137 episodes

Es una pagina donde vas a encontrar temas como ansiedad, depresión, emociones y muchos más a través de lo que dice Dios pero también con un enfoque psicológico.

Holy Heaven Daniella Elisa Muñoz Tena

    • Religion & Spirituality

Es una pagina donde vas a encontrar temas como ansiedad, depresión, emociones y muchos más a través de lo que dice Dios pero también con un enfoque psicológico.

    Lucha contra la tentación de defenderte

    Lucha contra la tentación de defenderte

    3. Lucha Contra la Tentación de Defenderte

    La buena noticia es que no tienes nada que probar ni a nadie que impresionar. Gracias al Evangelio no debes probar nada, eres amado por Dios y eres acepto ante el Dios de toda la creación, y no es por algo que hayas hecho o puedas llegar a hacer. Todo es gracias a Jesús y Su sacrificio.

    Y si no debes probarte delante del Dios del universo, ten por seguro que no debes probarle nada a nadie.

    Se nos olvida esto cuando nos sentimos en la necesidad de defendernos todo el tiempo. También, a causa de nuestro orgullo, olvidamos que somos pecadores en necesidad de un Salvador. Como pecadores, nos equivocamos, fallamos, decepcionamos y sentimos que no alcanzamos las expectativas de las personas y de nosotros mismos.

    Entonces no debería tomarnos por sorpresa cuando nuestro cónyuge viene a nosotros con sus frustraciones por nuestra causa. Pero, te repito, la buena noticia es que no tenemos que defendernos a nosotros mismos; podemos ser honestos con nuestras fallas, podemos pedir perdón, arrepentirnos, y seguir adelante por causa del Evangelio de nuestro Señor Jesucristo.

    Si eres pronto para defenderte en medio de las peleas de tu matrimonio, sabemos que va a subir el tono de esa pelea, y será más agotador. Cuando te defiendes con uñas y dientes, invalidas lo que tu cónyuge está sintiendo y experimentando. Le estás diciendo: "No me importa que pienses que te he hecho daño. No lo hice".

    La verdad es que le fallamos a nuestro cónyuge, metemos la pata. Somos pecadores y necesitamos de un Salvador, no necesitamos defendernos como si esas cosas no fueran ciertas.

    Lo opuesto a defenderse es la confesión. Y nuevamente buenas noticias para nosotros: Dios es fiel y justo para perdonar nuestros pecados cuando se los confesamos. No debemos temer de confesarle a Dios o a nuestro cónyuge nuestras faltas; hay libertad en la confesión.

    • 30 min
    Estableciendo las reglas del juego

    Estableciendo las reglas del juego

    2. Estableciendo las reglas del juego

    A mi esposo le encantan los juegos de mesa, porque le encanta competir. Cuando nuestros amigos encuentran un juego nuevo, generalmente vienen a casa para jugar con nosotros. Cuando nos explican bien el juego y leemos las instrucciones suele ser bastante divertido. Pero todos tenemos diferentes dones y no todos son buenos para explicar las reglas de un juego. Cuando eso ocurre, puede quitarle la diversión al juego.

    Si alguna vez has intentado jugar a un nuevo juego después de recibir unas instrucciones deficientes, sabes lo frustrante y caótico que puede ser. "Espera, ¿cuál es el objetivo? ¿Cuáles son las reglas? ¿Por qué se puede hacer eso? ¿Cómo hago esto?".

    Es caótico, confuso y nadie sabe realmente cómo ir del punto A al punto B.

    Pelear en el matrimonio puede ser algo parecido si no han establecido algunas reglas del juego. Existen maneras sanas de pelear como tóxicas. Pero si nunca hemos recibido instrucción sobre cómo pelear de manera sana, ¡cómo sabremos las reglas! No podemos establecerlas si no las conocemos.

    Dios es un Dios de orden. Fíjate en la creación, los detalles y su construcción. Dios también nos da instrucciones que nos ayudan a saber cómo vivir en paz con el otro en Su Palabra.

