5 episodes

Este podcast está dirigido a todas aquellas personas interesadas en la música colombiana como un reflejo del proceso histórico y cultural del país así como a las personas curiosas que buscan conocer más acerca de la identidad nacional de Colombia.

En este podcast se reflexionará acerca de cómo la música colombiana ha plasmado el proceso histórico de consolidación cultural de una identidad nacional.

Identidad Musical en Colombia Andres Jimenez

    • Music

Este podcast está dirigido a todas aquellas personas interesadas en la música colombiana como un reflejo del proceso histórico y cultural del país así como a las personas curiosas que buscan conocer más acerca de la identidad nacional de Colombia.

En este podcast se reflexionará acerca de cómo la música colombiana ha plasmado el proceso histórico de consolidación cultural de una identidad nacional.

    Capítulo 4

    Capítulo 4

    En este último episodio del podcast explicaremos cómo la música del siglo XXI busca afianzar el sentido de identidad cultural que se puede ver reflejado en la música del país. las canciones elegidas son: “La Churumbela” (2011), “Quitapesares” (2008), “El Pescador” (2015), “Mi Buenaventura” (2015), “Somos Pacífico” (2006) y “Encanto Tropical” (2018).

    • 2 min
    Capítulo 3

    Capítulo 3

    En este episodio se hablará acerca de los cambios que sufrió la música Colombiana durante el siglo XX para adaptarse a las demandas de un mercado continuamente cambiante y se comentará cómo estas adaptaciones permitieron que la música se consolidara como parte de nuestra identidad cultural como colombianos. Las canciones usadas de base para el capítulo son: “cuatro preguntas” (1913), “Intermezzo No. 2 (lejano azul)” (1913), “Diana Triste”(1930) “fiesta de negritos” (1956), “Tolú” (1956) y “Adonai” (1970).

    • 2 min
    Capítulo 2

    Capítulo 2

    En este capítulo se discutirán “la Vencedora” (1885), “la Cuchumba” (1825), “la Guaneña” (1937 y 2010). A partir de estas composiciones exploraremos cómo la música colombiana ha plasmado nuestros mitos, hitos y tradiciones convirtiéndose en un reflejo de nuestra identidad cultural.

    • 2 min
    Capítulo 1

    Capítulo 1

    En este capítulo se comentará como la música del siglo XIX no busca o no logra  separarse de la tradición europea  mientras que la música del siglo XX si lo hace volviéndose una expresión de la identidad cultural colombiana. Para esto se utilizan las obras: "Ester" (1874), "El Bambuco: aires nacionales y neogranadinos op.  14" (1860) y "la gota fría" (1938 y 1993). 

    • 2 min
    Identidad Musical en Colombia (Trailer)

    Identidad Musical en Colombia (Trailer)

    • 57 sec

Top Podcasts In Music

Speaks Volumes with Derrick Gee
Derrick Gee
CLUBLIFE
Tiësto
Dissect
The Ringer
Switched on Pop
Vulture
Hed Kandi Radio
Hedkandi
Music pub Zlatka Turkalja
Zlatko Turkalj