
34 episodios

La Cultural Ángel Elías
-
- Arte
-
-
5.0 • 3 calificaciones
-
Es un proyecto del periodista guatemalteco Ángel Elías para conversar sobre libros, artistas, creadores y café.
No dejen de seguirnos en Facebook para todas las actualizaciones: https://bit.ly/2UmZuzh
-
Título de los Señores de Totonicapán Capítulo 6
Las tres naciones y parcialidades de quichés, es decir, los de Cavikib, liocab y Tamub, se hallaban en el mismo lugar de Izmachí, con poca distancia unos de otros. Tenían unas mismas costumbres, unos mismos modales y un mismo idioma.
-
Título de los Señores de Totonicapán Capítulo 5
Este documento reviste especial interés porque confirma en parte las noticias históricas y legendarias contenidas en el Popol Vuh, y en parte ofrece una versión diferente de las mismas, con lo cual se completa el material de estudio que estas fuentes suministran para el conocimiento de la mentalidad y la vida de aquellas poblaciones en los tiempos anteriores a la llegada de los españoles.
-
Título de los Señores de Totonicapán Capítulo 4
Oíd lo que os voy a decir, lo que voy a declarar, yo, Diego Reynoso, Popol Vinak, hijo de Lahuh-Noh. Los hombres grandes, los sabios, los de valor, determinaron segundo viaje al Oriente.
-
Título de los Señores de Totonicapán Capítulo 3
Habiendo vencido a los enemigos y ganado la paz, dijo Balam-Qitzé: “Ya es tiempo de enviar embajadores a nuestro padre y señor Nacxit: que sepa el estado de nuestros negocios, que nos proporcione medios para que en lo sucesivo jamás nos venzan nuestros enemigos, para que nunca depriman la nobleza de nuestro nacimiento, que designe honores para nosotros y para todos nuestros descendientes y que, en fin, mande empleos para los que lo merezcan.”
De la voz de Ángel Elías. -
Título de los Señores de Totonicapán Capítulo 2
Pero los cuatro jefes principales decidieron que cada pueblo debería buscar su destino. Que en algún momento se volverían a unir, pero era el momento de separarse. “Dicho y al instante la parcialidad de Tamub se marchó al cerro de Amag-tán. La de Ilocab se pasó al cerro de Ugin y con ellos los pueblos de Vuka-mag, quedando la parcialidad que acaudillaban Balam-Qitzé, Balam-Agab, Mahucutah e Iqi-Balam allí en el cerro de Haca-vitz-Chipal”.
-
Título de los Señores de Totonicapán Capítulo 1
En este primer capítulo del Título de los Señores de Totonicapán conoceremos el principio de los relatos y formación del mundo narrados en el siglo XV por los hablantes mayas kichés en el altiplano guatemalteco.
Puede dejar su mensaje acá
https://anchor.fm/angel-elias/message