29 min

Despejando dudas, avances en el tratamiento de la psoriasis Acción Psoriasis

    • Health & Fitness

La psoriasis, una afección cutánea crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo, es tema de discusión en las jornadas organizadas por Acción Psoriasis dentro del marco del "Mes de la Psoriasis 2024". En este vídeo, el doctor José Manuel Carrascosa, jefe del servicio de dermatología en el Hospital Universitari Germans Trias i Pujol de Badalona, ha compartido su experiencia y conocimientos sobre el tratamiento de esta enfermedad.

En estas jornadas se pone de manifiesto la importancia de considerar los efectos secundarios de los tratamientos a largo plazo, especialmente al utilizar terapias convencionales como el metotrexato y la ciclosporina. Se resalta la eficacia y seguridad de los tratamientos biológicos en el manejo de la psoriasis, así como la relevancia de personalizar el tratamiento de acuerdo con la intensidad de la enfermedad y las comorbilidades de cada paciente.

Uno de los puntos clave abordados es la necesidad de mejorar la adherencia al tratamiento médico, en especial en terapias tópicas que incluyen corticoides. Además, se destaca el papel cada vez más relevante de los biosimilares como alternativas más accesibles y efectivas a los biológicos originales, a pesar de las diferencias regulatorias existentes en España.

En Cataluña, se plantea la posibilidad de iniciar la terapia biológica con un tratamiento biosimilar antes de considerar los fármacos innovadores, lo que podría representar una opción más económica y eficaz para los pacientes. A nivel global, se reconoce que los acuerdos económicos pueden limitar las opciones terapéuticas disponibles, aunque se espera la llegada de tratamientos sistémicos más efectivos en el futuro.

Es fundamental no obstaculizar el acceso a la innovación con la introducción de nuevos biosimilares, ya que estos pueden representar una esperanza para aquellos que sufren de psoriasis. La investigación y el desarrollo continuo en este campo son cruciales para brindar a los pacientes opciones de tratamiento más seguras, efectivas y accesibles.

¡Cuidemos nuestra piel y busquemos siempre lo mejor en el tratamiento de la psoriasis!

Os detallamos los capítulos de este vídeo :

00:00 Presentación y Bienvenida
Introducción del periodista Antonio Manfredi y bienvenida al doctor José Manuel Carrascosa a las jornadas de Acción Psoriasis. Se destaca la trayectoria del doctor en dermatología y se menciona el tema de despejar dudas en opciones terapéuticas para pacientes con psoriasis.

02:10 Efectos Secundarios en Tratamientos
Se aborda la importancia de los efectos secundarios en la elección de tratamientos para pacientes con psoriasis. Se compara la seguridad de tratamientos convencionales con terapias innovadoras como los biológicos.

07:21 Prevención de Artritis Psoriásica
Se discute la posibilidad de prevenir la artritis psoriásica en pacientes con psoriasis. Se mencionan los factores de riesgo y la importancia de un tratamiento temprano y adecuado.

09:23 Uso de Corticoides en Psoriasis
Se desmitifica el uso de corticoides tópicos en el tratamiento de la psoriasis. Se destacan las ventajas y la importancia de seguir las indicaciones médicas para un uso seguro y efectivo.

12:27 Metotrexato en Terapias Convencionales
Se analiza la relevancia y el uso continuado del metotrexato en el tratamiento de la psoriasis. Se mencionan las ventajas y consideraciones al elegir este fármaco convencional.

15:54 Ciclosporina como Terapia en Psoriasis
Se cuestiona el uso de ciclosporina en comparación con opciones más modernas como los biosimilares. Se destaca la importancia de evaluar la eficacia y eficiencia de los tratamientos en psoriasis.

17:54 Adherencia al Tratamiento en Psoriasis
Se aborda el desafío de la adherencia al tratamiento en pacientes con psoriasis. Se discute la importancia de la educación y la simplificación de los tratamientos para mejorar la adherencia.

