2,000 episodes

Evolución de los mercados en tiempo real: la apertura de los mercados americanos protagoniza el comienzo del programa, que tiene cabida para las finanzas personales y el repaso por la prensa económica nacional y extranjera. Toda la actualidad macroeconómica con entrevistas a los protagonistas. Tertulias de análisis de la actualidad económica de la jornada con economistas y expertos. El cierre de las bolsas europeas y la actualidad económica de la jornada. Análisis con nuestros expertos de cabecera de las mejores casas de análisis y gestoras. Los consultorios de bolsa, renta variable y fondos de inversión son los protagonistas del último tramo.

Cierre de mercados Radio Intereconomía

    • News

Evolución de los mercados en tiempo real: la apertura de los mercados americanos protagoniza el comienzo del programa, que tiene cabida para las finanzas personales y el repaso por la prensa económica nacional y extranjera. Toda la actualidad macroeconómica con entrevistas a los protagonistas. Tertulias de análisis de la actualidad económica de la jornada con economistas y expertos. El cierre de las bolsas europeas y la actualidad económica de la jornada. Análisis con nuestros expertos de cabecera de las mejores casas de análisis y gestoras. Los consultorios de bolsa, renta variable y fondos de inversión son los protagonistas del último tramo.

    Cierre De Mercados 18/06/2024

    Cierre De Mercados 18/06/2024

    En el Consultorio de Bolsa con BlackBird Bank, Marc Ribes analiza la jornada bursátil y el sentimiento de mercado. Nuestro experto analiza en el consultorio de Bolsa con BlackBird Bank los valores nacionales e internacionales que nos plantean los oyentes.

    Sobre blackbird bank
    BlackBird nace en 2012 como el sueño de sus fundadores Gisela Turazzini y Marc Ribes. Desde el primer día deciden construir el primer Broker mundial creado por Traders profesionales, para Traders. Como Traders profesionales sintieron la necesidad de darle al sector financiero, aquello que ellos tanto necesitaban operativamente. El sector financiero es un entorno complejo y lleno de conflictos de interés, poco transparente y carente de identidad propia. Blackbird vino para quedarse y posicionarse como el referente bursátil de habla hispana. Nuestro compromiso es utilizar su posicionamiento estratégico a favor del inversor. Gisela y Marc consolidaron su compromiso fundando Blackbird Broker, con ACAPITAL BB AV, SA como ESI regulada por la CNMV con el núm. 270, que junto con Blackbird Trading School y Blackbird Research nos posicionan como las empresas referentes en el sector del Trading en España y América Latina.

    En los consultorios de Bolsa de Cierre de Mercados, los oyentes pueden mandarnos WhatsApp al teléfono 609 22 47 16. Si prefieren hablar directamente con los analistas y comentarles sus dudas, pueden contactarles en el número de teléfono 915331851.

    • 53 min
    Cierre De Mercados 18/06/2024

    Cierre De Mercados 18/06/2024

    Ha habido sorpresas en los datos económicos conocidos en Estados Unidos. Positiva la que deja la lectura de la producción industrial, al subir en mayo un 0,9% contra el 0,3 esperado. Negativa en el consumo porque las ventas minoristas aceleran en mayo, aunque menos de lo estimado. Es un dato que apunta a un menor crecimiento y presiones inflacionistas, lo que mantiene viva la esperanza de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal en 2024. Hay comentarios desde el banco central. El presidente de la Fed de Nueva York, John Williams, asegura que los tipos de interés bajarán gradualmente con el tiempo, pero se niega a decir cuándo el banco central puede poner en marcha el proceso de suavizar la política monetaria. Las acciones de los fabricantes de chips amplían su rally.

    Micron Technology gana un 6% después de que BofA Global Research incluyera al fabricante de chips de memoria en su lista "US 1", una colección de las mejores ideas de valores estadounidenses. Las acciones de la petrolera Occidental Petroleum suben un 2%. Berkshire Hathaway, holding inversor de Warren Buffett, compra otros 2,95 millones de acciones en la compañía y sube participación al 29%. En Bolsa española, y dentro del Ibex, lideran las subidas Caixabank, Merlin Properties y Ferrovial. Hay nada más tres valores en rojo: Rovi, Solaria y Telefónica. Esta hora tenemos el análisis de Eduardo Imedio, de Renta 4 Banco.

