12 episodios

Espacio en el que nos iremos ocupando de personajes, eventos o noticias que tengan que ver con la cultura.

AUDIO REPORTAJES - SCO MANUEL ALCAINE

    • Cine y TV

Espacio en el que nos iremos ocupando de personajes, eventos o noticias que tengan que ver con la cultura.

    El Conformista - Santi Ric (Reseña presentación tema y videoclip)

    El Conformista - Santi Ric (Reseña presentación tema y videoclip)

    Nuestro compañero Santi nos presenta en primicia 'El Conformista', una adaptación que acaba de realizar del tema que, con el mismo título, compuso Giorgio Gaber (2001). Nos viene a decir que hoy todos somos más o menos conformistas... Una mordaz crítica de esta sociedad ante la que es dificil no sentirse interpelado.

    No os perdais la pequeña entrevista que le hacemos y el videoclip que ha sacado con este tema. Podeis verlo en:
    https://www.youtube.com/watch?v=MGKIJYtu57E

    • 12 min
    El último tren al Rock and Roll (Reseña estreno en Aragón)

    El último tren al Rock and Roll (Reseña estreno en Aragón)

    El pasado día 4 de marzo tuvo lugar el estreno en Aragón de 'El último tren al Rock and Roll', largometraje dirigido por Ignacio Malagón, producido en Rubí (Barcelona) por Lombarda Films. La proyección se realizó en el Centro Cívico Teodoro Sánchez Punter de nuestra ciudad.

    El último tren al Rock ‘n’ Roll es una buena película. Contundentemente y sin "peros" ni "aunques". Todo trabajo audiovisual que cumple sus expectativas, que lleva a buen puerto el fin para el que fue creado, es bueno. Aquí sucede esta circunstancia. El último tren tiene una misión, al igual que sus protagonistas, y esa misión es divertir, arrancar la risa y el aplauso, engancharte con su historia a la butaca desde donde la visiones y desear que dure más. No importa si no discurre en el circuito comercial, en el de las subvenciones y las grandes estrellas. Ellos no han necesitado de ello para rodear de calidad esa inexistencia. Las subvenciones se suplen con los que arriman el hombro, los actores y actrices bordan su papel y la distribución existe para quien desee disfrutar de la película. El filme, sobre las aventuras, obstáculos y peripecias, del modesto grupo de rock finalista de un concurso de bandas, me condujo a un feliz pasado de muestras de cine, de realizadores de los que batallan en primera línea, con sus equipos artísticos y técnicos igual de comprometidos por su arte. Si lo pensamos… Más o menos como ahora. Aquellos tiempos de lucha por sacar historias han regresado. Seguramente aquellas esperanzas nunca se marcharon y el espíritu prevalece. La Lombarda films lo ha conseguido. Han presentado una trama original, divertida, muy divertida, marca común en opiniones diversas, amparada por una coral variopinta de personajes, bien diseñados y cargados de personalidad única. Y han mezclado a todos ellos en un argumento de enredos paralelos y gags intermitentes y bien colocados, que fluyen en una única dirección, como una “road movie” de la música metalera: poder tocar a tiempo en la final y tocar todos, la banda al completo. O todos o ninguno, porque son una banda de rock y el rock tiene sus reglas. Como un equipo, como sus creadores, los que manejan los hilos de sus destinos: Lombarda films.

    -José Luis Arribas-

    • 6 min
    La sombra de quien fui - (Reseña pres. corto de Álvaro Sancho - A. Desentre)

    La sombra de quien fui - (Reseña pres. corto de Álvaro Sancho - A. Desentre)

    El pasado martes, día 8 de febrero, asistimos a la presentación de ‘La sombra de quien fui’, otro corto dirigido por el aragonés Álvaro Sancho Mauleón e interpretado por Alfonso Desentre.
    Álvaro Sancho nos muestra una inquietante y perturbadora obra que ya ha recibido varios premios y reconocimientos dentro y fuera de España. Solo y encerrado en una mansión abandonada, un hombre se enfrenta a su decrepitud, a su locura y a un terrible y violento pasado… La soberbia interpretación de Desentre, que vuelve a demostrar que domina como nadie este registro, un magnífico sonido y ambientación musical, y la lograda tensión de este corto redondean un trabajo importante de un joven y prometedor director, Álvaro Sancho Mauleón, que habrá que seguir con mucha atención.
    La presentación tuvo lugar en ‘Le Petit Coin’, lugar comprometido con la cultura que también aconsejamos.

