52 episodes

El proyecto Road to Performance nace con el objetivo de ser una plataforma online donde se compartan conocimientos teóricos, métodos y protocolos, recursos y metodologías de investigación aplicados al entrenamiento deportivo y dedicada a la comunidad de preparadores físicos, readaptadores físico-deportivos y entrenadores de diferentes disciplinas deportivas.

Road to Performance Science Road to Performance

    • Sport

El proyecto Road to Performance nace con el objetivo de ser una plataforma online donde se compartan conocimientos teóricos, métodos y protocolos, recursos y metodologías de investigación aplicados al entrenamiento deportivo y dedicada a la comunidad de preparadores físicos, readaptadores físico-deportivos y entrenadores de diferentes disciplinas deportivas.

    Overtime #29 - Cerramos la temporada presentando los planes de entrenamiento

    Overtime #29 - Cerramos la temporada presentando los planes de entrenamiento

    En el mes de octubre del año pasado relanzamos el podcast de nuevo, después de unos meses en los que habíamos aparcado este proyecto. Retomamos Road to Performance con más ganas que nunca, pero siendo honestos y realistas con nosotros mismos. Estos dos puntos nos han llevado a publicar entre octubre y mayo un total de 32 episodios, entre los que hemos tenido a bastantes compañeros invitados, ya sea para una entrevista como para charlar sobre entrenamiento desde diferentes perspectivas.

    No creemos que en este momento Road to Performance esté cerca del ideal en el que queremos que se convierta más adelante, pero sin duda se encuentra cada día más cerca. Es por esto, que para dar el siguiente paso hacia delante necesitamos tomarnos un respiro, unas semanas de vacaciones en las que terminemos de valorar lo que ha salido bien y lo que no y podamos dibujar los próximos pasos de este nuestro modesto e ilusionante proyecto.

    ¡Gracias a todas las personas que nos escucháis a menudo! ❤️

    Por otro lado, estos meses queremos dedicarlo a algo que ya hemos anunciado hace algunas semanas y que ahora os explicamos con algo más de detalle en este episodio del podcast, nuestros planes de entrenamiento para el período off-season 2023.

    Pásate por nuestra web y échale un vistazo, después escúchanos, que te desgranamos todos los detalles de esta idea en la que llevamos meses trabajando.

    Os invitamos a escuchar este breve podcast desde tu plataforma preferida. Te pedimos que si conoces a alguna persona a la que el contenido de este episodio le pueda parecer interesante lo compartas y así nos ayudas a que estos planes de entrenamiento puedan llegar a aquellos deportistas que necesiten una propuesta como esta. Además de ayudarnos a seguir creciendo.

    ¡Hasta la próxima temporada!

    • 32 min
    Overtime #28 - ¿A qué se debe el aumento de lesiones en la NBA?

    Overtime #28 - ¿A qué se debe el aumento de lesiones en la NBA?

    Hace unos días, en nuestra newsletter incluimos un vídeo que habíamos visto recientemente en redes sociales sobre el aumento de las lesiones en la mejor liga de baloncesto del mundo, la NBA. En este vídeo se describía en primer lugar qué estaba pasando a lo largo de los últimos años con los mejores jugadores de la liga, y se comparaban estos datos con el baloncesto de las décadas anteriores.

    Como ya te lo ha desvelado el título de este episodio, el número de lesiones entre los mejores jugadores del mundo está aumentando. ¿A qué se debe esto? Esto es lo que tratan de explicar los creadores de este vídeo (JxmyHighroller en Youtube). A pesar de que no se destaca un factor claramente por encima del resto, el aumento de las lesiones puede deberse principalmente a la combinación de tres factores.

    ¿Quieres saber cuáles son estos factores? Puedes ver el vídeo y después escuchar nuestras impresiones, comentarios y opinión. ¡Note lo pierdas!

    ---
    Notas del episodio:
    https://www.youtube.com/watch?v=IPqG1qmTNW4&t=379s

    • 46 min
    Overtime #27 - La carga: factores condicionales y del entrenamiento

    Overtime #27 - La carga: factores condicionales y del entrenamiento

    En este episodio os traemos la tercera y última conversación de la serie de Overtimes sobre la monitorización de la carga. Por si necesitas situarte y recordar lo que hablamos en los episodios anteriores te hacemos aquí un pequeño resumen.