    • 54 min
    Análisis con Renta 4 Banco

    Análisis con Renta 4 Banco

    Análisis con Renta 4 Banco en el que su analista Eduardo Imedio nos habla del sentimiento del mercado este martes muy pendiente de los datos y de cuál puede ser su impacto en la política monetaria. Hoy hemos conocido datos de consumo y de producción industrial en EEUU. Con todo esto, las probabilidades de bajadas de tipos para septiembre han subido al 65%. Todavía hay incertidumbre de lo que va a pasar con la reunión de la Fed en septiembre. Le preguntamos al analista de Renta Banco si es buen momento de volver a comprar bancos y nos responde que sí. Las recientes caídas son una oportunidad para entrar en un sector que se va a beneficiar del contexto actual de bajadas de tipos, aunque el ritmo va a ser más lento de lo esperado. Dentro del sector turístico, Amadeus celebra este martes su Investor Day pero ayer lunes adelantaba que elevará ingresos entre un 9 y un 12,5% y, desde Renta 4 Banco, la vemos muy bien posicionada para liderar el mercado de distribución aérea y turística. Eduardo Imedio reconoce que la recepción del mercado ha sido algo fría porque, en su opinión, los objetivos que ha presentado están muy alineados con lo que esperaba el consenso. Desde Renta 4 Banco vemos potencial en todo el sector turístico con una visión muy positiva de cara a la temporada de verano, que podría ser una de las mejores de la historia. En cuanto a las renovables, Soltec acaba de presentar sus primeras cuentas auditadas y nosotros pensamos que todavía le faltan catalizadores para que el valor recupere parte de la caída que lleva desde principios de año. Las siguientes cuentas van a ser claves. Por último, no han hecho ningún cambio en su cartera de referencia, la cartera de 5 grandes con Cellnex, IAG, Colonial, Indra y Repsol.

    • 7 min
    Crowdfunding inmobiliario con wecity - 18 Jun 2024

    Crowdfunding inmobiliario con wecity - 18 Jun 2024

    En Gestión del Patrimonio hablamos de crowdfunding inmobiliario con wecity. Una inversión alternativa que está contribuyendo a la democratización del acceso a las altas rentabilidades de este mercado tradicionalmente reservado a los inversores institucionales. Pertenece al ecosistema tecnológico e innovador donde promotores e inversores se comunican, financian y rentabilizan sus inversiones. Wecity, la plataforma digital de financiación participativa, lanza mañana una nueva oportunidad de inversión en Estepona, en la Costa del Sol. Ignacio García, Director de Inversiones de wecity.

    La inversión
    La oportunidad de inversión consiste en financiar la adquisición de la parcela 19 del sector SUP R-5 “Las Mesas”, Estepona. El solar cuenta con una superficie de 2.578 m2 y una edificabilidad sobre rasante de 3.696 m2, en los que se desarrollará un edificio de 36 viviendas, algunas de ellas con excelentes vistas al mar. El proyecto incluye plazas de garaje y trastero, además de unas amplias zonas comunes con piscina, espacio de coworking y gimnasio. Actualmente, el nivel de preventas es de 36% (13 de 36 reservas documentadas). El promotor solicitó la licencia en el mes de junio de 2024.
    El proyecto se financiará mediante un préstamo hipotecario de 1.800.000€ a tipo fijo con Garantía hipotecaria de 1er grado. En este proyecto, el préstamo cuenta como garantía adicional con una pignoración de las cantidades adeudadas por la AEAT al promotor en concepto de devolución de IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido) por valor de 525.000 €.
    El promotor, ARG Promociones, ha aportado fondos propios por importe de 1.642.543 € (47,44%), que junto a los 1.800.000€ solicitados a los inversores de wecity, alcanza una suma total de 3.424.543 € necesarios para la adquisición del suelo y pago de los costes técnicos.
    La devolución del préstamo de los inversores de wecity, se producirá con la entrada del préstamo promotor, una vez se obtenga la licencia de obra y el nivel de preventas exigidos por la entidad financiadora.
    A través de wecity puedes participar en una operación de préstamo a tipo fijo con un interés anual del 11% en un plazo estimado de 12 meses (6 de obligado cumplimiento) con una posibilidad de prórroga de 3 meses adicionales. El beneficio total estimado es del 11% a 12 meses o de un 13,75% si el plazo final es de 15 meses con la prórroga . El pago de intereses + la devolución del capital invertido se realizará a vencimiento.
    Con una inversión mínima de 500 €, puedes participar en esta oportunidad con una excelente rentabilidad y con las máximas garantías.
    Tasación ECO y Garantías
    El préstamo tendrá como garantía hipotecaria de 1er grado la parcela 19 del sector SUP R-5 «Las Mesas», Estepona (Málaga).
    La tasación actual con finalidad de garantía hipotecaria, (Orden ECO 805/2003) asciende a 2.580.980 € . Esto supone un Loan to Value (LTV) sobre tasación actual del 69,74%. La entidad tasadora independiente encargada de identificar el valor es TECNITASA, cuya denominación social es Técnicos en Tasación SA, y se encuentra inscrita como Sociedad de Tasación Homologada por el Banco de España con el número 4315.

