16 min

Ep. 28/40 - ¿Cómo enfrentar el sufrimiento‪?‬ Entrenamiento Bíblico Católico, con Ricardo Braz

    • Christianity

El misterio del sufrimiento es tan grande cuento el misterio de Dios y del amor. Muchos prefieren huir del tema, no hablar del sufrimiento. Existe aquel mito del pensamiento atractivo: “no pienses en el sufrimiento, porque así lo puedes atraer”.

Hoy vamos a reflexionar sobre el sufrimiento. Y aquí no se trata de atraer el sufrimiento con nuestro pensamiento. Se trata de no ser indiferentes, de no cerrar los ojos, de no dar la espalda a tantos sufrimientos que están a nuestro lado, que encontramos a nuestro alrededor.

San Juan Pablo II, que convivió con sufrimientos de distinto tipo a lo largo de toda su vida, nos recordaba que “Cristo no escondía a sus oyentes la necesidad del sufrimiento. Decía muy claramente: «Si alguno quiere venir detrás de mí... tome cada día su cruz», y a sus discípulos ponía unas exigencias de naturaleza moral, cuya realización es posible sólo a condición de que «se nieguen a sí mismos». La senda que lleva al Reino de los cielos es «estrecha y angosta», y Cristo la contrapone a la senda «ancha y espaciosa» que, sin embargo, «lleva a la perdición» (Mt 7, 13-14). Varias veces dijo también Cristo que sus discípulos y confesores encontrarían múltiples persecuciones; esto —como se sabe— se verificó no sólo en los primeros siglos de Ia vida de la Iglesia bajo el imperio romano, sino que se ha realizado y se realiza en diversos períodos de la historia y en diferentes lugares de la tierra, aun en nuestros días.” (Salvifici doloris, 25)

Como cristianos, sabemos que “el sufrimiento… continúa generando una inagotable pregunta por el sentido de la vida” y que “la solución a esta dramática cuestión no podrá jamás ofrecerse solo a la luz del pensamiento humano, porque en el sufrimiento está contenida la grandeza de un misterio específico que solo la Revelación de Dios nos puede desvelar” (Cong. para la Doctrina de la Fe, Samaritanus bonus).

Prepara tu Biblia y tu cuaderno de apuntes para esta nueva reflexión bíblica. Vamos a buscar las respuestas para nuestras preguntas en el pasaje bíblico de Lucas 10, 33. 

Yo soy Ricardo Braz y te doy la bienvenida a más un episodio de la “Cuaresma con la Biblia”.

El misterio del sufrimiento es tan grande cuento el misterio de Dios y del amor. Muchos prefieren huir del tema, no hablar del sufrimiento. Existe aquel mito del pensamiento atractivo: “no pienses en el sufrimiento, porque así lo puedes atraer”.

Hoy vamos a reflexionar sobre el sufrimiento. Y aquí no se trata de atraer el sufrimiento con nuestro pensamiento. Se trata de no ser indiferentes, de no cerrar los ojos, de no dar la espalda a tantos sufrimientos que están a nuestro lado, que encontramos a nuestro alrededor.

San Juan Pablo II, que convivió con sufrimientos de distinto tipo a lo largo de toda su vida, nos recordaba que “Cristo no escondía a sus oyentes la necesidad del sufrimiento. Decía muy claramente: «Si alguno quiere venir detrás de mí... tome cada día su cruz», y a sus discípulos ponía unas exigencias de naturaleza moral, cuya realización es posible sólo a condición de que «se nieguen a sí mismos». La senda que lleva al Reino de los cielos es «estrecha y angosta», y Cristo la contrapone a la senda «ancha y espaciosa» que, sin embargo, «lleva a la perdición» (Mt 7, 13-14). Varias veces dijo también Cristo que sus discípulos y confesores encontrarían múltiples persecuciones; esto —como se sabe— se verificó no sólo en los primeros siglos de Ia vida de la Iglesia bajo el imperio romano, sino que se ha realizado y se realiza en diversos períodos de la historia y en diferentes lugares de la tierra, aun en nuestros días.” (Salvifici doloris, 25)

Como cristianos, sabemos que “el sufrimiento… continúa generando una inagotable pregunta por el sentido de la vida” y que “la solución a esta dramática cuestión no podrá jamás ofrecerse solo a la luz del pensamiento humano, porque en el sufrimiento está contenida la grandeza de un misterio específico que solo la Revelación de Dios nos puede desvelar” (Cong. para la Doctrina de la Fe, Samaritanus bonus).

Prepara tu Biblia y tu cuaderno de apuntes para esta nueva reflexión bíblica. Vamos a buscar las respuestas para nuestras preguntas en el pasaje bíblico de Lucas 10, 33. 

Yo soy Ricardo Braz y te doy la bienvenida a más un episodio de la “Cuaresma con la Biblia”.

16 min