5 episodios

Juan Ernesto Gómez - @jegomezch - comunicador, trainer crp, coach y motivador, ha creado este podcast para reflexionar y aprender de las circunstancias que la misma vida nos va presentando y de sus propias experiencias.

De una forma amena describe en sus escritos y, ahora en los podcast, aquellas circunstancias donde te puedes ver reflejado donde, seguramente, podrás encontrar la respuestas a tantas preguntas que te has hecho durante mucho tiempo.

Gracias por compartir conmigo tus inquietudes... los abrazo.

@jegomezch

De la misma vida Juan Ernesto Gomez

    • Religión y espiritualidad

Juan Ernesto Gómez - @jegomezch - comunicador, trainer crp, coach y motivador, ha creado este podcast para reflexionar y aprender de las circunstancias que la misma vida nos va presentando y de sus propias experiencias.

De una forma amena describe en sus escritos y, ahora en los podcast, aquellas circunstancias donde te puedes ver reflejado donde, seguramente, podrás encontrar la respuestas a tantas preguntas que te has hecho durante mucho tiempo.

Gracias por compartir conmigo tus inquietudes... los abrazo.

@jegomezch

    Hablemos de nuestras creaciones

    Hablemos de nuestras creaciones

    en este podcast hablo de las circunstancias que hemos creado en nuestras vidas... no hay nada malo ni bueno, todo es perfecto. Cambia la forma de ver las cosas, para que las cosas que ves, cambien de forma. 

    Te abrazo

    @jegomezch

    • 1m
    Quien decide cómo será mi día... ¡Soy yo!

    Quien decide cómo será mi día... ¡Soy yo!

    Hoy amanecí contento, a pesar de que me quedé dormido muy tarde, amanecí con muchas ganas de hacer cosas y comenzar a producir para varias plataformas digitales… deseaba meterme más de lleno e investigar sobre el cómo comunicar desde estás plataformas, el marketing, podcast, etc.

    La intención estaba marcada y de pronto, ¡ZUAS!, se me presentó una circunstancia que no me permitió seguir con el mismo ánimo con el que me había levantado… entré en rabía, mejor dicho: me arreché.

    Pero resolví, me quedó ese saborcito amargo que te descompone el cuerpo… colé café, me senté en mi balcón a bajarle dos viendo a los pajaritos que llegan a comer y a enfocarme en lo que realmente deseaba hacer al levantarme… reflexionando sobre lo que había atraído me pregunté: ¿tu vas a permitir que esté día sea de mierda?... y justamente, como son las cosas y como es la vida, me llegó un mensaje a mi IG de Mauricio Benoist, mexicano motivador, que decía justamente lo mismo… entonces, decidí cambiar mi emocionalidad y escribir sobre esto.

    Quien decide cómo será mi día… ¡Soy yo!... porque nadie tiene poder sobre mi…. Mauricio comenta en su post que “existen personas que, en una mentalidad de inconsciencia, son víctimas de los días, si las cosas no ocurren como ellos esperan tendrán un mal día. Sin embargo, también existen otros con mentalidad consciente y conectados con la abundancia, quienes son dueños de sus pensamientos y emociones… y a quienes siempre les va bien”… y es verdad.

    Las realidades coexisten, hay quienes se levantan, según su juicio, con el “pie izquierdo” y hay otros que se levantan con el “pie derecho”… tu decides con cuál pie te levantas. Y si en el camino, las cosas no salieron cómo tú lo esperabas, que no sea motivo para no seguir con tus planes o con tu actitud positiva o ganas de triunfar…

    Tú paz no se negocia por nada ni por nadie… aprende a decidir cómo será tú día de ahora en adelante… ¿Con qué enfoque te levantas tú? Te leo

    Te abrazo

    @jegomezch

    • 2 min
    Reconocer la prosperidad

    Reconocer la prosperidad

    Son muchas las veces que nos cuesta reconocer cuán prósperos somos… y muchas veces la prosperidad la tenemos ahí, en cualquier lugar, y no nos damos cuenta… porque no la reconocemos. 

