granujas a Todo Ritmo"

    Hablamos con Toni García Ramón, prologuista de "The Blues Brothers: Granujas a Todo Ritmo"

    "Esta es una misión del Altísimo, Dios lo quiere". Así describen los hermanos Jake y Elwood Blues lo que será el argumento de la película más inverosímil, caótica , jocosa y brillante de la historia del cine musical. En realidad, los alter ego de John Belushi y Dan Aykroyd no tenían ni idea de música y casi ni de cine. Eran unos genios que se dedicaban a la comedia y a la improvisación en teatros. Y alcanzaron la fama en el célebre programa de la televisión norteamericana Saturday Night Live. Ahora, 44 años después del estreno de la película aquí titulada "Granujas a Todo Ritmo", el premio Pullitzer de periodismo Daniel de Visé ha investigado todo lo que rodeó a este film, a la banda y a los discos que grabaron. Su prologuista es el periodista y escritor Toni García Ramón. Asegura que " cambiaron mi vida definitivamente, pues porque a mí me gustaba mucho el cine, pero no acababa de decidirme hasta qué grado me gustaba el cine.  Y cuando vi esa película decidí que yo tenía que escribir de cine y que ése era mi destino. Y  finalmente así fue. O sea, que yo con este libro cierro un círculo personal. Porque yo tenía 11 años la primera vez que vi "Granujas a Todo Ritmo", que es como la llamaron aquí . Y la vi seis veces en el cine la misma semana".
    Una genialidad
    Toni García cree que "esta película la intentas hacer 100 veces y  sólo te sale bien una. El guión es esperpéntico, nada tiene sentido. Pero consiguieron liar a tal cantidad de gente... Que saliera James Brown haciendo de cura o Ray Charles, ciego y disparando a los ladronzuelos...Es memorable. Toda la película está montada alrededor de lo que se puede hacer con el caos en mente. Además,  fue durante muchos años  la película en la que se han destrozado más coches de la historia del cine. Belushi y Aykroyd no tienen ni idea de música, no saben de nada. Sólo saben hacer comedia. Pero de repente la cosa empieza a funcionar . Y Bellucci se empeña en que la banda ficticia que acaban de formar salga de gira. Y no sólo eso, sino que deciden  hacer una película sobre esa banda ficticia sin tener ni idea de cine. O sea, que si piensas un poco sobre el proceso de formación de todo... Es que se te explota la cabeza".
    El autor y los personajes
    El autor del libro es Daniel de Visé, premio Pullitzer de periodismo. Toni García cree que De Visé se fijó  en los Blues Brothers "porque siempre los escritores queremos escribir sobre  lo excepcional. Ha querido  reconstruir la historia de un incendio. Y  no olvidemos que dos años después de estrenar la película, John Bellucci muere y Dan Aykroyd pierde la cabeza porque ha muerto". La cuadrilla de John Belushi son gente como Robin Williams o Robert De Niro: "Algunos incluso pensaron en dejar el cine. Porque no tenían la capacidad de entender lo que había pasado" De Visé hace un estudio sobre la película y su época:  "No sólo retrata la película,  sino también el Chicago de aquellos tiempos. Es la historia de cómo los negros estaban siendo maltratados. Eran unos años en los que aún existía un racismo muy bestia. Aunque el racismo sigue existiendo en Estados Unidos, a principios de los 80 era algo mucho más salvaje" Daniel de Visé se documentó ampliamente e hizo 200 entrevistas para completar el libro: "Y creo que en ese afán de entender por qué el caos funciona, al final acaba generando un libro maravilloso. Porque  te explica cómo era Chicago en aquellos tiempos, cómo era Estados Unidos y las dificultades que las personas de otras procedencias tenían para integrarse".

    • 9 min
    Estrenos de cine: 'Del Revés 2', 'Nausicaä del Valle del Viento' y 'Alumbramiento'

    Estrenos de cine: 'Del Revés 2', 'Nausicaä del Valle del Viento' y 'Alumbramiento'

    En 'Va de Cine' repasamos la Cartelera con los estrenos de esta semana en los diferentes cines y plataformas. Junto al experto cinéfilo Pablo de los Ríos-Enríquez analizamos los títulos más destacados. También analizamos lo mejor de las diferentes plataformas como Netflix, Movistar y Disney.