La psoriasis, una afección cutánea crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo, es tema de discusión en las jornadas organizadas por Acción Psoriasis dentro del marco del "Mes de la Psoriasis 2024". En este vídeo, el doctor José Manuel Carrascosa, jefe del servicio de dermatología en el Hospital Universitari Germans Trias i Pujol de Badalona, ha compartido su experiencia y conocimientos sobre el tratamiento de esta enfermedad.

En estas jornadas se pone de manifiesto la importancia de considerar los efectos secundarios de los tratamientos a largo plazo, especialmente al utilizar terapias convencionales como el metotrexato y la ciclosporina. Se resalta la eficacia y seguridad de los tratamientos biológicos en el manejo de la psoriasis, así como la relevancia de personalizar el tratamiento de acuerdo con la intensidad de la enfermedad y las comorbilidades de cada paciente.

Uno de los puntos clave abordados es la necesidad de mejorar la adherencia al tratamiento médico, en especial en terapias tópicas que incluyen corticoides. Además, se destaca el papel cada vez más relevante de los biosimilares como alternativas más accesibles y efectivas a los biológicos originales, a pesar de las diferencias regulatorias existentes en España.

En Cataluña, se plantea la posibilidad de iniciar la terapia biológica con un tratamiento biosimilar antes de considerar los fármacos innovadores, lo que podría representar una opción más económica y eficaz para los pacientes. A nivel global, se reconoce que los acuerdos económicos pueden limitar las opciones terapéuticas disponibles, aunque se espera la llegada de tratamientos sistémicos más efectivos en el futuro.

Es fundamental no obstaculizar el acceso a la innovación con la introducción de nuevos biosimilares, ya que estos pueden representar una esperanza para aquellos que sufren de psoriasis. La investigación y el desarrollo continuo en este campo son cruciales para brindar a los pacientes opciones de tratamiento más seguras, efectivas y accesibles.

¡Cuidemos nuestra piel y busquemos siempre lo mejor en el tratamiento de la psoriasis!

Os detallamos los capítulos de este vídeo :

00:00 Presentación y Bienvenida
Introducción del periodista Antonio Manfredi y bienvenida al doctor José Manuel Carrascosa a las jornadas de Acción Psoriasis. Se destaca la trayectoria del doctor en dermatología y se menciona el tema de despejar dudas en opciones terapéuticas para pacientes con psoriasis.

02:10 Efectos Secundarios en Tratamientos
Se aborda la importancia de los efectos secundarios en la elección de tratamientos para pacientes con psoriasis. Se compara la seguridad de tratamientos convencionales con terapias innovadoras como los biológicos.

07:21 Prevención de Artritis Psoriásica
Se discute la posibilidad de prevenir la artritis psoriásica en pacientes con psoriasis. Se mencionan los factores de riesgo y la importancia de un tratamiento temprano y adecuado.

09:23 Uso de Corticoides en Psoriasis
Se desmitifica el uso de corticoides tópicos en el tratamiento de la psoriasis. Se destacan las ventajas y la importancia de seguir las indicaciones médicas para un uso seguro y efectivo.

12:27 Metotrexato en Terapias Convencionales
Se analiza la relevancia y el uso continuado del metotrexato en el tratamiento de la psoriasis. Se mencionan las ventajas y consideraciones al elegir este fármaco convencional.

15:54 Ciclosporina como Terapia en Psoriasis
Se cuestiona el uso de ciclosporina en comparación con opciones más modernas como los biosimilares. Se destaca la importancia de evaluar la eficacia y eficiencia de los tratamientos en psoriasis.

17:54 Adherencia al Tratamiento en Psoriasis
Se aborda el desafío de la adherencia al tratamiento en pacientes con psoriasis. Se discute la importancia de la educación y la simplificación de los tratamientos para mejorar la adherencia.

29 min

Top Podcasts In Health & Fitness

Do You F*cking Mind?
LiSTNR
Erotic Stories
Sexuality and Erotica
Core IM | Internal Medicine Podcast
Core IM Team
Rain Sounds
Sol Good Media
Sleep Psalms with Bishop T.D. Jakes
Pray.com
The School of Greatness
Lewis Howes