3 episodes

Programa radial de lxs locxs profesionales de la salud (ele)mental en "Radio Presente", la voz del Ex Olimpo, Espacio de la Memoria y Promoción de los Derechos Humanos (ex centro clandestino de detención, tortura y exterminio) Somos un magazine filosófico que plantea un pensamiento crítico divergente con un posicionamiento contrahegemónico político y social. Nuestro eje será EL DESEO y la importancia del "querer" y el "poder" en tiempos capitalistas salvajes. Somos Jonathan Grinberg, Patricia Cabrera, Nehuen Pipita Tambone, Leda Martiniuk y Natalia Canoura. Viernes de 19 a 21h

In-deseables In Deseables

    • Health & Fitness

Programa radial de lxs locxs profesionales de la salud (ele)mental en "Radio Presente", la voz del Ex Olimpo, Espacio de la Memoria y Promoción de los Derechos Humanos (ex centro clandestino de detención, tortura y exterminio) Somos un magazine filosófico que plantea un pensamiento crítico divergente con un posicionamiento contrahegemónico político y social. Nuestro eje será EL DESEO y la importancia del "querer" y el "poder" en tiempos capitalistas salvajes. Somos Jonathan Grinberg, Patricia Cabrera, Nehuen Pipita Tambone, Leda Martiniuk y Natalia Canoura. Viernes de 19 a 21h

    Tercera parte de la entrevista a Diana Maffía

    Tercera parte de la entrevista a Diana Maffía

    Diana Helena Maffía (Buenos Aires, 19 de septiembre de 1953)[3] es una filósofa argentina. Doctora en filosofía (UBA). Docente de grado y posgrado en UBA y Universidades nacionales e internacionales. Investigadora del Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género (UBA). Fundadora de la Red Argentina de Género, Ciencia y Tecnología (1994 al presente) y de la Asociación Argentina de Mujeres en Filosofía (1987-1991). Dirigió proyectos de investigación, tesis de doctorado y maestría. Publicó varios libros y es autora de numerosos artículos. Se desempeñó como Defensora Adjunta del Pueblo (1998-2003) y como Diputada, ambas en CABA (2007-2011), siendo distinguida cada año con el premio “El Parlamentario” por su labor legislativa. Desde 2012 dirige el Observatorio de Género en la Justicia dependiente del Consejo de la Magistratura de CABA. Entre otros premios y menciones se destaca el Premio Dignidad, Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (2001) y Medalla del Bicentenario del Gobierno de la Ciudad (2010).[4] En 2019 fue nombrada doctora "honoris causa" de la Universidad Nacional de Córdoba.

    • 1 min
    Segunda parte de la entrevista a Diana Maffía

    Segunda parte de la entrevista a Diana Maffía

    Diana Helena Maffía (Buenos Aires, 19 de septiembre de 1953)[3] es una filósofa argentina. Doctora en filosofía (UBA). Docente de grado y posgrado en UBA y Universidades nacionales e internacionales. Investigadora del Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género (UBA). Fundadora de la Red Argentina de Género, Ciencia y Tecnología (1994 al presente) y de la Asociación Argentina de Mujeres en Filosofía (1987-1991). Dirigió proyectos de investigación, tesis de doctorado y maestría. Publicó varios libros y es autora de numerosos artículos. Se desempeñó como Defensora Adjunta del Pueblo (1998-2003) y como Diputada, ambas en CABA (2007-2011), siendo distinguida cada año con el premio “El Parlamentario” por su labor legislativa. Desde 2012 dirige el Observatorio de Género en la Justicia dependiente del Consejo de la Magistratura de CABA. Entre otros premios y menciones se destaca el Premio Dignidad, Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (2001) y Medalla del Bicentenario del Gobierno de la Ciudad (2010).[4] En 2019 fue nombrada doctora "honoris causa" de la Universidad Nacional de Córdoba.

    • 23 min
    Primera parte de la entrevista a Diana Maffía

    Primera parte de la entrevista a Diana Maffía

    Diana Helena Maffía (Buenos Aires, 19 de septiembre de 1953)[3]
    es una filósofa argentina. Doctora en filosofía (UBA). Docente de grado y posgrado en UBA y Universidades nacionales e internacionales. Investigadora del Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género (UBA). Fundadora de la Red Argentina de Género, Ciencia y Tecnología (1994 al presente) y de la Asociación Argentina de Mujeres en Filosofía (1987-1991). Dirigió proyectos de investigación, tesis de doctorado y maestría. Publicó varios libros y es autora de numerosos artículos. Se desempeñó como Defensora Adjunta del Pueblo (1998-2003) y como Diputada, ambas en CABA (2007-2011), siendo distinguida cada año con el premio “El Parlamentario” por su labor legislativa. Desde 2012 dirige el Observatorio de Género en la Justicia dependiente del Consejo de la Magistratura de CABA. Entre otros premios y menciones se destaca el Premio Dignidad, Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (2001) y Medalla del Bicentenario del Gobierno de la Ciudad (2010).[4]
    En 2019 fue nombrada doctora "honoris causa" de la Universidad Nacional de Córdoba.

    • 10 min

Top Podcasts In Health & Fitness

The School of Greatness
Lewis Howes
Consider Before Consuming
Fight the New Drug
Nature Rain Sounds
Rain520
The Pre PACES Podcast
Sam Williams
On Purpose with Jay Shetty
iHeartPodcasts
Balanced Black Girl
Balanced Black Girl