    Localización
    Estepona, en la Costa del Sol, es un punto destacado en el mercado inmobiliario español, reconocido por un entorno natural privilegiado. La oferta inmobiliaria es variada, con lujosas villas, modernos apartamentos y casas tradicionales, muchas con vistas panorámicas al mar Mediterráneo.
    La ciudad cuenta con una infraestructura de primera clase, incluyendo prestigiosos centros educativos como el Colegio Internacional San José y servicios médicos de alta calidad como el Hospital Cenyt. 
    Estepona es también un paraíso para los amantes del deporte, con numerosos campos de golf de renombre, instalaciones para tenis y deportes acuáticos. La combinación de su clima soleado, calidad de vid

    • 10 min
    Entrevista con Grupo Index

    Entrevista con Grupo Index

    En Cierre de Mercados hablamos con Teresa Serrano, directora de Comunicación del Grupo Index, de qué es la vivienda geosolar de carbono positivo, viviendas activas que generan su propia energía. Grupo Index pone a nuestro alcance un nuevo tipo de viviendas de vanguardia no solo por su diseño totalmente personalizable, sino también por sus sistemas de producción y ahorro energético. Construyen viviendas con emisión de carbono positivo que aprovechan la energía solar y la geotérmica para mejorar el consumo energético y la climatización del hogar.
    VENTAJAS DE LA VIVIENDA GEOSOLAR DE CARBONO POSITIVO
    Grupo Index crea distritos de energía positiva con viviendas que son capaces de genera más energía limpia de la que consumen (carbono positivo). El sistema de geotermia evita grandes oscilaciones térmicas gracias a las temperaturas constante del subsuelo y a un mejor aislamiento. La casa geosolar es aún más eficiente que la casa pasiva, con un importante ahorro en sus facturas, además de contribuir a la lucha contra el cambio climático. Tecnología puntera en sostenibilidad con el mejor precio y posibilidad de financiación. Viviendas dotadas de placas solares que aprovechan hasta el 100% de la superficie productiva. Generan un ahorro de hasta 164 euros al mes en luz, calefacción y también en agua caliente. En 30 años puedes ahorrar más de 69.000 euros.
    PROMOCIÓN DE RESIDENCIAL PRADO CHICO
    Entre las nuevas promociones, Teresa Serrano nos habla particularmente de Residencial Prado Chico, en Boadilla del Monte (Madrid). Una promoción de 31 viviendas geosolares de carbono positivo. El interior de la vivienda lo podrás personalizar según tus gustos y necesidades.

    • 9 min
    Cierre De Mercados 18/06/2024

    Cierre De Mercados 18/06/2024

    El BCE no se plantea por el momento echar mano del Instrumento para la Protección de la Transmisión Monetaria (TPI) en el caso de Francia, a pesar del "ruido" que ha provocado el adelanto de las elecciones legislativas. En cuanto a datos macro, la inflación de la eurozona repunta al 2,6% en mayo y la subyacente, al 2,9%. Esto supone que los precios registran su primera subida desde principios de diciembre del año pasado. A pesar de este leve repunte, el vicepresidente del BCE, Luis de Guindos, considera que septiembre será el mejor momento para la próxima decisión sobre los tipos. En Alemania hemos conocido el indicador ZEW de sentimiento económico que apenas ha cambiado en junio, con 47,5 puntos.

    Y los jefes de Estado y de Gobierno de los 27 acuerdan los nombres de la futura Comisión Europea pero sin llegar a un acuerdo. Entrevistaremos a Teresa Serrano, directora de Comunicación del grupo Index, para hablar de una vivienda revolucionaria, la Casa Geosolar de Grupo Index.

    Y en Expansión y Ciclo, Seopan ve necesario el debate sobre el pago de peajes en las autopistas ante la falta de inversión mientras Sumar propone subir el IBI a las viviendas de más de 250.000 euros y recargos del 50% en pisos turísticos. Los temas de la actualidad los debatiremos en la Tertulia de Cierre de Mercados con Juan Pablo Calzada, economista y analista financiero, y José Ramón Pin Arboledas, profesor emérito del IESE.

    • 53 min

Top Podcasts In News

Ellinofreneia Official
Digital Minds
Ράδιο «Κ» | Kathimerini
Kathimerini & Digital Minds
ΤΟ ΒΗΜΑ Σήμερα
Alter Ego Media
LIFO POLITICS
LIFO PODCASTS
Explainer
NEWS 24/7 | Σταύρος Διοσκουρίδης
INFOWAR
Aris Chatzistefanou

You Might Also Like

Capital Intereconomía
Radio Intereconomía
Tu dinero nunca duerme
esRadio
Capital, la Bolsa y la Vida
Capital Radio
Mercado Abierto
Capital Radio
Visión Global
Radio Intereconomía
Value School | Ahorro, finanzas personales, economía, inversión y value investing
Value School