    Del Revés 2
    Secuela de 'Inside Out'. Riley entra en la adolescencia y el Cuartel General sufre una repentina reforma para hacerle hueco a algo totalmente inesperado: ¡Nuevas emociones! Alegría, Tristeza, Ira, Miedo y Asco, con años de impecable gestión a sus espaldas (según ellos...), no saben muy bien qué sentir cuando aparece Ansiedad. Y parece que no viene sola.
    Nausicaä del Valle del Viento
    En un futuro lejano, mil años después de una guerra de carácter apocalíptico, la Tierra aparece cubierta de bosques plagados de hongos venenosos y de insectos gigantescos. Los hombres han sido diezmados; los supervivientes viven en algunos poblados aislados y sobreviven a duras penas en las cercanías de un bosque contaminado con gases tóxicos e insectos mutantes gigantes, que cubren gran parte de la Tierra. Nausicaä es la princesa de El Valle de Viento, un reino minúsculo, rodeado de reinos más poderosos y hostiles.
    Alumbramiento
    España, 1982. Marisa (María Vázquez) decide llevar a su hija a Madrid con el fin de dar solución a un embarazo no deseado. Lucía (Sofía Milán) termina ingresando en Peñagrande, un reformatorio para adolescentes embarazadas. Allí forjará una fuerte amistad con sus compañeras y descubrirá que se le quiere arrebatar aquello que todavía no tiene: su propio hijo.

    • 13 min
    Conocemos PLAG: el detector de texto escrito con inteligencia artificial de ChatGPT

    Conocemos PLAG: el detector de texto escrito con inteligencia artificial de ChatGPT

    El identificador de plagio de PLAG (plag.es) estrena una nueva herramienta para identificar texto escrito con inteligencia artificial. La nueva solución logra una alta precisión gracias a la información morfológica del idioma castellano que se utilizó para entrenar sus modelos. El lanzamiento del identificador en España del detector de texto que ha sido generado por ChatGPT, abre el comienzo de una larga expansión por diez países europeos, con su solución adaptada a cada uno de los idiomas de estos países. Marcelina Horrillo, portavoz de plag.es en España, nos detalla esta herramienta.

    Disponer de una herramienta que pueda reconocer texto generado algorítmicamente es una habilidad cada vez más importante para cualquier tipo de texto que se genere, consuma o simplemente gestione, mediante contenidos en un largo número de sectores (académico, periodístico etc.). Por ello, resulta un enorme desafío identificar el plagio por parte de las instituciones educativas, cuando cada vez más alumnos y estudiantes utilizan las herramientas de inteligencia artificial para crear trabajos escritos. Primera herramienta multilingüe de detección de texto generado por ChatGPT. La plataforma se utiliza además en más de 120 países, identificando texto generado por IA.
    Uso ético de la IA
    Una encuesta reveló que la inmensa mayoría (97%) de los estudiantes ha usado herramientas como 'ChatGPT' o 'Gemini'. De ellos, más de las tres cuartas partes (76%) utilizan estas herramientas para buscar información, y el 70%% las utiliza para tareas y redacción de trabajos escritos. La empresa de estudios de investigación "TMG Research" en marzo de este año, tras encuestar a 1,006 estudiantes de 63 escuelas secundarias españolas, descubrió que los estudiantes que utilizan las herramientoas de inteligencia artificial las emplean para casi todas las tareas.

    La mayoría (70%) de los estudiantes de secundaria utilizan herramientas de inteligencia artificial para buscar información, un 32% de ellos las utiliza para aprender, pero una parte importante de los estudiantes también utiliza las herramientas con fines deshonestos: la mitad (50%) de los encuestados utiliza la asistencia de la IA para hacer los deberes, un tercio (32%) para escribir ensayos y casi una quinta parte (11%) para responder las preguntas de los exámenes.

    • 10 min
    Entrevista a los vecinos de Arangoiti sobre el ascensor del barrio

    Entrevista a los vecinos de Arangoiti sobre el ascensor del barrio

    Los vecinos del barrio de Arangoiti reclaman al Ayuntamiento de Bilbao que se construya un nuevo ascensor, algo que el consistorio prometió hace dos años. Ahora están recogiendo firmas para que este proyecto se incluya en los presupuestos de 2025. May Madrazo ha estado esta mañana en Arangoiti y nos ha explicado desde allí la necesidad de este barrio de contar con un buen acceso.

