6 min

IV Parte / Off The Grid: Roderik Sell, Finca Guarumos (2024‪)‬ MAP RADIO / RADIO PACHUKO

    • Diarios personales

El método biointensivo de agricultura es un enfoque sostenible y
ecológico que busca maximizar la producción de alimentos en pequeñas
parcelas de tierra, al tiempo que mejora la salud del suelo y preserva
los recursos naturales. Este método se basa en varios principios clave:

Preparación Profunda del Suelo: Utiliza técnicas de doble excavación
para airear el suelo y permitir que las raíces de las plantas penetren
más profundamente, mejorando la absorción de nutrientes y agua.

Uso de Compost: El compostaje es fundamental para enriquecer el suelo
con materia orgánica, promoviendo una microbiota saludable que mejora la
fertilidad y estructura del suelo.

Plantación Densa: Las plantas se siembran más juntas de lo habitual, lo
que ayuda a crear un microclima más favorable, reduce la evaporación del
agua y suprime el crecimiento de malezas.

Cultivo de Polícultivos y Rotación de Cultivos: La diversidad de
cultivos y su rotación regular ayudan a prevenir enfermedades y plagas,
educiendo la necesidad de pesticidas.

Uso Eficiente del Espacio: Se aprovecha al máximo el espacio disponible,
plantando cultivos de manera que se complementen entre sí y optimicen
el uso del suelo y la luz solar.

Semillas de Calidad: Se prioriza el uso de semillas de variedades
locales y adaptadas, que son más resistentes a las condiciones
específicas del entorno!

Minimización de Insumos Externos: Se evita el uso de fertilizantes y
pesticidas sintéticos, enfocándose en soluciones naturales y
sostenibles.

El objetivo del método biointensivo es crear un sistema de cultivo que a
autosuficiente y regenerativo, capaz de producir alimentos de alta
calidad mientras se cuida y mejora el entorno natural.

Music by Bensound.com/free-music-for-videos
License code: VLIWEY1GI8KSESEN


---

Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/mapradiocr/message

El método biointensivo de agricultura es un enfoque sostenible y
ecológico que busca maximizar la producción de alimentos en pequeñas
parcelas de tierra, al tiempo que mejora la salud del suelo y preserva
los recursos naturales. Este método se basa en varios principios clave:

Preparación Profunda del Suelo: Utiliza técnicas de doble excavación
para airear el suelo y permitir que las raíces de las plantas penetren
más profundamente, mejorando la absorción de nutrientes y agua.

Uso de Compost: El compostaje es fundamental para enriquecer el suelo
con materia orgánica, promoviendo una microbiota saludable que mejora la
fertilidad y estructura del suelo.

Plantación Densa: Las plantas se siembran más juntas de lo habitual, lo
que ayuda a crear un microclima más favorable, reduce la evaporación del
agua y suprime el crecimiento de malezas.

Cultivo de Polícultivos y Rotación de Cultivos: La diversidad de
cultivos y su rotación regular ayudan a prevenir enfermedades y plagas,
educiendo la necesidad de pesticidas.

Uso Eficiente del Espacio: Se aprovecha al máximo el espacio disponible,
plantando cultivos de manera que se complementen entre sí y optimicen
el uso del suelo y la luz solar.

Semillas de Calidad: Se prioriza el uso de semillas de variedades
locales y adaptadas, que son más resistentes a las condiciones
específicas del entorno!

Minimización de Insumos Externos: Se evita el uso de fertilizantes y
pesticidas sintéticos, enfocándose en soluciones naturales y
sostenibles.

El objetivo del método biointensivo es crear un sistema de cultivo que a
autosuficiente y regenerativo, capaz de producir alimentos de alta
calidad mientras se cuida y mejora el entorno natural.

Music by Bensound.com/free-music-for-videos
License code: VLIWEY1GI8KSESEN


---

Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/mapradiocr/message

6 min