29 min

Cable a China 3: Marketing y publicidad Cable a China

    • Sociedad y cultura

¿Sabías que el primer restaurante de comida rápida estadounidense que se instaló en China fue KFC?

En este capítulo de Cable a China te invitamos a conocer el desarrollo de la publicidad, el marketing y los negocios en el gigante asiático.

Humberto Martínez, ex gerente del área de negocios corporativos de Fashion's Park, relata los desafíos de hacer negocios al otro lado del mundo en la década de los ‘90, con una China que encantaba a Latinoamérica con precios de producción altamente competitivos.

La académica de la Facultad de Comunicaciones UC y autora del libro Ni hao Mr. Pérez, Buenos días Mr. Li, Claudia Labarca, analiza los tiempos actuales, con multinacionales que han sacado sus producciones de China, debido a una economía que hoy es más cara.

También te contamos sobre las estrategias de otras grandes marcas para establecerse en China en ámbitos como la alimentación, tecnología y deportes.

China es uno de los mayores productores de ropa del mundo. La académica de la Facultad de Diseño de la Universidad Diego Portales, Barbara Pino, nos explica cómo la necesidad de crear una identidad cultural con la moda, llevó al país a producir sus propias marcas de lujo.

Conduce: Camila Bonilla, desde China.

Edición y coordinación de contenidos: Gabriela Campillo.

Producción ejecutiva: Enrique Núñez-Mussa.

Producción de contenidos: Gabriela Padilla, Catalina Pérez, Martina Bisquertt, Fernanda Guajardo, Amanda Ponce, Vicente Martínez y Anita Montes.

Asesor de contenidos: Francisco J. Fernández.

Más contenidos y episodios en www.cableachina.cl

¿Sabías que el primer restaurante de comida rápida estadounidense que se instaló en China fue KFC?

En este capítulo de Cable a China te invitamos a conocer el desarrollo de la publicidad, el marketing y los negocios en el gigante asiático.

Humberto Martínez, ex gerente del área de negocios corporativos de Fashion's Park, relata los desafíos de hacer negocios al otro lado del mundo en la década de los ‘90, con una China que encantaba a Latinoamérica con precios de producción altamente competitivos.

La académica de la Facultad de Comunicaciones UC y autora del libro Ni hao Mr. Pérez, Buenos días Mr. Li, Claudia Labarca, analiza los tiempos actuales, con multinacionales que han sacado sus producciones de China, debido a una economía que hoy es más cara.

También te contamos sobre las estrategias de otras grandes marcas para establecerse en China en ámbitos como la alimentación, tecnología y deportes.

China es uno de los mayores productores de ropa del mundo. La académica de la Facultad de Diseño de la Universidad Diego Portales, Barbara Pino, nos explica cómo la necesidad de crear una identidad cultural con la moda, llevó al país a producir sus propias marcas de lujo.

Conduce: Camila Bonilla, desde China.

Edición y coordinación de contenidos: Gabriela Campillo.

Producción ejecutiva: Enrique Núñez-Mussa.

Producción de contenidos: Gabriela Padilla, Catalina Pérez, Martina Bisquertt, Fernanda Guajardo, Amanda Ponce, Vicente Martínez y Anita Montes.

Asesor de contenidos: Francisco J. Fernández.

Más contenidos y episodios en www.cableachina.cl

29 min

Top podcasts en Sociedad y cultura

Seminario Fenix | Brian Tracy
matiasmartinez16
Se Regalan Dudas
Dudas Media
Relatos del lado oscuro
Relatos del Lado Oscuro
La Verdad Sin Filtro
Jessica Lorc
The Wild Project
Jordi Wild
Filosofía de bolsillo
Diego Civilotti