15 min

Comunicación en la campaña de EEUU Comunicación

    • Noticias de entretenimiento

La campaña en EEUU para los próximas presidencial está totalmente lanzada y tendrá en breve paradas vinculadas a las primarias de ambos partidos, donde todo indica a priori que serán consagrados Joe Biden y Donald Trump.

Desde el 15 de Enero hasta el 8 de Junio se establece el calendario de los estados para las primarias, mientras que la elección general se realizará el martes 5 de noviembre.
Aunque algunos consultores y voces internas han planteado alguna objeción a la candidatura del actual presidente, marcando temas de edad, falta de iniciativa y representatividad para enfrentar a Trump lo cierto es que desde hace unos 10 meses ya funciona un sistema de donación de fondos y distribución de contenidos vía correo electrónico y mensajerías instantánea.
El sitio web está orientado a conseguir donaciones, voluntarios y distribuidores de contenido además de consolidar una gran base de datos donde se dividen los grupos por geolocalización y temas de interés.
"Terminemos el trabajo" es la consigna centralmente que atraviesa está etapa de la campaña con muchas imágenes de la fórmula ganadora en la última elección presidencial.
Todo indica que es Biden para los demócratas.
Además han desarrollado desde la Casa Blanca una estrategia de contenidos mediante una red de influencers que aunque no son figuras orgánicas del Partido coinciden en la visión general. El método es muy sencillo y constó de dos pasos.

Por un lado el responsable digital de la Presidencia, Rob Flaherty, ha dejado de responder a la estructura tradicional de prensa y comunicación; han creado una zona "autónoma" orientada a la disputa en los entornos digitales que responde directamente al Presidente.
El otro paso fue armar una sala en la propia Casa Blanca donde asisten creadores de contenido y se discuten proyectos de e ideas del gobierno para luego se han contadas en historias por cuentas que no son oficiales pero que responden a la estrategia.

En particular se está haciendo mucho hincapié en TikTok donde los demócratas le sacan ventaja a los republicanos. La estrategia es generar un plano B de la campañas con cuentas no oficiales de personas jovenes que tienen sus propias comunidades.

Enlaces de interes: video Trump https://x.com/EstebanConcia/status/1743614566024556951?s=20

Acá podés ver cuentas que están haciendo los creadores de contenido ligados a Biden: Harry Jsissons https://www.tiktok.com/@harryjsisson y Iam Legall https://www.tiktok.com/@iamlegallyhype

La campaña en EEUU para los próximas presidencial está totalmente lanzada y tendrá en breve paradas vinculadas a las primarias de ambos partidos, donde todo indica a priori que serán consagrados Joe Biden y Donald Trump.

Desde el 15 de Enero hasta el 8 de Junio se establece el calendario de los estados para las primarias, mientras que la elección general se realizará el martes 5 de noviembre.
Aunque algunos consultores y voces internas han planteado alguna objeción a la candidatura del actual presidente, marcando temas de edad, falta de iniciativa y representatividad para enfrentar a Trump lo cierto es que desde hace unos 10 meses ya funciona un sistema de donación de fondos y distribución de contenidos vía correo electrónico y mensajerías instantánea.
El sitio web está orientado a conseguir donaciones, voluntarios y distribuidores de contenido además de consolidar una gran base de datos donde se dividen los grupos por geolocalización y temas de interés.
"Terminemos el trabajo" es la consigna centralmente que atraviesa está etapa de la campaña con muchas imágenes de la fórmula ganadora en la última elección presidencial.
Todo indica que es Biden para los demócratas.
Además han desarrollado desde la Casa Blanca una estrategia de contenidos mediante una red de influencers que aunque no son figuras orgánicas del Partido coinciden en la visión general. El método es muy sencillo y constó de dos pasos.

Por un lado el responsable digital de la Presidencia, Rob Flaherty, ha dejado de responder a la estructura tradicional de prensa y comunicación; han creado una zona "autónoma" orientada a la disputa en los entornos digitales que responde directamente al Presidente.
El otro paso fue armar una sala en la propia Casa Blanca donde asisten creadores de contenido y se discuten proyectos de e ideas del gobierno para luego se han contadas en historias por cuentas que no son oficiales pero que responden a la estrategia.

En particular se está haciendo mucho hincapié en TikTok donde los demócratas le sacan ventaja a los republicanos. La estrategia es generar un plano B de la campañas con cuentas no oficiales de personas jovenes que tienen sus propias comunidades.

Enlaces de interes: video Trump https://x.com/EstebanConcia/status/1743614566024556951?s=20

Acá podés ver cuentas que están haciendo los creadores de contenido ligados a Biden: Harry Jsissons https://www.tiktok.com/@harryjsisson y Iam Legall https://www.tiktok.com/@iamlegallyhype

15 min