    Recuerda que esta serie de episodios se basa en algunas de las ideas de una revisión publicada en el año 2020 por Stephen W. West, titulada More than a Metric: How Training Load is Used in Elite Sport for Athlete Management.

    • 59 min
    Overtime #26 - Metodología de entrenamiento ft. Coach Antonio Expósito

    Overtime #26 - Metodología de entrenamiento ft. Coach Antonio Expósito

    En esta ocasión publicamos una charla de nuestra serie de metodología del entrenamiento, donde hablamos con diferentes preparadores físicos para conocer de cerca su manera de entender el entrenamiento y la metodología que aplican con sus deportistas.

    En este episodio de Overtime, Antonio Expósito habla sobre su experiencia profesional y metodología de trabajo, tratando temas desde la valoración de deportistas, la organización de sesiones y los principales métodos y ejercicios que utiliza.

    Nos lanzamos los tres a discutir sobre diferentes temáticas, poniendo algunos puntos polémicos, como la moda de los ejercicios isométricos que vemos en redes en las últimas semanas. Temas como la fuerza máxima, los vectores de aplicación de la fuerza o los métodos de contrastes se tocan también en este episodio.

    Por último, como viene siendo habitual, nuestro invitado cierra el episodio con una reflexión sobre cómo cree que está evolucionando el mundo del entrenamiento, lo que podría ayudar a personas a prepararse para el futuro.

    Te invitamos a escucharlo en tu plataforma de podcast favorita y a compartirlo con tus amigos y colegas en redes sociales. Además, nos encantaría conocer tus comentarios y opiniones, así que no dudes en compartirlos con nosotros en nuestras redes sociales en Road to Performance.

    • 1 hr 58 min
    Overtime #25 - La carga: factores psicológicos y características del deportista

    Overtime #25 - La carga: factores psicológicos y características del deportista

    En este episodio os traemos la segunda parte de la serie de *Overtimes* sobre la monitorización de la carga. En la primera parte abordamos algunos conceptos básicos en relación a la carga. Si no has escuchado el podcast, o leído el resumen de los contenidos puedes hacerlo aquí debajo:

    🔙 [Overtime #23 - Introducción a la complejidad de la carga](https://www.roadtoperformance.com/overtime-23--introduccin-a-la-complejidad-de-la-carga)

    En este episodio hablamos sobre los factores psicológicos y las características del deportista y cómo estos influyen en la carga. Os aportamos nuestras ideas y experiencia en la monitorización o identificación de síntomas que pueden darnos pistas de cómo nuestros deportistas responden a la carga después de años de experiencia en el campo.

    Recuerda, que este episodio lo hemos organizado siguiendo algunas de las ideas de una revisión publicada en el año 2020 por Stephen W. West, titulada More than a Metric: How Training Load is Used in Elite Sport for Athlete Management.

    Esperamos que este episodio os guste, y si es así, lo puedas compartir con aquellas personas a las que le pueda resultar interesante. De esta manera nos ayudas también a seguir creciendo.

    • 1 hr
    Overtime #24 - Métodos de cálculo para medir la altura de salto

    Overtime #24 - Métodos de cálculo para medir la altura de salto

    En el episodio 24 del podcast de la serie de Overtime se aborda el tema de la altura del salto y se presenta un artículo científico de meta análisis titulado "A Systematic Review of the Different Calculation Methods for Measuring Jump Height During the Countermovement and Drop Jump Tests".

    El artículo destaca cinco métodos diferentes para medir la altura del salto, cada uno con sus limitaciones debido a factores como el uso de unas herramientas u otras, la condición física y nivel coordinativo de los participante, etc.. El método de impulso-momento y el método de doble integración, ambos mediante una plataforma de fuerza, son los más fiables para medir la altura del salto. También se discute el Método de Tiempo de Vuelo, que mide el intervalo de tiempo entre el despegue y el aterrizaje durante el salto vertical y se utiliza comúnmente porque requiere menos cálculos de datos.

    Se sugiere que los profesionales consideren la masa corporal de sus participantes al utilizar las alfombras de salto y se explica el método de momento de impulso y el método de doble integración en detalle.

    • 51 min

Top Podcasts In Sport

Goalhanger Podcasts
The Overlap
BBC Radio 5 Live
Folding Pocket
Tall or Nothing
The Guardian