50 episodios

El Seminario Internacional de Seguridad y Defensa surge con el propósito de unir a representantes del ámbito militar y del periodístico una vez al año en la ciudad de Toledo. Se celebra desde el año 1983 de forma ininterrumpida y su relevancia le valió para que la Asociación de Periodistas Europeos fuera premiada con el "Premio Nacional de Defensa" por su trayectoria, otorgado por el Ministerio de Defensa, en el año 2015.

Seminario Internacional de Seguridad y Defensa Asoc.Periodistas Europeos

    • Noticias

El Seminario Internacional de Seguridad y Defensa surge con el propósito de unir a representantes del ámbito militar y del periodístico una vez al año en la ciudad de Toledo. Se celebra desde el año 1983 de forma ininterrumpida y su relevancia le valió para que la Asociación de Periodistas Europeos fuera premiada con el "Premio Nacional de Defensa" por su trayectoria, otorgado por el Ministerio de Defensa, en el año 2015.

    Clausura del XXXV Seminario Internacional de Seguridad y Defensa

    Clausura del XXXV Seminario Internacional de Seguridad y Defensa

    udio con las conferencias, ponencias y debates que se pudieron escuchar durante la celebración del XXXV Seminario de Defensa que tuvo lugar en Junio de 2022 en el Parador de Toledo con el título ‘El nervio de la guerra (y el músculo de la paz)’.

    La XXXV edición del Seminario Internacional de Seguridad y Defensa continúa un ciclo de debates inaugurado en 1983 que mereció el “Premio Extraordinario de Defensa 2015”. Esta edición contó con el patrocinio de la OTAN, el Gobierno de Castilla-La Mancha, Indra e Hispasat.

    La clausura del XXXV Seminario Internacional de Seguridad y Defensa corrió a cargo del Almirante Juan Francisco Martínez Núñez, Secretario General de Política de Defensa (SEGENPOL) y de Javier Solana, exsecretario General de la OTAN, exalto representante para la PESC y presidente de EsadeGeo, quienes hablaron de una «Nueva arquitectura de seguridad para Europa».

    • 1h 54 min
    Propaganda, desinformación y otras amenazas no convencionales

    Propaganda, desinformación y otras amenazas no convencionales

    Audio con las conferencias, ponencias y debates que se pudieron escuchar durante la celebración del XXXV Seminario de Defensa que tuvo lugar en Junio de 2022 en el Parador de Toledo con el título ‘El nervio de la guerra (y el músculo de la paz)’.

    La XXXV edición del Seminario Internacional de Seguridad y Defensa continúa un ciclo de debates inaugurado en 1983 que mereció el “Premio Extraordinario de Defensa 2015”. Esta edición contó con el patrocinio de la OTAN, el Gobierno de Castilla-La Mancha, Indra e Hispasat.

    La séptima sesión del XXXV Seminario Internacional de Seguridad y Defensa se tituló «Propaganda, desinformación y otras amenazas no convencionales» y en ella participaron Daniel Markic, director del Centro Nacional de Inteligencia de Croacia; el General Carlos Javier Frías, director de la Escuela del Ejército de Tierra; Sergio Sánchez, experto en comunicación y seguridad y Carlos Franganillo, presentador de la segunda edición del Telediario de TVE

    • 40 min
    Más allá de Putin

    Más allá de Putin

    udio con las conferencias, ponencias y debates que se pudieron escuchar durante la celebración del XXXV Seminario de Defensa que tuvo lugar en Junio de 2022 en el Parador de Toledo con el título ‘El nervio de la guerra (y el músculo de la paz)’.

    La XXXV edición del Seminario Internacional de Seguridad y Defensa continúa un ciclo de debates inaugurado en 1983 que mereció el “Premio Extraordinario de Defensa 2015”. Esta edición contó con el patrocinio de la OTAN, el Gobierno de Castilla-La Mancha, Indra e Hispasat.

    La sexta sesión del seminario del XXXV Seminario Internacional de Seguridad y Defensa se tituló ‘Más allá de Putin’ y en ella conversaron Javier Colomina, vicesecretario general adjunto de política exterior y seguridad de la OTAN y Camilo Villarino, jefe de gabinete del Alto Representante de la UE para los Asuntos Exteriores y política de Seguridad moderados por Javier García Vila, director de Europa Press.