    • 4 min
    La canción del loco Ralph - (Reseña pres. corto de Alfonso Desentre)

    La canción del loco Ralph - (Reseña pres. corto de Alfonso Desentre)

    Los Drunken nos dan pie para comenzar con otra buena noticia, y es la presentación de “La canción del Loco Ralph”, un nuevo corto del actor y también cineasta zaragozano Alfonso Desentre, al que pone música precisamente Julio Rubio, de los Drunken Cowboys.

    -escuchamos audio del tráiler-

    La presentación de este corto, con guion, interpretación y dirección de Alfonso Desentre, tuvo lugar el pasado 28 de enero en el Centro de Historias de nuestra ciudad. Se trata de un breve relato en clave poética que nos muestra a un personaje solitario, a un perdedor que se resiste a renunciar a sus sueños, pero que sigue atrapado entre un pasado que ha idealizado y un presente solo lleno de nostalgia y sentimiento de pérdida… -Según el propio autor, está inspirado en ese estilo árido y lírico de la literatura norteamericana del pasado siglo. Personalmente me recordó una gran película: ‘París-Texas’ 1984 (dirigida por el alemán Wim Wenders, con guion de Sam Shepard). Se me hicieron cortos sus poco más de 4 minutos de duración, pero el gran trabajo actoral de Desentre, una cuidada fotografía y la magnífica ambientación musical fueron suficientes para evocar toda esa desolación del hombre contemporáneo. No os lo perdáis.

    • 2 min
    Puerta a ningún sitio (Reseña presentación libro)

    Puerta a ningún sitio (Reseña presentación libro)

    El pasado día 4 de diciembre asistimos a la presentación del libro “Puerta a ningún sitio”, de la zaragozana Isabel Pellejero Usón y de Eduard Musulén Palet que tuvo lugar en el Centro Cultural-Librería ‘La Pantera Rossa’ de nuestra ciudad.
    “Puerta a ningún sitio” (Editorial Filferro, El lokal) es la historia del fusilamiento por los fascistas, en 1939, de una humilde portera de inmueble del barcelonés barrio de Sant Antoni, emigrante del Bierzo, Cristina Fernández Pereira.
    Unos hechos que ahora sabemos sucedieron en Barcelona que, como tantos otros ocurridos en España, han permanecido en el olvido. Gracias al excelente trabajo de Isabel Pellejero y Eduard Musulén, y a sus dos años de rigurosa y apasionante investigación, su memoria no caerá en el olvido. Se trata de otra intrahistoria de los “Nadie” que, como dijo Galeano: “aquellos que cuestan menos que la bala que los mata”.
    Pero, no queremos desvelar más sobre el libro. Os invitamos a que lo compréis, pues, de verdad que su lectura merece la pena. Os dejamos ahora con el audio de su presentación del pasado día 4 de diciembre.

    • 1h 2 min
    Un año sin JOSÉ ANTONIO DE MARCO (Nueva Consciencia)

    Un año sin JOSÉ ANTONIO DE MARCO (Nueva Consciencia)

    El programa de hoy queremos dedicarlo a la memoria de nuestro amigo y compañero José Antonio de Marco, pues el lunes pasado hizo un año de su muerte. Un año ya sin él, un año en el que le hemos echado mucho de menos. José Antonio empezó a colaborar con nosotros en enero de 2018, junto con María Pescador, con su espacio ‘Nueva Consciencia’. Fueron 43 programas los que emitimos con él, más de dos años en los que compartió con todos nosotros parte de sus conocimientos de antropología, de filosofía, de psicología y tantas otras cosas. Llenos siempre de una extraordinaria lucidez; con su estilo sosegado, generoso, paciente en la escucha y con fino sentido del humor. En fin, 43 programas que nos han dejado una huella imborrable. Gracias José Antonio. Siempre estarás con nosotros.

    Le escuchamos en una de sus recitaciones, la primera que grabamos en enero de 2018, seguida de unas palabras que María Pescador nos ha dejado grabadas.

    • 6 min

Top podcasts en Cine y TV

Turning The Tables By Teresa Giudice
Hurrdat Media
Farándula021
Horacio Villalobos
La Entrevista con Yordi Rosado
Medios y Producciones
Historias Del Más Allá
Sergibb Miranbarru
Drama Queens
iHeartPodcasts
MUBI Podcast: Encuentros
MUBI y La Corriente del Golfo