56 min

Esta no es una semana cualquiera 23/05/24 Esta no es una semana cualquiera

    • Christianity

*El rey inglés Juan sin Tierra firma la llamada Carta Magna. *Felipe VI de Francia arrebata el condado de Guyena, en Francia, a los ingleses. *El Parlamento británico aprueba el Act of Toleration contra los católicos británicos. Francia declara la guerra al Imperio Británico, en lucha contra las Trece Colonias. *El sultán otomano Mehmet II toma Constantinopla. *El niño Lambert Simnel, que se hace pasar por Eduardo VI de Inglaterra, es coronado. *El español Diego de Ospina funda la ciudad de Neiva. *Diez razones para beatificar a Isabel la Católica. *El conde de Montemar expulsa a los austríacos de Nápoles. *Tiene lugar la batalla de Pichincha, con la victoria de los independentistas de Sucre. *Los “Cien Mil Hijos de San Luis” entran en Madrid y ponen fin al Trienio Liberal. *Se lleva a cabo en España el primer censo de población moderno. *El Congreso de los Diputados español aprueba la Constitución de 1876. *El Reino Unido adopta, ¡por fin!, el sistema métrico decimal. *El Cristo de Javier, un Cristo que sonríe. *Germánico Julio César, el romano que pacifica Panonia, Dalmacia y Germania. *El Papa Pío III, el papa de los veintiséis días. *El portugués Fernando Mendes Pinto, ¿primer europeo en Japón? *Nagasaki, la capital cristiana del Japón, bombardeada por los yankees. *Fahrenheit, inventor de la escala termométrica que lleva su nombre. *Victoria, reina del Reino Unido y emperatriz de la India. *Bartolomé Díaz, el portugués que dobló el cabo africano de Buena Esperanza. *Nicolás Copérnico, autor de la “teoría heliocéntrica”. *María de Jesús de Ágreda, la monja que estaba en dos continentes a la vez. *Josefina de Beauharnais, primera esposa de Napoleón y su auténtico amor. *John Foster Dulles, secretario de estado norteamericano contra el comunismo. *Harold Wilson, el laborista británico que ganó cuatro elecciones. *El Grupo 43 del Ejército del Aire contra el fuego. *Y todo ello regado con la música de Herschell, Leopold Mozart y Allegri.

*El rey inglés Juan sin Tierra firma la llamada Carta Magna. *Felipe VI de Francia arrebata el condado de Guyena, en Francia, a los ingleses. *El Parlamento británico aprueba el Act of Toleration contra los católicos británicos. Francia declara la guerra al Imperio Británico, en lucha contra las Trece Colonias. *El sultán otomano Mehmet II toma Constantinopla. *El niño Lambert Simnel, que se hace pasar por Eduardo VI de Inglaterra, es coronado. *El español Diego de Ospina funda la ciudad de Neiva. *Diez razones para beatificar a Isabel la Católica. *El conde de Montemar expulsa a los austríacos de Nápoles. *Tiene lugar la batalla de Pichincha, con la victoria de los independentistas de Sucre. *Los “Cien Mil Hijos de San Luis” entran en Madrid y ponen fin al Trienio Liberal. *Se lleva a cabo en España el primer censo de población moderno. *El Congreso de los Diputados español aprueba la Constitución de 1876. *El Reino Unido adopta, ¡por fin!, el sistema métrico decimal. *El Cristo de Javier, un Cristo que sonríe. *Germánico Julio César, el romano que pacifica Panonia, Dalmacia y Germania. *El Papa Pío III, el papa de los veintiséis días. *El portugués Fernando Mendes Pinto, ¿primer europeo en Japón? *Nagasaki, la capital cristiana del Japón, bombardeada por los yankees. *Fahrenheit, inventor de la escala termométrica que lleva su nombre. *Victoria, reina del Reino Unido y emperatriz de la India. *Bartolomé Díaz, el portugués que dobló el cabo africano de Buena Esperanza. *Nicolás Copérnico, autor de la “teoría heliocéntrica”. *María de Jesús de Ágreda, la monja que estaba en dos continentes a la vez. *Josefina de Beauharnais, primera esposa de Napoleón y su auténtico amor. *John Foster Dulles, secretario de estado norteamericano contra el comunismo. *Harold Wilson, el laborista británico que ganó cuatro elecciones. *El Grupo 43 del Ejército del Aire contra el fuego. *Y todo ello regado con la música de Herschell, Leopold Mozart y Allegri.

56 min