44 episodios

Visibl_ Podcast está dedicado a la innovación social. Contamos historias, compartimos herramientas y deconstruimos conceptos y experiencias en torno a la innovación social.

Visibl_ Innovación Social CARLOS ARTURO AGUILAR COLORADO

    • Economía y empresa

Visibl_ Podcast está dedicado a la innovación social. Contamos historias, compartimos herramientas y deconstruimos conceptos y experiencias en torno a la innovación social.

    Latitud R: impulsando el Reciclaje Inclusivo en Latinoamérica I Víctor Guzmán I Fundación AVINA

    Latitud R: impulsando el Reciclaje Inclusivo en Latinoamérica I Víctor Guzmán I Fundación AVINA

    Latitud R es la principal plataforma regional para la articulación de acciones, inversiones y conocimiento en materia de Reciclaje Inclusivo. Tiene como propósito contribuir al desarrollo de sistemas de reciclaje inclusivo con sostenibilidad económica, social y ambiental en todo el continente, aportando a la formalización y mejora de condiciones de los recicladores de base, y al desarrollo de la Economía Circular en América Latina.

    Hoy, Víctor Guzmán - coordinador de reciclaje inclusivo en Fundación Avina - nos platicará más acerca de esta plataforma y cómo se refleja su trabajo en la realidad a través de diferentes casos en Latinoamérica y México. 

    • 29 min
    Construyendo una Nueva Economía I Paulina Macías I Sistema B

    Construyendo una Nueva Economía I Paulina Macías I Sistema B

    Paulina Macías es Gerente de Desarrollo de Negocios de Sistema B, co-host de Inercia Podcast y LinkedIn Top Voice y en este episodio nos cuenta la historia de cómo está ayudando a construir una nueva economía.

    Pauina nos habla del Movimiento B que está transformando el concepto de “empresa” y demostrando que los negocios pueden ser más humanos, conscientes y responsables y una fuerza de transformación positiva.

    Además, nos cuenta a detalle acerca de Sistema B, una organización sin fines de lucro que trabaja para construir una economía equitativa y regenerative en que el éxito y los beneficios financieros sean más justos.

    Paulina también nos cuenta que son las llamadas Empresas B, qué role juegan en esta economía y cómo son clave para generar un cambio trascendente..


    Si quieres aprender más de Sistema B visita su sitio.
    Y si quieres conectar con Paulina puedes hacerlo en LinkedIn.

    Para continuar la conversación acerca de Impacto, Innovación y Emprendimiento Social escríbeme un mensaje aquí.

    • 59 min
    Creando Conexiones de Impacto I Paola Hernández I PYMO Hub

    Creando Conexiones de Impacto I Paola Hernández I PYMO Hub

    El Impacto Social necesita de puentes que conecten actores clave para generar un cambio trascendente y duradero. Y de eso se trata la historia de este episodio y la conversación con Paola Hernández, COO de PYMO Hub.

    Tras haber creado y coordinado uno de los fondos de ayuda más grandes, durante el sismo del 2017, Paola Hernández fundó Pymo Hub junto a sus socias en el 2018, durante el Bootcamp de emprendimiento de Epic Lab, organizado por el ITAM y MIT.

    Pymo Hub nace así con la finalidad de canalizar recursos a proyectos sociales y ambientales, para resolver problemas sociales y ambientales. Desde su fundación, Paola ha ocupado el rol de Chief Operating Officer, liderando la adquisición de proyectos sociales, así como la evaluación de organizaciones de la sociedad civil en términos financieros, legales y de impacto.

    Con más de 5 años de experiencia en el sector de impacto social, Paola es hoy en día una experta en evaluación de proyectos de impacto, medición de resultados e impacto y en crear sistemas de monitoreo de proyectos. Ha liderado al equipo de tecnología de Pymo, creando un software de evaluación de riesgos para donatarias autorizadas, y esta en proceso de liderar la creación del primer marketplace digital de proyectos de impacto social y ambiental de LatAm.

    En este episodio Paola nos cuenta a detalle cómo y por qué nace PYMO, cuál ha sido su camino de crecimiento y desarrollo, qué lecciones han aprendido en el camino y cómo hace ella para mantenerse motivada y energizada en su labor de impacto diaria.

    Si quieres saber más de PYMO visita su sitio web.
    Si quieres conocer más a Paola conecta con ella en LinkedIn.
    También puedes verla en su TEDx Talk.

    Y si quieres conversar con nosotros acerca de Impacto, Innovación y Emprendimiento Social escríbenme aquí.

    • 47 min
    Transformando la Cárcel en Oportunidades

    Transformando la Cárcel en Oportunidades

    De acuerdo con el INEGI, en Mexico hay alrededor de 13 mil mujeres en situación de cárcel. Muchos estudios señala que las condiciones en las que viven dentro de los centros penitenciarios, dificultan que su rehabilitación y posterior reinserción social sea efectiva, lo cual genera un problema circular negativo que las afecta a ellas, a su familia y a sus comunidades.

