34 min

#47 - Uso de la navegación autónoma para mejorar el bienestar de las aves - Dr. Raúl Marín AviPodcast

    • Ciencia

La avicultura está experimentando cambios significativos, impulsados por tecnologías como la inteligencia artificial, el aprendizaje automático y la robótica. Estas innovaciones están transformando los paradigmas tradicionales y contribuyendo a una mayor eficiencia en los sistemas de producción avícola.
En el episodio #47 de AvipodCast, tuvimos el placer de conversar con el Dr. Raúl Marín, investigador del Conicet, sobre cómo estas tecnologías están impactando en el bienestar, la salud y la productividad de las aves. 
Acompáñanos a explorar cómo la avicultura 4.0 optimiza los procesos de producción y promueve condiciones más saludables y confortables para las aves. 

Lo que vas a aprender en este episodio 
Problemáticas de bienestar asociadas a condiciones subóptimas de producción.Comportamientos ancestrales de las aves y su implicancia productiva.Posibles mejoras en el bienestar de las aves con el uso de robótica.Aplicación de tecnologías 4.0 en la avicultura moderna
​​​​Conoce a nuestro invitado:
Dr. Raúl Marín

Experiencia:
Actual
Investigador Principal del CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina) 
Profesor en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), donde imparte cursos de Bioquímica y Bienestar Animal. 

Anterior
Profesor Visitante destacado bajo una Fellowship de Ikerbasque/Marie Currie en España en el Departamento de Producción Animal del Neiker-Tecnalia. 

Formación:
Biólogo Universidad Nacional de Córdoba (UNC)
Doctor en Ciencias Biológicas (UNC)
Postdoc Departamento de Avicultura y Ciencia Animal de la Louisiana State University, EEUU.

Contacta a nuestro invitado: Linkedin

AviPodcast solo es posible gracias al apoyo de empresas innovadoras como: 
PhibroElanco

La avicultura está experimentando cambios significativos, impulsados por tecnologías como la inteligencia artificial, el aprendizaje automático y la robótica. Estas innovaciones están transformando los paradigmas tradicionales y contribuyendo a una mayor eficiencia en los sistemas de producción avícola.
En el episodio #47 de AvipodCast, tuvimos el placer de conversar con el Dr. Raúl Marín, investigador del Conicet, sobre cómo estas tecnologías están impactando en el bienestar, la salud y la productividad de las aves. 
Acompáñanos a explorar cómo la avicultura 4.0 optimiza los procesos de producción y promueve condiciones más saludables y confortables para las aves. 

Lo que vas a aprender en este episodio 
Problemáticas de bienestar asociadas a condiciones subóptimas de producción.Comportamientos ancestrales de las aves y su implicancia productiva.Posibles mejoras en el bienestar de las aves con el uso de robótica.Aplicación de tecnologías 4.0 en la avicultura moderna
​​​​Conoce a nuestro invitado:
Dr. Raúl Marín

Experiencia:
Actual
Investigador Principal del CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina) 
Profesor en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), donde imparte cursos de Bioquímica y Bienestar Animal. 

Anterior
Profesor Visitante destacado bajo una Fellowship de Ikerbasque/Marie Currie en España en el Departamento de Producción Animal del Neiker-Tecnalia. 

Formación:
Biólogo Universidad Nacional de Córdoba (UNC)
Doctor en Ciencias Biológicas (UNC)
Postdoc Departamento de Avicultura y Ciencia Animal de la Louisiana State University, EEUU.

Contacta a nuestro invitado: Linkedin

AviPodcast solo es posible gracias al apoyo de empresas innovadoras como: 
PhibroElanco

34 min

Top podcasts en Ciencia

La Ciencia Pop
Gabriel León
SpaceTime with Stuart Gary
Stuart Gary
The Science of Happiness
PRX and Greater Good Science Center
Pas si bêtes, la chronique du monde sonore animal
France Culture
Regenerative Agriculture Podcast
John Kempf
Making Sense with Sam Harris
Sam Harris