691 episodios

El exceso de información que recibimos y consumimos en Colombia nos ha acostumbrado a quedarnos con lo superficial, con lo necesario. Pero como sucede con la cebolla, hay que ir retirando capa por capa, pelando una a una para llegar al fondo y así captar la esencia de los hechos sin filtros. De esto se trata A Fondo, el podcast de Maria Jimena Duzán que podrán escuchar de lunes a viernes en Spotify.

A Fondo Con María Jimena Duzán Mafialand

    • Noticias

El exceso de información que recibimos y consumimos en Colombia nos ha acostumbrado a quedarnos con lo superficial, con lo necesario. Pero como sucede con la cebolla, hay que ir retirando capa por capa, pelando una a una para llegar al fondo y así captar la esencia de los hechos sin filtros. De esto se trata A Fondo, el podcast de Maria Jimena Duzán que podrán escuchar de lunes a viernes en Spotify.

    Diario de Ucrania, episodio 3: hablan quienes cubren la guerra

    Diario de Ucrania, episodio 3: hablan quienes cubren la guerra

    A Fondo estuvo en ese país y entrevistó a dos de los corresponsales que están cubriendo la guerra desde que inició en febrero del 2022, cuando Rusia empezó su invasión. Ellos son Alberto Sicilia, de La Sexta, y Cristian Segura, corresponsal de El País de España en Kiev. Ambos nos contaron sus impresiones sobre esta guerra feroz, nos hablaron del cansancio y de la fatiga que se siente, de los problemas de corrupción, del peligro de que Zelenski siga concentrando poder por cuenta de la ley marcial y de los posibles escenarios para el final del conflicto. Así hablan quienes cubren la guerra en Ucrania.
    Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

    • 50 min
    La ley contra la deforestacion que apoya Leonardo Di Caprio

    La ley contra la deforestacion que apoya Leonardo Di Caprio

    Está a punto de convertirse en ley un proyecto que pone en cintura a la ganadería extensiva, la causante del 60% de la deforestación en el Amazonas en estos últimos siete años. Se trata del proyecto de trazabilidad ganadera, que entra a su último debate esta semana. La iniciativa, que cuenta incluso con el apoyo de Fedegan, propone el establecimiento de un sistema de información para poder identificar a los animales y a los predios en donde fueron criados. De esa manera, el consumidor podrá saber si la carne que se come en su casa proviene de ganaderías que contribuyen o no a la deforestación. El proyecto acaba de recibir el espaldarazo del actor y activista Leonardo DiCaprio. El representante a la Cámara, Juan Carlos Losada fue su autor. A Fondo habló con él.
    Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

    • 33 min
    Diario de Ucrania, episodio 2: la triste historia de los mercenarios colombianos que combaten en el frente

    Diario de Ucrania, episodio 2: la triste historia de los mercenarios colombianos que combaten en el frente

    Se estima que en Ucrania hay cerca de dos mil colombianos combatiendo en la guerra. No se sabe a ciencia cierta cuántos han muerto pero, según varias fuentes consultadas, la cifra puede ser de 38 muertos. Son soldados profesionales que se fueron a ese país porque les pagaban lo que nunca les pagó el ejército colombiano: tres mil euros mensuales. Ellos nos contaron su historia y su experiencia en esta guerra que no se parece en nada a la dinámica del conflicto interno que protagonizaron.
    Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

    • 31 min
    Diario de Ucrania, episodio 1

    Diario de Ucrania, episodio 1

    A Fondo estuvo en Ucrania. María Jimena Duzan, su directora, recorrió ese país durante diez días en compañía de otros cuatro periodistas latinoamericanos que fueron invitados por la Fundación Gabo. Durante la visita, escribió un diario de viaje al corazón de esta guerra, que se libra a miles de kilómetros de distancia de Colombia. Hoy presentamos el primer episodio del diario de Ucrania: vivir donde la muerte se vuelve cotidiana.
    Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

    • 53 min
    Hablan las víctimas que ganaron el juicio contra Chiquita Brands en EE.UU.

    Hablan las víctimas que ganaron el juicio contra Chiquita Brands en EE.UU.

    A Fondo fue el único medio que pudo hablar con algunos de las víctimas de Chiquita Brands, la multinacional que se alió con los paramilitares entre 1997 y 2004, y que acaba de ser condenada por un tribunal de la Florida a resarcir a varias familias del Uraba y el Magdalena Medio. En Colombia, en cambio, la justicia todavía no llega.
    Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

    • 50 min
    Las ironías del cambio prometido por Petro

    Las ironías del cambio prometido por Petro

    Casi dos años después de que el sindicato de maestros (FECODE) apoyara a Petro en su campaña presidencial, sale a las calles a protestar por el fracaso en la implementación del nuevo sistema de salud y por el rumbo que ha tomado en el Congreso la propuesta de reforma a la ley estatutaria, en especial en temas como la evaluación a los maestros. En el frente económico, el gobierno tuvo que hacer un ajuste de 20 billones en su presupuesto de inversión, y se va a sentir sobre todo en la educación, la salud y los subsidios, rubros en los que el gobierno Petro tenía afincado el gran cambio. En esta audiocolumna, María Jimena habla de las ironías del cambio prometido por Petro.
    Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

    • 26 min

Top podcasts en Noticias

Por Favor No Se Enoje
Por Favor No Se Enoje
Tan/GenteGT
Tangente Podcast
Money Talks from The Economist
The Economist
Piers Morgan Uncensored
Piers Morgan Uncensored
Laura Coates Live
CNN
The Daily
The New York Times

También te podría interesar

Huevos Revueltos con Política
La Silla Vacía
Presunto Pódcast
Sillón Estudios
DianaUribe.fm
Diana Uribe
El Topo
La No Ficción
¿Por qué somos así?
¿Por qué somos así?
La Historia del Mundo
Caracol Pódcast