    • 1h 27 min
    Cuarta y quinta sesión del XXXV Seminario Internacional de Seguridad y Defensa

    Cuarta y quinta sesión del XXXV Seminario Internacional de Seguridad y Defensa

    udio con las conferencias, ponencias y debates que se pudieron escuchar durante la celebración del XXXV Seminario de Defensa que tuvo lugar en Junio de 2022 en el Parador de Toledo con el título ‘El nervio de la guerra (y el músculo de la paz)’.

    La XXXV edición del Seminario Internacional de Seguridad y Defensa continúa un ciclo de debates inaugurado en 1983 que mereció el “Premio Extraordinario de Defensa 2015”. Esta edición contó con el patrocinio de la OTAN, el Gobierno de Castilla-La Mancha, Indra e Hispasat.

    En la cuarta sesión del XXXV Seminario Internacional de Seguridad y Defensa se analizó ‘¿A quién beneficia el conflicto?’ con la participación de Catherine Sendak, Directora del Programa de Seguridad y Defensa transatlántica del Center for European Policy Analysis (CEPA); del General Francisco Dacoba, director del Instituto Español de Estudios Estratégicos; Jesús Núñez Villaverde, codirector del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria; y Carla Hobbs, responsable de programas de la oficina en Madrid del ECFR. ‘El músculo de la paz’ fue el título de la quinta sesión del XXXV Seminario Internacional de Seguridad y Defensa y en ella intervinieron el Teniente General Fernando García, jefe del Estado Mayor Conjunto de la Defensa (JEMACON); Antonio Colino, presidente de la Real Academia de Ingeniería; y Miguel Ángel Panduro, consejero delegado de Hispasat; y Javier Fernández Arribas, vicepresidente internacional de la AEJ.

    • 3 h 12 min
    La nueva Diplomacia de la guerra

    La nueva Diplomacia de la guerra

    Audio con las conferencias, ponencias y debates que se pudieron escuchar durante la celebración del XXXV Seminario de Defensa que tuvo lugar en Junio de 2022 en el Parador de Toledo con el título ‘El nervio de la guerra (y el músculo de la paz)’.

    La XXXV edición del Seminario Internacional de Seguridad y Defensa continúa un ciclo de debates inaugurado en 1983 que mereció el “Premio Extraordinario de Defensa 2015”. Esta edición contó con el patrocinio de la OTAN, el Gobierno de Castilla-La Mancha, Indra e Hispasat.

    ‘La nueva Diplomacia de la guerra’ fue el título de la tercera sesión del XXXV Seminario Internacional de Seguridad y Defensa, en la que contamos con la participación de Pawel Zerka, analista principal en el European Council on Foreign Relations; Paula Redondo, coordinadora de programas de la Oficina de Diplomacia Pública de la OTAN; y Anna Bosch, periodista de TVE y autora del libro El año que llegó Putin.

    • 1h 34 min
    El nervio de la guerra

    El nervio de la guerra

    Audio con las conferencias, ponencias y debates que se pudieron escuchar durante la celebración del XXXV Seminario de Defensa que tuvo lugar en Junio de 2022 en el Parador de Toledo con el título ‘El nervio de la guerra (y el músculo de la paz)’.

    La XXXV edición del Seminario Internacional de Seguridad y Defensa continúa un ciclo de debates inaugurado en 1983 que mereció el “Premio Extraordinario de Defensa 2015”. Esta edición contó con el patrocinio de la OTAN, el Gobierno de Castilla-La Mancha, Indra e Hispasat.

    La segunda sesión del Seminario tuvo como protagonistas a Catherine Sendak, directora del Programa de Seguridad y Defensa transatlántica del Center for European Policy Analysis de Estados Unidos; al coronel José Luis Calvo, director jefe de la División de coordinación y estudios de Seguridad y Defensa; a Fernando Prieto Arellano, profesor de la Universidad Carlos III de Madrid; y a Anna Korbut, periodista ucraniana.

    • 1h 18 min

Top podcasts en Noticias

La Silla: On The Record
La Silla Vacía
CNN 5 Cosas
CNN en Español
Características De las Microempresas Para Poder Aplicar Contabilidad Simplificada (Decreto Único
dayana susu
Contrapoder, con Jorge Ramos
Univision Noticias, Uforia Podcasts
The Daily
The New York Times
La Linterna
COPE