17 分鐘

4.- Cerros Islas: Oportunidades Socio-Ambientales para Santiago Causa Común

    • 紀錄片

T4: OH! Stgo

Cerros Islas: Oportunidades Socio-Ambientales para Santiago

El acceso a los entornos naturales en la ciudad es cada vez más escaso y las áreas verdes no son suficientes para la demanda existente. En Santiago hay más de 26 cerros isla, ubicados en su mayoría en los sectores más pobres de la capital que tienen el potencial de ser aprovechados como parques naturales de encuentro para la ciudadanía y para enfrentar los desafíos ambientales y climáticos de la capital. Conoce en este capítulo como estos cerros entrelazan el entorno urbano y natural y  diferentes iniciativas para recuperarlos.

Historia creada en colaboración con Fundación Aldea, en alianza con el festival OH! Stgo.



Voces Colaboradoras:

- Locución: Trinidad Piriz

- Entrevistas: Benjamín García (Ingeniero Civil Industrial y Magíster en Ciencias de la Ingeniería, Jefe de Proyectos de Fundación Cerros Isla), Sonia Reyes (Magíster y doctora en Asentamientos Humanos y Medio Ambiente) y Freddy Navarrete (Estudiante de pedagogía en inglés. Fundador de Alkütun cultura en altura).



Créditos Temporada 4:

- Dirección y coordinación general: Francisca Cordero, Soledad Díaz de la Fuente, Magdalena Novoa y Trinidad Piriz.
- Guión: Francisca Cordero y Trinidad Piriz.
- Producción: Soledad Díaz de la Fuente, Magdalena Novoa y Trinidad Piriz.
- Investigación:  Santiago Barcaza y Magdalena Novoa.
- Entrevistas: Santiago Barcaza, Julio Carrasco, Francisca Cordero y Trinidad Piriz.
- Sonido y musicalización: Nicolás Aguirre.
- Canales digitales: Francisca Miles.
- Difusión: Macarena Ovalle.
- Archivo fotográfico: Robert Newcombe
- Ilustraciones: Estudio La Hoja.
- Animación: Benjamín Villalobos.



Conoce + de esta historia y Fundación Lepe en:

Instagram: @fundacion_lepe

Facebook: Fundación Lepe 

www.fundacionlepe.cl

T4: OH! Stgo

Cerros Islas: Oportunidades Socio-Ambientales para Santiago

El acceso a los entornos naturales en la ciudad es cada vez más escaso y las áreas verdes no son suficientes para la demanda existente. En Santiago hay más de 26 cerros isla, ubicados en su mayoría en los sectores más pobres de la capital que tienen el potencial de ser aprovechados como parques naturales de encuentro para la ciudadanía y para enfrentar los desafíos ambientales y climáticos de la capital. Conoce en este capítulo como estos cerros entrelazan el entorno urbano y natural y  diferentes iniciativas para recuperarlos.

Historia creada en colaboración con Fundación Aldea, en alianza con el festival OH! Stgo.



Voces Colaboradoras:

- Locución: Trinidad Piriz

- Entrevistas: Benjamín García (Ingeniero Civil Industrial y Magíster en Ciencias de la Ingeniería, Jefe de Proyectos de Fundación Cerros Isla), Sonia Reyes (Magíster y doctora en Asentamientos Humanos y Medio Ambiente) y Freddy Navarrete (Estudiante de pedagogía en inglés. Fundador de Alkütun cultura en altura).



Créditos Temporada 4:

- Dirección y coordinación general: Francisca Cordero, Soledad Díaz de la Fuente, Magdalena Novoa y Trinidad Piriz.
- Guión: Francisca Cordero y Trinidad Piriz.
- Producción: Soledad Díaz de la Fuente, Magdalena Novoa y Trinidad Piriz.
- Investigación:  Santiago Barcaza y Magdalena Novoa.
- Entrevistas: Santiago Barcaza, Julio Carrasco, Francisca Cordero y Trinidad Piriz.
- Sonido y musicalización: Nicolás Aguirre.
- Canales digitales: Francisca Miles.
- Difusión: Macarena Ovalle.
- Archivo fotográfico: Robert Newcombe
- Ilustraciones: Estudio La Hoja.
- Animación: Benjamín Villalobos.



Conoce + de esta historia y Fundación Lepe en:

Instagram: @fundacion_lepe

Facebook: Fundación Lepe 

www.fundacionlepe.cl

17 分鐘