    • 6 min
    Entrevista a portavoz de Bihotzean por los pisos turísticos

    Entrevista a portavoz de Bihotzean por los pisos turísticos

    Esta mañana hemos charlado sobre la problemática que supone para los barrios céntricos el aumento de los pisos turísticos. Mikel Arrieta, de la asociación vecinal del Casco Viejo, Bihotzean, nos ha explicado la moción presentada en el último pleno de mayo, donde aseguraron que las "afecciones de los alojamientos turísticos son múltiples, afecta en el día a día de los vecinos otros sectores económicos y comercios se ven perjudicados y, por supuesto, al precio de la vivienda".

    La conversión en piso turístico de una vivienda es mucho más rentable, porque el dinero que se ingresa por su alquiler es mayor, pero el perjuicio para el barrio es claro para los vecinos. Aseguran que ese aumento de precios les imposibilita vivir en el distrito en el que han crecido. Además, quieren subrayar que muchas veces se dice que el propietario es un perfil de una persona que ha heredado un piso, cuando en la realidad se concentran muchos pisos en pocas manos y aprovechar para fijar los precios al alza.

    Por todo esto piden medidas para regular cuántas viviendas se convierten al uso turístico, control sobre las que ya han, y concienciación de los vecinos para que en la medida de lo posible eviten que en su portal se produzcan más cambios de uso.






    CREACIÓN DE UNA OFICINA
    Desde EH Bildu, "preocupados" por esta situación, han presentado una moción al ayuntamiento en la que solicitan la creación en Bilbao de un protocolo para el control de las viviendas y habitaciones turísticas. En ese sentido, han detallado que proponen la creación de una oficina que "informe claramente sobre los requisitos y restricciones para desarrollar esta actividad económica en nuestro municipio".

    Ha añadido que esta oficina se encargaría también de "asesorar a los vecinos sobre la opción que ya existe de limitar estos pisos en las comunidades de propietarios vía estatutos o de incrementar su contribución económica a la comunidad".

    A su juicio, lo más importante es "el establecimiento de un canal de avisos telemático y presencial para que además de los bilbaínos, los visitantes, que son las personas usuarias de esta oferta, puedan notificar irregularidades o molestias por la actividad para el que el ayuntamiento, si procede, pueda actuar en colaboración con el Gobierno Vasco".

    María del Río y Karlos Renedo han señalado que se trata de una "propuesta práctica que se podría poner en marcha en Bilbao", por lo que han señalado que esperan llegar a un acuerdo, "teniendo en cuenta, además, la necesidad de esta y otras iniciativas ante el fenómeno de las viviendas turísticas".

    • 14 min
    Bilbao se llena de pianos para acercar la música a la ciudadanía

    Bilbao se llena de pianos para acercar la música a la ciudadanía

    Bilbao acogerá el próximo 21 de junio la iniciativa "Tu ciudad se llena de pianos" de Fundación Occident, de GCO (Grupo Catalana Occidente) y el Concurso Internacional Maria Canals. Los bilbaínos y visitantes que se encuentren en la ciudad podrán disfrutar de la música en directo de los 8 pianos de cola que estarán ubicados en lugares emblemáticos de la ciudad. Una iniciativa que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Bilbao, así como del Museo Guggenheim Bilbao, Alhóndiga Bilbao y la Bilbao Orkestra Sinfonikoa (BOS), y nos detalla el director de Fundación Occident, Ignacio Gallardo-Bravo.

    Los 8 pianos estarán a disposición, entre las 11:00 y las 20:00, de músicos profesionales, estudiantes de música, aficionados, profesores y alumnos de centros escolares, niños y cualquier persona espontánea que quiera vivir la experiencia de esta singular iniciativa. Los 8 pianos se podrán encontrar en las siguientes ubicaciones:

    Plaza Nueva
    Mercado de la Ribera
    Plaza profesionales sanitarios
    Alhóndiga
    Museo Guggenheim
    Diputación/Arbieto
    Plaza Teatro Arriaga
    Plaza Indautxu

    Los mejores momentos de la jornada se podrán compartir en las redes sociales a través de fotografías, vídeos y mensajes con la etiqueta #PianosBilbao. El proyecto "Tu ciudad se llena de pianos" pretende promover la divulgación y la práctica universal de la música a través de la participación ciudadana. Se trata de una de las actividades más destacadas que organizan de forma conjunta Fundación Occident y el Concurso Maria Canals para acercar la música a la población de toda la geografía española.

    • 11 min

Classement des podcasts dans Actualités

Les Grosses Têtes
RTL
Histoires du monde
France Inter
Les actus du jour - Hugo Décrypte
Hugo Décrypte
La La + Davido
David
Laurent Gerra
RTL
LEGEND
Guillaume Pley