57 episodios

Somos un matrimonio de emprendedores, con mas de 18 años de aventuras y experiencias en el ámbito personal y profesional y que queremos compartir contigo en este podcast. ¿Por qué? Porque creemos que hacen falta más voces que promuevan de viva voz, los aprendizajes obtenidos en áreas que son cruciales para muchos de nosotros en nuestro día a día: vida, trabajo y emprendimiento y que podrían ayudar a esclarecer el camino de muchas personas, que se encuentran o han encontrado en circunstancias similares y que desean enriquecer el punto de vista de lo que están viviendo, para tomar decisiones orientadas a mejorar la calidad de sus experiencias.

A nosotros (Ivette y Rodrigo), nos hubiera encantado que existiera una plataforma como el podcast hace 18 años, cuando comenzábamos nuestra vida en pareja, para poder escuchar de primera mano, la respuesta a muchas de nuestras preguntas e incertidumbre de aquel entonces!

Aprovechando pues, el camino recorrido, los avances de la tecnología y el acercamiento que podemos tener, hemos decidido utilizar esta herramienta, con un propósito bien claro: Ayudar a las personas a tener un mejor enfoque, que puedan aplicar a su vida, trabajo, o emprendimiento. Pensamos que la vida se compone de un cúmulo de experiencias, algunas positivas y otras no tanto, pero, que poco a poco nos van haciendo más sabios y creemos firmemente que, mientras más estemos dispuestos a compartir, analizar y reflexionar, nos volvemos todos más propensos a lograr mejores resultados, en cualquier proyecto que llevemos a cabo, porque todos podemos aprender de todos, un poquito o mucho!

Acompáñanos a descubrir un nuevo episodio cada semana, donde estaremos abordando a manera de plática amena entre los dos, y a veces con algún o algunos invitados, esos temas que la mayoría vivimos, pero con una perspectiva mas incluyente, donde se toma en cuenta más de un punto de vista, lo que nos ayudará fomentar la empatía y consciencia en nuestras acciones presentes y futuras.

Otro Boleto Podcast Ivette y Rodrigo

    • Economía y empresa

Somos un matrimonio de emprendedores, con mas de 18 años de aventuras y experiencias en el ámbito personal y profesional y que queremos compartir contigo en este podcast. ¿Por qué? Porque creemos que hacen falta más voces que promuevan de viva voz, los aprendizajes obtenidos en áreas que son cruciales para muchos de nosotros en nuestro día a día: vida, trabajo y emprendimiento y que podrían ayudar a esclarecer el camino de muchas personas, que se encuentran o han encontrado en circunstancias similares y que desean enriquecer el punto de vista de lo que están viviendo, para tomar decisiones orientadas a mejorar la calidad de sus experiencias.

A nosotros (Ivette y Rodrigo), nos hubiera encantado que existiera una plataforma como el podcast hace 18 años, cuando comenzábamos nuestra vida en pareja, para poder escuchar de primera mano, la respuesta a muchas de nuestras preguntas e incertidumbre de aquel entonces!

Aprovechando pues, el camino recorrido, los avances de la tecnología y el acercamiento que podemos tener, hemos decidido utilizar esta herramienta, con un propósito bien claro: Ayudar a las personas a tener un mejor enfoque, que puedan aplicar a su vida, trabajo, o emprendimiento. Pensamos que la vida se compone de un cúmulo de experiencias, algunas positivas y otras no tanto, pero, que poco a poco nos van haciendo más sabios y creemos firmemente que, mientras más estemos dispuestos a compartir, analizar y reflexionar, nos volvemos todos más propensos a lograr mejores resultados, en cualquier proyecto que llevemos a cabo, porque todos podemos aprender de todos, un poquito o mucho!

Acompáñanos a descubrir un nuevo episodio cada semana, donde estaremos abordando a manera de plática amena entre los dos, y a veces con algún o algunos invitados, esos temas que la mayoría vivimos, pero con una perspectiva mas incluyente, donde se toma en cuenta más de un punto de vista, lo que nos ayudará fomentar la empatía y consciencia en nuestras acciones presentes y futuras.

    ¿La tecnologia nos va a quitar el trabajo? | Otro Boleto Podcast | Episodio 9 Temp. 2

    ¿La tecnologia nos va a quitar el trabajo? | Otro Boleto Podcast | Episodio 9 Temp. 2

    Cada vez vemos más y más máquinas en todos lados, las cajas de autocobro, las máquinas que contestan los teléfonos, los chatbots que contestan en las páginas o whatsapp de las empresas a las que contactamos, incluso el mismo chatGPT ha estado haciendo a un lado el trabajo de miles de personas, lo que resulta en grandes ahorros de nómina y en muchas ocasiones resulta hasta de mayor eficiencia para las tareas que se le confían a los recursos tecnológicos.



    ¿Debemos prepcuparnos por el paso veloz de la tecnología con respecto al campo de trabajo? ¿Qué es lo que está en juego cuando hablamos de Inteligencia Artificial o de tecnología en nuestros centros de trabajo?



    ¿La tecnología nos va a quitar el trabajo?

