2 episodes

DERECHOS HUMANOS EN CONTEXTO DE PANDEMIA. HACIA UNA ANALITICA DE SU CONTRADICCIÓN Y DISPUTA DESDE UN TRABAJO SOCIAL SITUADO

Hemos observado y vivido la profundización de los problemas sociales producto de las desigualdades estructurales que han impactado directamente en el deterioro social y económico consecuencia de años de políticas de ajustes, desfinanciamiento de lo público, endeudamiento, la precarización laboral, así como por la violencia sobre los cuerpos/emociones/ territorios a través de la imposición continua de la extracción de energías vital

DERECHOS HUMANOS EN CONTEXTO DE PANDEMIA Roxana Paez

    • Science

DERECHOS HUMANOS EN CONTEXTO DE PANDEMIA. HACIA UNA ANALITICA DE SU CONTRADICCIÓN Y DISPUTA DESDE UN TRABAJO SOCIAL SITUADO

Hemos observado y vivido la profundización de los problemas sociales producto de las desigualdades estructurales que han impactado directamente en el deterioro social y económico consecuencia de años de políticas de ajustes, desfinanciamiento de lo público, endeudamiento, la precarización laboral, así como por la violencia sobre los cuerpos/emociones/ territorios a través de la imposición continua de la extracción de energías vital

    Una comunicación instrumental como dispositivo patriarcal/colonial

    Una comunicación instrumental como dispositivo patriarcal/colonial

    Una comunicación instrumental como dispositivo patriarcal/colonial 

    • 2 min
    DERECHOS HUMANOS EN CONTEXTO DE PANDEMIA. HACIA UNA ANALITICA DE SU CONTRADICCIÓN Y DISPUTA DESDE UN TRABAJO SOCIAL SITUADO

    DERECHOS HUMANOS EN CONTEXTO DE PANDEMIA. HACIA UNA ANALITICA DE SU CONTRADICCIÓN Y DISPUTA DESDE UN TRABAJO SOCIAL SITUADO

    Somos Esteban Pereyra y Roxana Páez

    Presentamos esta propuesta en el marco del proyecto de investigación “Violencias patriarcales-coloniales desde una perspectiva geopolítica situada”

    Hemos observado y vivido  la profundización  de los problemas sociales producto de las desigualdades estructurales que han impactado directamente en el deterioro social y económico consecuencia de años de políticas de ajustes, desfinanciamiento de lo público, endeudamiento, la precarización laboral, así como por la violencia sobre los cuerpos/emociones/ territorios a través de la imposición continua de la extracción de energías vitales de la Madre Tierra, y la consecuente apropiación de bienes comunes por la maquinaria del capital.

    Los más perjudicados en estas estructuras neoliberales profundas y resistentes en contexto de pandemia, son los pueblos originarios, campesinados, los afrodescendientes, las mujeres, como en general, las infancias, adolescencias, juventudes, personas mayores, y colectivo LGTBIQ. Esta es la razón por la cual se vuelve prioritario y urgente visibilizar estos impactos desiguales donde muchas veces los Derechos Humanos, son tan solo formales, no constituyéndose o habilitándose realmente los dispositivos, instituciones, recursos, y prácticas que sean capaces de hacer efectivo el ejercicio de tales derechos para tales sujetos/ as/ es sociales, muchos de los cuales, productos de la geopolítica internacional y las relaciones de poder nacionales, se encuentran  situados al decir de Fanón, en la zona del no ser. En tal sentido, con toda crudeza, hemos observado lamentablemente como muchas veces son las mismas políticas económicas y de seguridad del Estado naturalizadas en el mal desarrollo las que han violentado y han expropiado algunas de esas poblaciones de forma inmediata, vulnerando así tales derechos como condición para asegurarlos en otras poblaciones. Este es el caso, por ejemplo, de la instalación de proyectos mega mineros a gran escala en el país y nuestra provincia, que en este contexto no han cesado.

    • 3 min

Top Podcasts In Science

Forschung aktuell
Deutschlandfunk
Discovery
BBC World Service
Terrace | تراس
امیرپارسا نشاط
Mysterious Radio: Paranormal, UFO & Lore Interviews
Mysterious Radio
The Resetter Podcast with Dr. Mindy Pelz
Dr. Mindy Pelz
Hidden Brain
Hidden Brain, Shankar Vedantam