78 épisodes

Creemos que compartir conocimientos, mejora la vida de todas las personas.
Esa es la misión principal de los Podcast de Extrategia Medios y también es la misión de los editores y los periodistas.
En otras palabras, nuestro futuro es compartido. Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/extrategia-medios/support

Extrategia Medios Extrategia Medios

    • Actualités

Creemos que compartir conocimientos, mejora la vida de todas las personas.
Esa es la misión principal de los Podcast de Extrategia Medios y también es la misión de los editores y los periodistas.
En otras palabras, nuestro futuro es compartido. Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/extrategia-medios/support

    El Fisioterapeuta Andrés Hernández relata una de sus primeras experiencias con Egan Bernal

    El Fisioterapeuta Andrés Hernández relata una de sus primeras experiencias con Egan Bernal

    "Dentro del tratamiento, era coger una aguja de acupuntura y metérsela en la rodilla (de Egan Bernal), y el man como uy parce... pero me toca grabarlo, y mandarle eso al equipo".


    ---

    Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/extrategia-medios/support

    • 1h 2 min
    Profesor Jesús Álvaro Reina se jubila después de 44 años como educador en Cundinamarca

    Profesor Jesús Álvaro Reina se jubila después de 44 años como educador en Cundinamarca

    Parte 1 de 2: Más de 44 años dedicados al servicio de la educación en Cundinamarca marcan la destacada trayectoria del profesor Jesús Álvaro Reina Gaviria. Este 31 de mayo, al cumplir 70 años de edad, se jubila, dejando un importante legado tanto en la educación como en los corazones de sus alumnos, colegas y la comunidad educativa en general. En dos extensos relatos, nos comparte aspectos significativos de su vida, su labor profesional, anécdotas, logros, así como sus sentimientos, nostalgias y aspiraciones


    ---

    Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/extrategia-medios/support

    • 48 min
    En Agostos Nos Vemos ¿Traición Literaria? El debate en torno a la obra póstuma de Gabo

    En Agostos Nos Vemos ¿Traición Literaria? El debate en torno a la obra póstuma de Gabo

    En este episodio especial de Podcast Extrategia, nos adentramos en una discusión apasionante y controvertida sobre la publicación de "En agosto nos vemos", la obra póstuma de Gabriel García Márquez. Acompáñenos mientras dialogamos con Iván Forero, destacado escritor de Zipaquirá y devoto lector de Gabo, quien nos ofrece su perspectiva única sobre este lanzamiento literario.

    Examinaremos las complejas decisiones éticas y familiares detrás de la publicación de obras inacabadas o no destinadas a ser publicadas por los autores tras su fallecimiento. ¿Constituye este acto una traición a la voluntad del autor o es un regalo invaluable para sus lectores ávidos?


    ---

    Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/extrategia-medios/support

    • 34 min
    Con 14 votos positivos de 17, el Concejo de Zipaquirá probó el presupuesto para el 2022

    Con 14 votos positivos de 17, el Concejo de Zipaquirá probó el presupuesto para el 2022

    En sesión realizada el pasado jueves 4 de noviembre fue aprobado el Presupuesto Municipal de Zipaquirá para la vigencia fiscal del 1 de enero al 31 de diciembre de 2022, el cual supera los $201.540 millones, según lo informó el ponente del Proyecto de Acuerdo, Pablo Alberto Gualteros Pulido (Partido Liberal).

    Según Gualteros Pulido, en entrevista con Extrategia Medios, el Proyecto ya aprobado, tiene como finalidad, apropiar los recursos para la vigencia 2022 en las diferentes líneas estratégicas del Plan de Desarrollo “Zipaquirá, Ciudad de los Servicios y las Oportunidades”.


    ---

    Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/extrategia-medios/support

    • 42 min
    ‘Sembrando por la vida’ de las víctimas de covid-19 en Zipaquirá

    ‘Sembrando por la vida’ de las víctimas de covid-19 en Zipaquirá

    Se llevó a cabo la siembra de árboles ‘Sembrando Por la Vida’ de las víctimas que dejó el covid 19 en Zipaquirá, con el propósito de brindar un homenaje a quienes ya no están, pero con su ausencia, permiten crear nuevas vidas.

    Hasta hoy, 6 de noviembre, han sido 466 ciudadanos zipaquireños que perdieron la batalla contra el coronavirus y que, en su memoria, se sembraron 103 árboles nativos en la zona urbana del municipio.


    ---

    Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/extrategia-medios/support

    • 2 min
    Palabras de Flor María Murcia - Alcaldesa de Cogua

    Palabras de Flor María Murcia - Alcaldesa de Cogua

    En la reunión de socialización de la primera fase, participaron los alcaldes de Cogua, Zipaquirá y Nemocón con el diputado Fabián Rojas, concejales y ciudadanía de la región.

    ZIPAQUIRÁ.

    El director general del Instituto Nacional de Vías (INVÍAS), Juan Esteban Gil Chavarría, con la asesoría de la subdirectora administrativa de la entidad, Nydia Corredor Hernández, realizó el día de ayer lunes 25 de octubre, un recorrido que terminó en una jornada de socialización con alcaldes, autoridades municipales y comunidad en general de los municipios de Zipaquirá, Cogua y Nemocón en la que anunció el fin de la etapa de pre-construcción y el inicio de la construcción de la doble calzada Zipaquirá - Ubaté - Chiquinquirá que conecta a los departamentos de Cundinamarca y Boyacá.

    Gil Chavarría señaló: “Hoy estamos en el municipio de Zipaquirá realizando una visita al corredor donde iniciamos las obras de construcción de la doble calzada, después de haber surtido la etapa de pre-construcción en la que se hizo un trabajo juicioso. Ahora empezamos las obras desde el sector Pasoancho hasta el sitio denominado 90 Grados. Uno de los logros en la actualización de estudios y diseños fue la definición de la solución al conflicto de movilidad a la altura de Ave Colombiana, que plantea la construcción de una glorieta a nivel con inclusión para los biciusuarios. Con este proyecto, el tiempo de recorrido entre Bogotá y Ubaté, que actualmente es de 1 hora y media, contará con una disminución de 45 minutos”.

    Los alcaldes, Flor María Murcia Murcia (Cogua), Wilson García Fajardo (Zipaquirá), y Julián Alfredo Rodríguez Montaño (Nemocón), de los tres municipios por donde pasa la primera fase de la doble calzada hicieron importantes solicitudes y pidieron precisiones respecto a las obras y a los frentes de trabajo que se implementan para la construcción de la primera fase en 7 kilómetros que va desde la glorieta de Pasoancho en Zipaquirá, hasta la glorieta en el sito conocido como 90 Grados en Cogua.


    ---

    Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/extrategia-medios/support

    • 4 min

Classement des podcasts dans Actualités

Les Grosses Têtes
RTL
Histoires du monde
France Inter
Les actus du jour - Hugo Décrypte
Hugo Décrypte
La La + Davido
David
Laurent Gerra
RTL
LEGEND
Guillaume Pley