18 分鐘

2.- El Liderazgo Femenino en los Proyectos de Vivienda Causa Común

    • 紀錄片

T4: OH! Stgo

El Liderazgo Femenino en los Proyectos de Vivienda

La vivienda urbana, es mucho más que cuatro paredes y un techo. Constituye un hogar y un refugio en relación estrecha con la ciudad. El derecho universal a una vivienda digna aparece recogido en la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Sin embargo, en Chile, como en muchos países del mundo, aún no se logra el acceso de todos y todas a una vivienda adecuada para vivir con seguridad, paz y dignidad. En este capítulo, presentamos dos casos emblemáticos e inspiradores donde los proyectos de vivienda nacieron de las mismas comunidades y liderazgo de sus mujeres.

Historia creada en colaboración con Fundación Aldea, en alianza con el festival OH! Stgo.



Voces Colaboradoras:

- Locución: Trinidad Piriz

- Entrevistas: Ana Lamilla (Dirigenta Social Villa Antumalal, Renca) y Doris González (Vocera Movimiento de Pobladores Ukamau)



Créditos Temporada 4:

- Dirección y coordinación general: Francisca Cordero, Soledad Díaz de la Fuente, Magdalena Novoa y Trinidad Piriz.
- Guión: Francisca Cordero y Trinidad Piriz.
- Producción: Soledad Díaz de la Fuente, Magdalena Novoa y Trinidad Piriz.
- Investigación:  Santiago Barcaza y Magdalena Novoa.
- Entrevistas: Santiago Barcaza, Julio Carrasco, Francisca Cordero y Trinidad Piriz.
- Sonido y musicalización: Nicolás Aguirre.
- Canales digitales: Francisca Miles.
- Difusión: Macarena Ovalle.
- Archivo fotográfico: Robert Newcombe
- Ilustraciones: Estudio La Hoja.
- Animación: Benjamín Villalobos.



Conoce + de esta historia y Fundación Lepe en:

Instagram: @fundacion_lepe

Facebook: Fundación Lepe 

www.fundacionlepe.cl

T4: OH! Stgo

El Liderazgo Femenino en los Proyectos de Vivienda

La vivienda urbana, es mucho más que cuatro paredes y un techo. Constituye un hogar y un refugio en relación estrecha con la ciudad. El derecho universal a una vivienda digna aparece recogido en la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Sin embargo, en Chile, como en muchos países del mundo, aún no se logra el acceso de todos y todas a una vivienda adecuada para vivir con seguridad, paz y dignidad. En este capítulo, presentamos dos casos emblemáticos e inspiradores donde los proyectos de vivienda nacieron de las mismas comunidades y liderazgo de sus mujeres.

Historia creada en colaboración con Fundación Aldea, en alianza con el festival OH! Stgo.



Voces Colaboradoras:

- Locución: Trinidad Piriz

- Entrevistas: Ana Lamilla (Dirigenta Social Villa Antumalal, Renca) y Doris González (Vocera Movimiento de Pobladores Ukamau)



Créditos Temporada 4:

- Dirección y coordinación general: Francisca Cordero, Soledad Díaz de la Fuente, Magdalena Novoa y Trinidad Piriz.
- Guión: Francisca Cordero y Trinidad Piriz.
- Producción: Soledad Díaz de la Fuente, Magdalena Novoa y Trinidad Piriz.
- Investigación:  Santiago Barcaza y Magdalena Novoa.
- Entrevistas: Santiago Barcaza, Julio Carrasco, Francisca Cordero y Trinidad Piriz.
- Sonido y musicalización: Nicolás Aguirre.
- Canales digitales: Francisca Miles.
- Difusión: Macarena Ovalle.
- Archivo fotográfico: Robert Newcombe
- Ilustraciones: Estudio La Hoja.
- Animación: Benjamín Villalobos.



Conoce + de esta historia y Fundación Lepe en:

Instagram: @fundacion_lepe

Facebook: Fundación Lepe 

www.fundacionlepe.cl

18 分鐘