    Pienso que es sabio establecer reglas generales para tener en tu matrimonio y para respetarlas cuando no estén de acuerdo en algo. Estas te ayudarán a estar en desacuerdo de una manera que aún honre y sirva al otro, como Dios quiere que lo hagamos.

    Hay formas estandarizadas para ser amable, buscar la paz y reconciliación que se aplican a todas las parejas. Acudimos a la Palabra de Dios para saber cómo es esto.

    Aquí hay unos ejemplos de reglas generales para mantener la paz en medio de desavenencias:

    No griten ni utilicen un lenguaje grosero o insultos (Efesios 4:29, Colosenses 3:8).
    No mientan ni exageren. Esto significa no decir "tú siempre" y "tú nunca". Estas exageraciones no son útiles ni veraces y ponen a tu cónyuge a la defensiva (Proverbios 25:18).

    • 16 min
    Recuerda tu verdadero enemigo

    Recuerda tu verdadero enemigo

    1. Recuerda tu verdadero enemigo

    Cuando estamos en conflicto con nuestro cónyuge, nuestro hábito es pensar que estamos luchando contra él/ella. Es mi forma en contra la tuya. Yo estoy en lo correcto, por ende tú estás equivocado. Yo estoy en lo cierto y mi cónyuge está estorbando.

    Uno de los mejores consejos matrimoniales que he recibido me lo dieron con tan solo 6 meses de casada. Recién casados, Dylan y yo estábamos tratando de ver cómo llevar los conflictos. Peleábamos mucho y no llegábamos a ninguna solución. Invité a una mujer mayor con más sabiduría que yo para tomar un café y le pregunté qué es lo que podía hacer.

    Le expliqué todos los por mayores de los conflictos: lo testarudo que era Dylan, lo equivocado que estaba, lo imposible que era hacerlo ver mi punto de vista, y cuán agotador era pelear con él. Y mientras estaba en lo mejor de mi desahogo, me dice: “Christina, ¿tú estás consciente que Dylan no es tu enemigo? ¿Cierto?".

    “Claro que lo sé”, le respondí. Rápidamente y con mucha gentileza me responde: “Por lo que escucho, no suena como que lo tienes muy claro. Más bien suena como que Dylan quiere molestarte, como si no le importaras, o no tuviera las mejores intenciones en su corazón para ti. Suena como que tiene que ser a su manera o a la tuya y si es a la manera de él tu pierdes. Suena como que lo ves como tu enemigo".

    Era verdad, yo me lamentaba en contra de Dylan, como si fuera mi enemigo y como si estuviéramos en equipos contrarios, en vez del mismo equipo.

    Yo tenía que recordar que Dylan no era mi enemigo para poder resolver nuestro conflicto de manera sana. Cuando veía a Dylan como enemigo, las peleas eran mucho más grandes.

    Es imposible disminuir la intensidad de una pelea hasta que reconozcas que la otra persona no está en contra tuyo.

    La verdad es que tú sí tienes un enemigo real, que ¡no es tu cónyuge! Satanás. Él sí quiere el mal para ti y no quiere que arregles los conflictos de forma saludable en tu matrimonio. Le encantan las peleas tóxicas. Le encanta que estén uno en contra del otro.

    • 25 min
    4 maneras de pelear limpio en el matrimonio

    4 maneras de pelear limpio en el matrimonio

    Hoy les traigo un nuevo devocional que se llama 4 MANERAS DE PELEAR LIMPIO EN EL MATRIMONIO.

    • 14 min
    Rompe el ciclo

    Rompe el ciclo

    4. Rompe el ciclo

    La mayoría de las veces que voy a mi restaurante favorito veo a una mujer que trabaja de mal humor, como si estuviera en el lugar equivocado.
    Cada vez que me atiende, yo le sonrío y le doy las gracias. De inmediato se transforma en una persona feliz. Hasta sus facciones son diferentes.
    Lo he comprobado con muchas personas. Eso no deja de sorprenderme.

