2 episodes

Espacio de encuentro digital en Costa Rica. Conversamos de la realidad política en una mesa abierta a través de la plataforma de GreenRoom.

Sesiones fijas todos los Jueves a las 07:00PM. Espacios extraordinarios tras eventualidades dignas de conversación.

ConversamosCostaRica Emmanuel Prado

    • News

Espacio de encuentro digital en Costa Rica. Conversamos de la realidad política en una mesa abierta a través de la plataforma de GreenRoom.

Sesiones fijas todos los Jueves a las 07:00PM. Espacios extraordinarios tras eventualidades dignas de conversación.

    Corrupción en CRC: entre lo mediático y lo invisible

    Corrupción en CRC: entre lo mediático y lo invisible

    En este episodio inicial de ConversamosCostaRica, estuvimos en diálogo con Natalia Díaz, periodista del Semanario Universidad. Entendemos como la corrupción afecta la función pública y cómo cada vez es más difícil encontrar aquellos espacios donde predominan este tipo de actividades contrarios a la ética pública.

    La conversación la sostuvimos en medio de una crisis en el país, cuando el ministerio público intervino varias oficinas de gerentes del MOPT-CONAVI, donde figuran empresas como H-Solís y MECO, en la obtención de licitaciones públicas con ventajas comparativas frente a otros oferentes. A la fecha, el caso de corrupción ha tocado otras aristas públicas pero menos visibles, sobre ellos conversamos con Natalia Díaz, y ubicamos el impacto Alianza Económica para el Desarrollo y también, Horizonte Positivo. 

    • 2 hrs
    Decolonialidad y Poder | Teoría Política Contemporánea

    Decolonialidad y Poder | Teoría Política Contemporánea

    Este podcast fue elaborado para el Curso de Teoría Política Contemporáneo, con el profesor Sergio Moya; por los y las estudiantes, Kembly Soto, Emmanuel Cerdas, Cesar Díaz y Christopher Mora.

    La Decolonialidad es analizada en este podcast, a partir del descubrimiento de una serie de 10 hallazgos que nos permite comprender a dos autores fundamentales en la teoría decolonial: Walter Mignolo y Anibal Quijano. Este texto analiza sus principales tesis en sus escritos y también busca ejemplificar los casos con situaciones del contexto internacional o nacional actual en el mundo.

    Ficha técnica:

    LOCUCIÓN: César Díaz, Emmanuel Cerdas, Kembly Soto y Christopher Mora.
    EDICIÓN y DISEÑO: Emmanuel Cerdas.
    MÚSICA: Rebela Lane / "Reina del Caos". Filosoflow Ubunti / Amor "Decolonial"; y Nakury / "Rima que Ilumina".

    16 de Junio, 2020. 

    • 16 min

Top Podcasts In News

Ellinofreneia Official
Digital Minds
LIFO POLITICS
LIFO PODCASTS
ΤΟ ΒΗΜΑ Σήμερα
Alter Ego Media
Ράδιο «Κ» | Kathimerini
Kathimerini & Digital Minds
INFOWAR
Aris Chatzistefanou
Global News Podcast
BBC World Service