    La Cana es un proyecto que nace para brindar una oportunidad de desarrollo humano y profesional a estas mujeres mediante la implementación de programas y talleres en donde adquieren habilidades y herramientas de crecimiento personal y laboral. De esta manera, también promueven y cultivan un proceso de reinserción que contribuya a reducir los índices de reincidencia y delincuencia en el país. Además, La Cana y las mujeres con las que colabora han logrado echar a andar un modelo de negocio haciendo sostenible su colaboración.

    En este episodio Lizeth nos cuenta:

    - Cómo nace La Caña
    - Cual es su propuesta y propósito
    - Sus retos
    - Su experiencia y sus objetivos

    Te invitamos a visitar lacana.mx para conocer más de su propuesta y proyecto y a qué hagas comunidad con ellos a través de sus redes sociales.

    Como siempre, esperamos te inspires y motives con este episodio para crecer como agente de cambio y apoyar a aquellos que tratan de cambiar el mundo todos los dias.

    Y no olvides compartir este episodio con más gente, siempre hay alguien interesado en estas grandes historias.

    • 46 min
    Creando Agentes de Cambio para un mejor futuro I Ana Lucía Castaño I UMA

    Creando Agentes de Cambio para un mejor futuro I Ana Lucía Castaño I UMA

    En este episodio te presentamos a Ana Lucía Castaño, que es parte del equipo de la Universidad del Medio Ambiente. Ana Lucía es antropóloga de la Universidad de Los Andes (Bogotá, Colombia), con maestría en Agroecología y Sistemas Alimentarios Regenerativos de la Universidad del Medio Ambiente (Valle de Bravo, México).

    Actualmente, se desempeña como coordinadora de la Licenciatura en Emprendimiento y Proyectos Socioambientales de la Universidad del Medio Ambiente. Es co-fundadora de iA8 y Coalescer: dos emprendimientos sociales dedicados a consolidar la sostenibilidad, el desarrollo regenerativo y la colaboración sinérgica en Colombia y México.

    En este episodio Ana Lucía nos presenta una idea muy clara y concreta de qué es la Universidad del Medio Ambiente, un proyecto educativo innovador que busca desarrollar agentes de cambio para el futuro que esta frente a nosotros.

    Ana Lucía nos cuenta:

    - Cómo y por qué nace la UMA
    - Cuál es su modelo educativo y de desarrollo humano
    - En qué consiste la Lic. en Emprendimiento y Proyectos Socioambientales
    - Por qué la comunidad UMA es en sí misma una comunidad transformadora
    - Qué es lo que más le apasiona de ser parte de esta universidad

    Conoce más de la UMA en: https://umamexico.com/licenciaturas/
    Conoce a Lucía: https://www.linkedin.com/in/analuciacastano/
    Únete a nuestra comunidad: @somosvisibl (Instagram)

    • 1h 3 min
    Corporate Changemakers I Martha Herrera I CEMEX I Creando un mejor futuro desde las empresas

    Corporate Changemakers I Martha Herrera I CEMEX I Creando un mejor futuro desde las empresas

    Martha Herrera es Social Impact director de CEMEX y Directora del Centro CEMEX-Tec de Monterrey para el Desarrollo Sostenible. Con una trayectoria de 20 años en CEMEX, ha sido una de las principales impulsoras de una cultura de sostenibilidad, responsabilidad social y creación de impacto, no sólo en CEMEX sino en México.

    Recientemente, Martha fue reconocida con el galardón “Iconic Women Creating a Better World for all” otorgado por Women Economic Forum y ha sido Presidenta de la Red Mexicana de Pacto Mundial de las Naciones Unidas.

    En este episodio, Martha nos cuenta sobre:

    ⁃ La relevancia de las empresas como agentes de cambio
    ⁃ El papel de CEMEX en el fomento del emprendimiento y la innovación social
    ⁃ Los retos y oportunidades para las empresas al asumir su rol como agentes de
    transformación
    ⁃ La relación de CEMEX con la Agenda 2030 y sus ODS
    ⁃ Y por qué le apasiona lo que hace..

    Te invitamos a que escuches a Martha, a comentar, a compartir y sobre todo, a unirte e invitar a otros a unirse a esta comunidad de Agentes de Cambio e Innovadores Sociales a través de nuestras redes.

    • 34 min

Top podcasts en Economía y empresa

Cracks Podcast con Oso Trava
Oso Trava
Chisme Corporativo
Macarena Riva y Rosalaura López
Libros para Emprendedores
Luis Ramos
HBR On Leadership
Harvard Business Review
REAL AF with Andy Frisella
Andy Frisella #100to0
Naval
Naval