    Me pregunto cuántos de nosotros vivimos amargados porque no tenemos una pareja amable, sin ser conscientes de que somos espejos. ¿Será que mi pareja no es afectuosa conmigo porque todo el tiempo le hablo fuerte o porque mi pasatiempo es criticarla? Nadie puede dar de lo que no recibe.
    Y sé que es difícil, pero alguno de los dos debe romper el ciclo. Nunca va a haber cambios en una relación donde ambos se resisten a ser amables, a ser compasivos, a servir con amor.

    Cuando Jesús menciona las causas del divorcio, habla de un corazón endurecido. Es por eso que necesitamos más de Dios y menos de nosotros mismos, porque nuestra tendencia siempre será a ser egoístas.

    Él quiere que actuemos desde el amor y no desde el ego. No temas decir frases como: “Amor si consideras que un consejero nos puede ayudar, me parece una gran idea”. “Me equivoqué porque te hablé un poco enojado, ¿me disculpas?”. “No sabía que te sentías alejado de mí, vamos hoy a nuestro restaurante favorito".

    Rinde tus emociones y deja que el Espíritu Santo sea quien dirija tu vida. La humildad, dominio propio y paciencia, que vienen de Él, marcarán un antes y después en tu matrimonio.

    Desde hoy trata a tu pareja con la mayor cordialidad posible. No lo veas como un deber aburrido. Míralo como una oportunidad de tener un corazón más grande, más compasivo, más generoso.

    Mientras más amor le demuestras a tu pareja más influencia tienes en su vida.

    • 30 min
    El factor gracia

    El factor gracia

    3. El factor gracia

    En el año 2018 un joven de quince años fue atropellado por un hombre al que le intentaba robar.

    Estaba internado en una clínica a punto de perder su pierna.

    Le envié una chocolatina y una Biblia que decía: “Jesús te ama y yo también". En un cuarto pequeño, este ladrón y su mamá lloraron al recibir gracia.

    Eso hizo Jesús con la mujer sorprendida en adulterio.

    En Romanos 2:4 dice que la bondad de Dios nos lleva al arrepentimiento. Nuestra pareja necesita gracia. Esto no significa minimizar el pecado. Debemos ser duros con los problemas pero suaves con las personas.

    Lo que está mal debe ser confrontado, pero que no se te olvide el amor.

    Todos en algún momento seremos ofendidos por la persona que más amamos. Y todos en algún momento necesitaremos gracia.

    Para recibir perdón debemos darlo

    Cuando lees el Padre Nuestro puedes ver que el perdón es condicional: “Perdónanos nuestras ofensas, como también nosotros hemos perdonado a nuestros ofensores” (Mateo 6:12).

    Yo no sé tú, pero yo tengo tantos errores que necesito el perdón de Dios a diario.

    Muchas de las cosas que hacemos en el matrimonio no las hacemos por malicia, sino por ignorancia. Sin mencionar que todos traemos un pasado. De alguna manera hemos sido heridos y la sanidad es un proceso que toma tiempo. En el camino de ser mejores esposos cometeremos muchos errores. Así que el perdón y el arrepentimiento hacen parte de un matrimonio sano.

    Que hoy la misericordia sea tu vestido. Tal vez nos encontremos en el cielo al joven ladrón sentado al lado de la mujer sorprendida en adulterio. Cuando te topas con la gracia no puedes volver a ser igual.

    • 31 min

Top Podcasts In Religion & Spirituality

Joel Osteen Podcast
Joel Osteen, SiriusXM
With The Perrys
The Perrys
Mufti Menk
Muslim Central
The Godly Dating 101 Podcast
Tovares and Safa Grey
Pints With Aquinas
Matt Fradd
Tony Evans' Sermons on Oneplace.com
Dr. Tony Evans