9 episodios

Hola, soy Denisse y les vengo a presentar un Podcast de historias y cuentos para niñas y niños de todas las edades. 😉
Espero que puedan disfrutar todos los episodios y si tienes algún cuento o historia favorita y te gustaría que la pudiese contar en un Podcast, no dudes en enviar tu sugerencia al siguiente mail cuentacuenta.meitsuki@gmail.com.

También puedes visitar mi perfil de Instagram en @cuentacuenta.7 Ahí podrás encontrar Podcast, sugerencias de libros, ilustraciones, fotografías y mucho más !

🎙🎧🎚📚🖌🖍📸💡

Cuenta Cuenta Cuenta Cuenta Podcast

    • Para toda la familia

Hola, soy Denisse y les vengo a presentar un Podcast de historias y cuentos para niñas y niños de todas las edades. 😉
Espero que puedan disfrutar todos los episodios y si tienes algún cuento o historia favorita y te gustaría que la pudiese contar en un Podcast, no dudes en enviar tu sugerencia al siguiente mail cuentacuenta.meitsuki@gmail.com.

También puedes visitar mi perfil de Instagram en @cuentacuenta.7 Ahí podrás encontrar Podcast, sugerencias de libros, ilustraciones, fotografías y mucho más !

🎙🎧🎚📚🖌🖍📸💡

    "Friky pero cierto" 8 curiosidades de los huesos humanos

    "Friky pero cierto" 8 curiosidades de los huesos humanos

    ¿Sabías que casi la mitad de total de tus huesos están en tus manos y pies o que el hueso más pequeño del cuerpo tiene una  longitud de entre 2’6 y 3’5 milímetros?



    Hola soy Denisse y hoy te vengo a presentar una nueva sección llamada "Friky pero cierto", donde comenzaré contándote 8 curiosidades sobre los huesos.

     

    1. Los bebés tienen más huesos

    Cuando un bebé nace, su esqueleto puede contener más de 300 huesos, pero a medida que crecen, algunos de ellos se van fundiendo entre sí, dejando paso a la cifra definitiva  de 206 huesos en total.

    Esto se debe a una distribución especial del esqueleto destinada a facilitar la salida
    por el canal del parto.



    2. Manos y pies, las zonas más huesudas

    De estos 206 huesos que componen el esqueleto humano, más de la mitad se encuentran en las manos y los pies. Concretamente, cada mano tiene 27 huesos y cada pie 26, por lo que en total se componen de 106, dejando sólo una centena de piezas óseas para el resto del cuerpo.

    3. Huesos para oír mejor

    Aunque por lo general los huesos se asocian a la estabilidad del cuerpo y el movimiento, algunos de ellos tienen otras funciones muy específicas.

    Éste es el caso de los seis huesecillos presentes en los oídos, pues su función es esencial para la audición, al ayudar a que se transmita el movimiento del tímpano al oído interno.

    Otro dato curioso es que son los huesos más pequeños del cuerpo humano, especialmente el estribo, que ostenta el récord al más diminuto con una longitud de entre 2’6 y 3’5 milímetros. Por el contrario, el hueso más largo del cuerpo, es el fémur.



    4. Los dientes no cuentan

    Aunque los dientes también se consideran huesos, no forman parte de los 206 del esqueleto, sino que se contabilizan aparte, suponiendo un total de 20 dientes de leche y entre 28 y 32 dientes permanentes. (Dato friky mío, yo aun mantengo un diente de leche)

    5. 24 costillas… casi siempre

    La mayorías de los humanos tienen 24 costillas en su esqueleto-12 en cada lado-aunque en casos muy excepcionales-1 de cada 500 nacimientos- puede haber una vigésimo quinta costilla, denominada costilla cervical.

    6. 22 huesos entre el cráneo y la cara



    Aunque algunos seres humanos parecen tener la cara y la cabeza más duras que otros, en general todos tienen el mismo número de huesos, concretamente 8 en el cráneo y 14 en la cara.



    7. Las mismas vértebras en el cuello que una jirafa

    Como todos los mamíferos, las jirafas y los seres humanos albergan un total de siete vértebras cervicales. Aunque pueda parecer imposible, el truco se encuentra en sus dimensiones, ya que estas piezas óseas, en las jirafas miden 20veces más que las humanas.



    8. Entre todos suponen un 15% del peso del cuerpo

    Aunque puedan parecer ligeros, entre todos los huesos constituyen alrededor de un 15% del peso total del cuerpo humano. Esto se consigue, sobre todo, porque
    los huesos largos están huecos en su interior, con lo que consiguen reducir a la cuarta parte el peso que tendrían si fueran sólidos. Y todo ello sin perder resistencia mecánica.

