42 分鐘

Track 10 - Políticamente incorrecto con Mónica González, Parte 1 Una Canción Sin Letra

    • 自我提升

En tiempos donde vivimos un despertar colectivo nos queda claro que es momento de actuar para ir por aquello en lo que creemos y defender distintas causas. Sin embargo, pareciera que en este mundo que es rápido para exigir, también se nos piden respuestas y posturas inmediatas que muchas veces nos llevan a actuar irreflexivamente por miedo a "convertirnos en parte del problema" como la sociedad dicta. Los eventos más recientes han sido reflejo de incansables luchas, de las alianzas más poderosas y nobles, y de la inquebrantable voluntad hacia el desarrollo; pero también han sido espejo del statu quo al que respondemos buscando pertenecer.
En este track, invitamos a una epecialista en temas de activismo con un enfoque humanista. Durante esta primer parte de nuestra plática con Mónica González, quien es Psicoterapeuta y Consultora de profesión y activista de corazón, nos comparte sus inicios y motivación para unirse a diferentes movimientos sociales, así como herramientas para conservar nuestra esencia mientras tenemos esa disposición para defender una causa -desde nuestra realidad y en nuestra cotidianidad-. Como nuestra invitada menciona, esta puede ser esa oportunidad para cerrar boca y abrir oídos, para desaprender y aprender nuevamente, porque para hacer una causa nuestra no hace falta ser la causa ¡Acompáñanos!
Redes sociales de Mony González:
IG: @mony.gzz
Redes sociales de UCSL:
IG: @unacancionsinletra
Gmail: unacancionsinletra@gmail.com
Recursos mencionados:
Declaración Universal de Derechos Humanos Resolución 217 A (III) de la Organización de las Naciones Unidas (1948) Instituciones mencionadas:
Unidos somos iguales, A.B.P. @_unidos_ @unidosmty
Latiendo por Mexico
Cruz Roja @cruzroja_mx
El clóset LGBT, A.C. @elclosetlgbt @elclosetlgbtac

En tiempos donde vivimos un despertar colectivo nos queda claro que es momento de actuar para ir por aquello en lo que creemos y defender distintas causas. Sin embargo, pareciera que en este mundo que es rápido para exigir, también se nos piden respuestas y posturas inmediatas que muchas veces nos llevan a actuar irreflexivamente por miedo a "convertirnos en parte del problema" como la sociedad dicta. Los eventos más recientes han sido reflejo de incansables luchas, de las alianzas más poderosas y nobles, y de la inquebrantable voluntad hacia el desarrollo; pero también han sido espejo del statu quo al que respondemos buscando pertenecer.
En este track, invitamos a una epecialista en temas de activismo con un enfoque humanista. Durante esta primer parte de nuestra plática con Mónica González, quien es Psicoterapeuta y Consultora de profesión y activista de corazón, nos comparte sus inicios y motivación para unirse a diferentes movimientos sociales, así como herramientas para conservar nuestra esencia mientras tenemos esa disposición para defender una causa -desde nuestra realidad y en nuestra cotidianidad-. Como nuestra invitada menciona, esta puede ser esa oportunidad para cerrar boca y abrir oídos, para desaprender y aprender nuevamente, porque para hacer una causa nuestra no hace falta ser la causa ¡Acompáñanos!
Redes sociales de Mony González:
IG: @mony.gzz
Redes sociales de UCSL:
IG: @unacancionsinletra
Gmail: unacancionsinletra@gmail.com
Recursos mencionados:
Declaración Universal de Derechos Humanos Resolución 217 A (III) de la Organización de las Naciones Unidas (1948) Instituciones mencionadas:
Unidos somos iguales, A.B.P. @_unidos_ @unidosmty
Latiendo por Mexico
Cruz Roja @cruzroja_mx
El clóset LGBT, A.C. @elclosetlgbt @elclosetlgbtac

42 分鐘