39 min

#43 - Uso de fibras fermentables en la nutrición avícola - Dr. Sebastián Brambillasca AviPodcast

    • Ciencia

El uso de fibras fermentables en la alimentación avícola ha despertado un creciente interés en la industria debido a su capacidad para promover la salud intestinal y el desempeño de las aves. Paralelamente, la búsqueda de alternativas a los antibióticos como promotores del crecimiento ha generado un renovado enfoque en el papel de estas fibras en las dietas avícolas. Sin embargo, más allá de su impacto positivo, su complejidad y variabilidad en su estructura fisicoquímica hace que sea crucial gestionar adecuadamente su tamaño e inclusión en las dietas avícolas. 

En este episodio 43 de AvipodCast, nuestro anfitrión, el Dr. Rubén Merino, se une con el Dr. Sebastián Brambillasca, docente de la Universidad de la República en Uruguay. Juntos, exploran el uso de fibras en la industria avícola comercial, resaltando sus beneficios y valiosas contribuciones. 
Lo que vas a aprender en este episodio 
Definición de la fibra y su uso en dietas avícolasCaracterización de los tipos de fibrasBeneficios  y aportes de los diferentes tipos de fibras Inclusión y tamaño de partícula de fibra en las dietas avícolasSu relación con el uso de antibióticos
​​​​Conoce a nuestro invitado:

Actual
Docente G3 de la Unidad Académica de Avicultura de la FVET - Universidad de la República (UdelaR) desde 2022
Anterior
Docente G1 y G2 de Nutrición Animal con énfasis en monogástricos. 
Director técnico de un molino elaborador de alimentos balanceados para animales; consultor en nutrición animal (nutrición de mascotas)

Formación:
Contacta a nuestro invitado: https://www.linkedin.com/in/sebasti%C3%A1n-brambillasca-9ba25334


AviPodcast solo es posible gracias al apoyo de empresas innovadoras como: 
PhibroElanco

El uso de fibras fermentables en la alimentación avícola ha despertado un creciente interés en la industria debido a su capacidad para promover la salud intestinal y el desempeño de las aves. Paralelamente, la búsqueda de alternativas a los antibióticos como promotores del crecimiento ha generado un renovado enfoque en el papel de estas fibras en las dietas avícolas. Sin embargo, más allá de su impacto positivo, su complejidad y variabilidad en su estructura fisicoquímica hace que sea crucial gestionar adecuadamente su tamaño e inclusión en las dietas avícolas. 

En este episodio 43 de AvipodCast, nuestro anfitrión, el Dr. Rubén Merino, se une con el Dr. Sebastián Brambillasca, docente de la Universidad de la República en Uruguay. Juntos, exploran el uso de fibras en la industria avícola comercial, resaltando sus beneficios y valiosas contribuciones. 
Lo que vas a aprender en este episodio 
Definición de la fibra y su uso en dietas avícolasCaracterización de los tipos de fibrasBeneficios  y aportes de los diferentes tipos de fibras Inclusión y tamaño de partícula de fibra en las dietas avícolasSu relación con el uso de antibióticos
​​​​Conoce a nuestro invitado:

Actual
Docente G3 de la Unidad Académica de Avicultura de la FVET - Universidad de la República (UdelaR) desde 2022
Anterior
Docente G1 y G2 de Nutrición Animal con énfasis en monogástricos. 
Director técnico de un molino elaborador de alimentos balanceados para animales; consultor en nutrición animal (nutrición de mascotas)

Formación:
Contacta a nuestro invitado: https://www.linkedin.com/in/sebasti%C3%A1n-brambillasca-9ba25334


AviPodcast solo es posible gracias al apoyo de empresas innovadoras como: 
PhibroElanco

39 min

Top podcasts en Ciencia

La Ciencia Pop
Gabriel León
SpaceTime with Stuart Gary
Stuart Gary
The Science of Happiness
PRX and Greater Good Science Center
Pas si bêtes, la chronique du monde sonore animal
France Culture
Regenerative Agriculture Podcast
John Kempf
Making Sense with Sam Harris
Sam Harris