    • 57 min
    Episodio 8 Temp. 2 Del cielo a la Tierra: Redes sociales y publicidad vs la realidad

    Episodio 8 Temp. 2 Del cielo a la Tierra: Redes sociales y publicidad vs la realidad

    ¿Por qué casi nunca se parecen las fotos de las redes sociales de diversos productos o servicios que encontramos en Google, instagram, facebook, etc a la realidad?

    ¿Por qué nos llevamos tantas decepciones una y otra vez?



    La discrepancia entre lo que encontramos en redes sociales y la realidad puede deberse a varios factores.



    ¿Cuáles son las diferencias y cómo infliyen en nuestra percepción?



    Edición y apariencia:

    En las redes sociales, prevalece la apariencia sobre la realidad. Las publicaciones suelen estar cuidadosamente editadas para mostrar una versión idealizada de la vida de las personas o la calidad de los productos y servicios.

    Las imágenes retocadas, filtros y efectos visuales pueden hacer que los productos parezcan más atractivos de lo que realmente son. Esto puede generar expectativas poco realistas en los consumidores1



    Selección de contenido:

    Las marcas y empresas tienden a mostrar solo su mejor contenido en las redes sociales. Publican fotos y testimonios positivos, ocultando posibles defectos o problemas.

    La selección sesgada de contenido puede crear una imagen distorsionada de la realidad. Por ejemplo, una cafetería puede mostrar fotos de sus cafés más elaborados, pero no mencionar los errores en los pedidos o la falta de limpieza en el local



    Comparación social:

    Las redes sociales fomentan la comparación constante. Cuando vemos a otros disfrutando de productos o servicios aparentemente perfectos, nos sentimos presionados para alcanzar ese estándar.

    Esta comparación puede llevarnos a creer que nuestra propia experiencia debe ser igual de ideal, lo que puede generar insatisfacción cuando la realidad no cumple con esas expectativas.



    Falta de contexto:

    Las publicaciones en redes sociales a menudo carecen de contexto completo. No sabemos las circunstancias detrás de una imagen o testimonio.

    Por ejemplo, una foto de un restaurante puede verse increíble, pero no sabemos si fue tomada durante un evento especial o si es representativa de la experiencia habitual de los clientes.



    Influencia de los algoritmos:

    Los algoritmos de redes sociales muestran contenido basado en nuestras preferencias y comportamientos anteriores. Esto puede crear una burbuja de información donde solo vemos lo que confirma nuestras creencias o intereses.

    Como resultado, podemos estar expuestos principalmente a contenido positivo o idealizado, lo que afecta nuestra percepción de la realidad.



    En resumen, la diferencia entre lo que vemos en redes sociales y la realidad se debe a una combinación de edición, selección de contenido, comparación social y falta de contexto. Es importante mantener un sentido crítico y recordar que las redes sociales no siempre reflejan la totalidad de la experiencia en la vida real.



    ¿Te ha pasado esto?

    Déjanos tu comentario!

    email: rodrigo@otroboletopodcast.com

    Linktree: https://linktr.ee/otroboletopodcast

    Facebook https://www.facebook.com/otroboletopodcast

    Instagram https://www.instagram.com/otroboletopodcast

    Tik Tok https://www.tiktok.com/@otroboletopodcast

    Twitter: https://www.twitter.com/otroboletopod

    Pinterest: https://www.pinterest.com/otroboletopodcast

    Blubrry Directory: https://blubrry.com/otro_boleto_podcast/

    Spotify: https://open.spotify.com/show/2xluGaj3bjhYn8mEN8OA25

    Spreaker: https://www.spreaker.com/podcast/otro-boleto-podcast--4907115

    Iheart Radio: https://www.iheart.com/podcast/269-otro-boleto-podcast-80474502/

    Apple Podcasts: https://podcasts.apple.com/mx/podcast/otro-boleto-podcast/id1554607224

    TuneIn: https://tunein.com/podcasts/Business--Economics-Podcasts/Otro-Boleto-Podcast-p1410441/?topicId=395235787

    Amazon Music: https://music.amazon.com.mx/podcasts/ce380818-5754-417f-bff2-c556ccfbf381...

    • 36 min
    Joy el nombre del éxito | Momento de Película | Otro Boleto Podcast

    Joy el nombre del éxito | Momento de Película | Otro Boleto Podcast

    • 10 min
    Descubriendo la experiencia del cliente a través de Google Reviews

    Descubriendo la experiencia del cliente a través de Google Reviews

    • 1h 20 min
    Episodio 6 Temp.2 Las propinas en Mexico son un problema?

    Episodio 6 Temp.2 Las propinas en Mexico son un problema?

    • 57 min
    La rebatinga por los pasteles de Costco | Episodio 05 Temp 2 | Otro Boleto Podcast

    La rebatinga por los pasteles de Costco | Episodio 05 Temp 2 | Otro Boleto Podcast

    • 48 min

Top podcasts en Economía y empresa

Cracks Podcast con Oso Trava
Oso Trava
Chisme Corporativo
Macarena Riva y Rosalaura López
Libros para Emprendedores
Luis Ramos
HBR On Leadership
Harvard Business Review
REAL AF with Andy Frisella
Andy Frisella #100to0
Naval
Naval