     

    Fuente https://www.elespanol.com/ciencia/salud/20171006/252225266_0.html


    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/cuentacuenta-meitsuki/message

    • 4 min
    5 Beneficios de un Podcast

    5 Beneficios de un Podcast

    Se acuerdan que sus padres y/o abuelos solían contarnos historias de cuando jóvenes y escuchaban cuentos y novelas en las radios? Como el radio teatro, que tuvo su cúspide en chile por los años 1950.

    Actualmente, lo más parecido al antiguo radio teatro, es lo que conocemos hoy en día como Podcast.

    Podcast hay para todos los gusto y edades, algunos de ellos pueden ser de  entretenimiento, información, material periodístico, formación o capacitación,  formato conversacional , de investigación, ficción, entre otros.

    A continuación, te invito a escuchar 5 beneficios de un Podcast.

     


    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/cuentacuenta-meitsuki/message

    • 4 min
    ¡ Hola bienvenidos !

    ¡ Hola bienvenidos !

    No había tenido la oportunidad de presentarme ni agradecer, pero aqui estoy :)


    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/cuentacuenta-meitsuki/message

    • 42 segundos
    La Mariposa Constanza y su deseado helado de vainilla

    La Mariposa Constanza y su deseado helado de vainilla

    Hola a todas y todos! Esperando que se encuentren bien, al fin ha llegado el dia donde doy a conocer el final del cuento "La Mariposa Constanza y su (deseado) helado de vainilla"

    Quiero agradecer públicamente a quienes me ayudaron (de alguna u otra manera) a crear este cuento, como saben, mi hija es mi principal fuente de inspiracion, pero en esta ocasión quiero contarles cómo nació y cómo terminó éste cuento.

    Era  el año 2021 cuando aún existían las clases online. Mi hija estaba en una de sus sesiones con Terapeuta Ocupacional de su escuela, estaban hablando sobre postres y sabores de helado y tanto mi hija como su TO concordaron en que el helado de vainilla era el mejor, y más aún si le añadían otro tipo de sabores encima del helado, para mi oposición, añadí que el helado menos apetecido para mí ( por no decir el más malo) era justamente el helado de vainilla. Entonces me quedé pensando cómo era posible que a las personas le gustara ese sabor de helado (wacala)... Entonces nació la idea principal.

    Emily, mi hija, ayudó a crear el personaje y su travesía, sin embargo al terminar la historia yo nunca logré quedar satistecha con el final de la historia, entonces decidí pedir ayuda a mi público oyente; a lo que me llegaron muy buenas ideas, tanto así que podrían inspirar un cuento propio.

    Satisfactoriamente me quedé con el final que ya oyeron o escucharán, donde la amistad de un pequeño picaflor, ayudó a que Constanza pudises conseguir al fin su tan deseado helado de vainilla.

    Bueno, espero que lo disfruten!!!


    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/cuentacuenta-meitsuki/message

    • 4 min
    La Mariposa Constanza y su helado de Vainilla

    La Mariposa Constanza y su helado de Vainilla

    Hola, ha pasado mucho tiempo, pero hoy vuelvo con una nueva historia... esta vez, la historia no cuenta con un final ( por el momento) ya que es tu turno  de crear el final que nuestra protagonista merece...

    El cuento trata de una mariposa llamada Constanza, la cual está en búsqueda de su helado favorito, el helado de vainilla. Constanza visita varias heladerias  para hallar su helado de preferido, pero  ¿Qué pasará? ¿Lo encontrará? Eso depende de ti y de tu  I M A G I N A C I Ó N

    Si quieres ser parte de esta historia, envía tu sugerencia a cuentacuenta.meitsuki@gmail.com  o bien, visita mi Instagram cuenta.cuenta.7 y envíame un DM

    ¡ Ahora, es tú turno de crear !


    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/cuentacuenta-meitsuki/message

    • 5 min
    El Dinosaurio que no tiene colores

    El Dinosaurio que no tiene colores

    Les presento el cuento del Dinosaurio que no tiene colores. Este es un cuento muy especial, lo construimos juntas con mi hija el año 2019, ella me da muchas ideas para hacer y crear nuevas historias. Además de eso, el contenido del cuento me identifica mucho, ya que durante mucho tiempo me sentí como ese Dinosaurio, sin colores ... o eso es lo que pensaba. Dedicado a todos los niños, niñas y adultos que se han sentido como este amigo prehistórico.

    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/cuentacuenta-meitsuki/message

    • 4 min

Top podcasts en Para toda la familia

Adolescencia positiva
Diana Al Azem
Deep Sleep Sounds
Deep Sleep Sounds
海苔熊的心理話
海苔熊 & SoundOn 製作團隊
Parenting & You With Dr. Shefali
Dr. Shefali / Starglow Media
Buenas noches, Cráneo
Cumbre Kids
Calm for Kids
Calm