50 episodes

Mientras el mundo gira, en Esfera Pública analizamos lo que acontece.

Esfera Pública VideoPodcast Esfera Pública

    • News

Mientras el mundo gira, en Esfera Pública analizamos lo que acontece.

    La Rusia que se vive hoy contada desde adentro

    La Rusia que se vive hoy contada desde adentro

    Conversamos con Christian Sierra un cartagenero que desde hace 12 años vive en Moscú. Él nos cuenta cómo se vive actualmente en Rusia, cómo se ve desde adentro la operación militar que se desarrolla en Ucrania y qué tanto ha afectado al ciudadano de la calle las sanciones y bloqueos económicos. 

    No se pierda esta conversación que busca conocer otra cara de la moneda de este conflicto, la versión desde adentro, la otra realidad que se desconoce y que se oculta también por el bloqueo a los medios de comunicación rusos. 

    Christian es ingeniero Electrónico y Doctor en Radiofísica de la Universidad de Física y Tecnología de Moscú. Actualmente se desempeña como investigador del Instituto Kotiélnikov (Instituto de Ingeniería de Radio y Electrónica de la Academia Rusa de Ciencias.

    • 48 min
    Elecciones Brasil 2022: análisis especial con Martha Hernández

    Elecciones Brasil 2022: análisis especial con Martha Hernández

    La Presidenta Asociación de Consultores, Estrategas e Investigadores Políticos – ACEIPOL 2022; Martha Hernández, analiza en exclusiva para Esfera Pública Podcast las elecciones que se darán el 30 de octubre en Brasil. Este país define al nuevo presidente entre un representante de la una derecha radical y actual presidente Jair Bolsonaro y el representante de la izquierda progresista Luis Inácio Lula da Silva, quien ya fue mandatario de los brasileños entre el 2003 y el 2011. El favoritismo con un corto margen está a favor de Lula da Silva, pero aún no hay nada escrito en la política del país de la samba y el fútbol.

    • 30 min
    Siempre fashion, nunca facho: La moda es un asunto político

    Siempre fashion, nunca facho: La moda es un asunto político

    Hablamos con Ángela Herrera de este gran emprendimiento.

    Manifiesta Hecho en Colombia es una iniciativa que nació de la reintegración a la vida civil de las mujeres excombatientes que estaban en el espacio territorial de capacitación y reincorpación ETCR de Icononzo, Tolima. 

    Hasta allí llegaron un día dos jóvenes politólogas recién graduadas con el sueño de trabajo junto a ellas para convertir la moda en un mecanismo de productividad, pero sobre todo en un instrumento para enviar mensajes para construir paz.

    • 44 min
    Las elecciones en Colombia 2022: Un reto estratégico de la comunicación política

    Las elecciones en Colombia 2022: Un reto estratégico de la comunicación política

    ¿Cómo les va a los candidatos usando TikTok? ¿Podrán los políticos convencer a los votantes de las soluciones que proponen? ¿La forma de comunicar de los políticos y las campañas definirá quiénes llegarán al Capitolio y a la Casa de Nariño? La directora académica de la Asociación de Consultores, Estrategas e Investigadores Políticos – ACEIPOL, Martha Hernández, analiza la situación electoral de América Latina y el contexto en que se desenvuelve la lucha política en las próximas elecciones en Colombia. La Educación, el empleo y la seguridad, son áreas donde los candidatos deben dar respuestas a un país que no ha sido capaz de construir la paz.

    • 36 min
    El migrante no quiere quedarse en Colombia (Segunda Parte)

    El migrante no quiere quedarse en Colombia (Segunda Parte)

    Mientras finalizábamos este videopodcast las autoridades y pescadores estaban en una operación de búsqueda y rescate de migrantes que naufragaron en el Golfo de Urabá. Se cree que cerca de 30 personas de origen haitiano, cubano y venezolano se encontraban en la embarcación. Segunda parte del especial de la migración en el Tapón del Darién.

    Ese transporte es ofrecido a los migrantes, quienes corren peligros pues carecen de la seguridad necesaria en esas embarcaciones, pero esa forma de movilizarse hace parte de esa economía que raya entre lo legal y lo ilegal, y que se suma a los cobros que constantemente les hacen para ir avanzando en esa senda donde la certeza no se asoma. Segunda parte del especial de la migración en el Tapón del Darién

    Dice Juan Arturo que “los gota a gota son una hermanitas de la caridad, el migrante está siendo explotado, todo el mundo se aprovecha de él, todo el mundo se lucra de él, nadie le tiende una mano amiga, nadie le tiende un hombro donde se pueda desahogar”.

    Para escuchar Migrantes en Urabá: cargando un tragedia entre los hombros (Primera parte), vaya a: https://anchor.fm/esfera-publica-col/episodes/Migrantes-en-Urab-cargando-un-tragedia-entre-los-hombros-Primera-parte-e18dp4k

    • 40 min
    Migrantes en Urabá: cargando un tragedia entre los hombros (Primera parte)

    Migrantes en Urabá: cargando un tragedia entre los hombros (Primera parte)

    Hablamos con Juan Arturo Gómez Tobón, un reportero independiente de calle, para ser más exactos de trocha, porque ha acompañado y ayudado a muchos migrantes esperando que su travesía no sea la muerte. Por su trabajo ha conocido la historia del ministro, de la madre, del hijo del millonario, que un día decidieron tomar el riesgo de ser migrantes. Primera parte en Esfera Pública Podcast de esta interesante entrevista.



    Escuche la segunda parte El migrante no quiere quedarse en Colombia en: https://anchor.fm/esfera-publica-col/episodes/El-migrante-no-quiere-quedarse-en-Colombia-Segunda-Parte-e18nulr

    • 32 min

Top Podcasts In News

The KSS POD
Kwadwo Sheldon Studios
Global News Podcast
BBC World Service
COCKTAILS AND TAKEAWAYS
cocktails and takeaways
If More Let's Divide
If More Let's Divide
The Global Story
BBC World Service
Africa Daily
BBC World Service