    Comencemos a reconocer la prosperidad allí donde la veas, y alegrémonos de ella… Leí una vez en un libro de, Louise Hay, que “un conocido predicador evangelista de la ciudad de Nueva York recuerda que en su época de pobreza solía pasar, a pie, junto a buenos restaurantes, casas y automóviles lujosos y tiendas elegantes, diciendo en voz alta: “todo esto es para mí, todo esto es para mí”.... Hasta que un día lo logró. 

    Permitámonos sentir ese placer que nos da todo aquello que para nosotros representa prosperidad, las casas suntuosas, grandes almacenes, restaurantes bonitos y lujosos, bancos… ¿por qué no?

    Reconozcamos que todo eso es parte de nuestra abundancia y recordemos que estamos incrementando nuestra consciencia para poder participar de esas cosas si así lo deseo… Si ve a una persona bien vestida, dígase: “reconozco la presencia de la divinidad y la abundancia en ella, que maravilla que hay de sobra para todos”. 

    No debemos desear solamente el bien para los demás, también te invito a desearte tu propio bien. 

    Imagina, piensa, siente y habla de lo que realmente deseas para ti… se prospero y abundante en tus pensamientos e imaginación y proyéctate en eso que te hace ser abundante y prospero. 

    Te abrazo

    @jegomezch

    • 1m
    Visión compartida

    Visión compartida

    Visión compartida

    Dicen que una relación es una sociedad. Puede parecer un término frío o inclinado hacia un interés superficial, pero la realidad es que, una relación es el acuerdo que existe entre dos personas (pueden ser más) donde deciden seguir ciertas reglas, espacios, tiempo o una misma cultura, eso es: una sociedad.

    En ese conjunto de cosas, la visión de pareja debe ser la prioridad. Es obvio que cada uno tendrá gustos, metas, personalidades, métodos y hasta diferentes intereses, pero siempre se debe llegar a un acuerdo de cómo se va a complementar la relación, qué cosas deben cambiar o modificar, cómo se solucionarán los desacuerdos para sacar lo mejor de cada uno.


    Debemos entender que la visión de pareja se puede reconstruir muchas veces, la veces que sean necesarias… hoy tenemos cosas en común planificadas y mañana todo da un giro de 360 grados. Y debemos comenzar de nuevo. Crear una visión de pareja ayuda a aclarar nuestras necesidades y deseos individuales que se transformarán en acciones en común.


    Sin embargo, agradezco tanto a la vida que siempre, mi pareja y yo, podamos tener una visión compartida, saber lo que deseamos individualmente y como pareja… que vibremos en la misma frecuencia y trabajemos para fortalecernos y crecer como seres humanos. Trabajar  por el logro de nuestra meta: vivir en plenitud.

    Te abrazo

    @jegomezch

    • 2 min
    Liberar cargas

    Liberar cargas

    Que poder liberador tiene esta palabra. Soltar emociones, cosas materiales... Soltar lo que me pesa, lo que no suma, lo que no me gusta. Al liberar cargas, me enfoco en lo que SI me gusta, en lo que deseo que llegue a mi vida y es cuando comienzo a crear mi propia realidad. Que hoy sea un día para mover, soltar, alejar de mi las cosas que ya no siento propias, todo aquello que ya no me pertenece.
    ¿Qué soltarías para aliviar tus cargas? Los abrazo
    @jegomezch
    .

    • 56 segundos

Top podcasts en Religión y espiritualidad

Dante Gebel Live
Dante Gebel
365 con Dios
Wenddy Neciosup
DOSIS DIARIA ROKA
Roka Stereo
EL AMOR QUE VALE on Oneplace.com
Dr. Adrian Rogers
Charles H. Spurgeon Audio Español
Iglesia Bautista Ebenezer Pavas CR
Sabiduría para el Corazón
Stephen Davey/Daniel Kukin