44 min

Episodio 13- El liderazgo femenino en el sector de la banca, un sector dominado por hombres- María Elena Mesonero, Directora CACEIS Iberia & Latam‪.‬ From Dirge to Dirge by Miriam Rodríguez

    • Business News

Nuestra protagonista de hoy cuenta con más de 25 años de experiencia dirigiendo equipos, con enfoque en análisis y desarrollo de mercado, asumiendo responsabilidades en la definición de la estrategia y en resultados de la compañía.

Elena es un referente en el mundo de la banca y especialmente para las mujeres a nivel de liderazgo femenino. Por lo que nos comparte su visión de liderazgo, sus valores principales, como el trabajo en equipo, la escucha activa y la disciplina, que la cultura de una empresa te marca y que ve primordial creer en la cultura y sentirse identificado con el proyecto.

Elena nos cuenta cómo anima al equipo a que se auto desarrollen a través de un programa que han creado para ver qué competencias quieren mejorar y para qué, y a auto comprometerse en su formación.

También nos comparte su visión de la conciliación, priorizando y viviendo el presente. Sabiendo separar su vida personal de la profesional.  Y ve fundamental no sentirse culpable.

Por último, Elena confiesa que si no se hubiese dedicado al mundo de las finanzas, le hubiera gustado dedicarse al sector vitivinícola puesto que su pasión es coleccionar vinos.

Nuestra protagonista de hoy cuenta con más de 25 años de experiencia dirigiendo equipos, con enfoque en análisis y desarrollo de mercado, asumiendo responsabilidades en la definición de la estrategia y en resultados de la compañía.

Elena es un referente en el mundo de la banca y especialmente para las mujeres a nivel de liderazgo femenino. Por lo que nos comparte su visión de liderazgo, sus valores principales, como el trabajo en equipo, la escucha activa y la disciplina, que la cultura de una empresa te marca y que ve primordial creer en la cultura y sentirse identificado con el proyecto.

Elena nos cuenta cómo anima al equipo a que se auto desarrollen a través de un programa que han creado para ver qué competencias quieren mejorar y para qué, y a auto comprometerse en su formación.

También nos comparte su visión de la conciliación, priorizando y viviendo el presente. Sabiendo separar su vida personal de la profesional.  Y ve fundamental no sentirse culpable.

Por último, Elena confiesa que si no se hubiese dedicado al mundo de las finanzas, le hubiera gustado dedicarse al sector vitivinícola puesto que su pasión es coleccionar vinos.

44 min