3 episodes

El podcast para toda esa gente que de repente se viene muy arriba y siente que puede con todo, aunque solo sea por unos breves segundos.

Charlamos sobre lo que nos inquieta, nos motiva, nos despierta curiosidad, nos hace reflexionar, aprender y descubrir cosas nuevas. En definitiva, sobre lo que nos hace venirnos arriba.

Hilamos cada tema con libros, películas y música.

Sube el volúmen y acompáñanos :)

Venirse Arriba Venirse Arriba

    • Leisure

El podcast para toda esa gente que de repente se viene muy arriba y siente que puede con todo, aunque solo sea por unos breves segundos.

Charlamos sobre lo que nos inquieta, nos motiva, nos despierta curiosidad, nos hace reflexionar, aprender y descubrir cosas nuevas. En definitiva, sobre lo que nos hace venirnos arriba.

Hilamos cada tema con libros, películas y música.

Sube el volúmen y acompáñanos :)

    #2 ¿Por qué nos sentimos impostoras?

    #2 ¿Por qué nos sentimos impostoras?

    Ya comentamos que las dos somos personas muy autoexigentes, nos ponemos a nosotras mismas el listón muy alto y a veces es muy complicado llegar a cumplir nuestras propias expectativas y sentimos que no estamos a la altura. ¿Le pasa a más gente? ¡Claro que sí! y se conoce como: Síndrome del Impostor

    Frase de intro:

    - Cuanto más sabes quién eres y lo que quieres, menos te afectan las cosas.
    - Ya. Es que aún no sé lo que quiero ser, ¿Sabes? Quise ser escritora pero odio lo que escribo e intenté hacer fotos pero eran muy mediocres. Todas las chicas pasan por una fase de fotógrafas y por querer un boli, ¿sabes? Y haces fotos tontas de tus pies.
    - Ya lo averiguarás. No te preocupes por eso, sigue escribiendo.
    - Pero es que soy mala.
    - Eso es lo bueno.”

    De la película ‘Lost in Translation’ de Sofia Coppola: https://www.filmaffinity.com/es/film587836.html



    ¿Qué es el Síndrome del impostor?

    ¿Cuáles son las causas y cuáles son los perfiles más proclives a padecerlo?

    Famosos y celebridades que confiesan padecerlo

    ¿Por qué alguien puede empezar a padecerlo?, ¿dónde puede estar el origen?

    ¿Cómo afecta en el terreno laboral?

    ¿Cómo influyen las RRSS?

    ¿Cómo abordarlo?


    Referencias:


    Pauline Clance y Suzanne Imes acuñaron el término en 1978 y publicaron este artículo: https://www.paulineroseclance.com/pdf/ip_high_achieving_women.pdf

    International Journal of Behavioral Science: http://www.behavsci.ir/


    Canción impostora:


    ‘La increíble historia del hombre que podía volar pero no sabía cómo’ de Izal: https://open.spotify.com/track/47nn8l14VASnhqtV33XGgs?si=f60bf91b7f174b83


    Libros impostores:


    La amiga estupenda, de Elena Ferrante

    Apegos feroces, de Vivian Gornick

    La delicadeza, de David Foenkinos


    Pelis impostoras:


    En toda la filmografía de Woody Allen reconocemos a muchos personajes con este síndrome. En la última, Rifkin's Festival: https://www.filmaffinity.com/es/film761443.html, el protagonista está constantemente escribiendo una novela pero no avanza porque quiere estar a la altura de Dostoyevski y otros autores así.


    DÓNDE NOS PUEDES ENCONTRAR

    Escríbenos un correíto: venirsearribapodcast@gmail.com

    Twitter: @venirsearriba

    • 1 hr 11 min
    #1 ¿Cualquier tiempo pasado fue mejor? Sobre la nostalgia

    #1 ¿Cualquier tiempo pasado fue mejor? Sobre la nostalgia

    ¿Por qué hablamos de la nostalgia?, ¿nos consideramos nostálgicas?

    ¿Está de moda la nostalgia?, ¿será tal vez por culpa del COVID-19?, ¿no conseguimos aún ver la luz al final del túnel y nos refugiamos en los recuerdos del pasado?

    Frase de intro:

    “Tener nostalgia en sí no es malo. Eso es que te han pasado cosas buenas y que las echas de menos. Yo, por ejemplo, no tengo nostalgia de nada porque nunca me ha pasado algo tan bueno como para echarlo de menos. Eso sí que es una putada. ¿Se podrá tener nostalgia de algo que aún no te ha pasado?”

    De la película ‘Princesas’ de Fernando León de Aranoa: https://www.filmaffinity.com/es/film716790.html

    Definición de Nostalgia:


    Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Nostalgia

    RAE: https://dle.rae.es/nostalgia


    Referencias:


    Johannes Hofer, estudiante de medicina de la Universidad de Basilea, acuña el término en 1680

    Constantine Sedikides: uno de los expertos que más investigaciones han impulsado en relación a la nostalgia. Es profesor de psicología social en la Universidad de Southampton (Gran Bretaña).

    Chula Vista: una ciudad del condado estadounidense de San Diego, en California). Se trata de un proyecto relacionado con terapias basadas en fortalecer los recuerdos de pacientes con Alzheimer o que sufren enfermedades neurodegenerativas,  impulsado por el doctor Georges G. Glenner y los Alzheimer's Family Centers: Town Square: https://glenner.org/town-square/


    Canciones que nos evocan nostalgia:


    ‘El parque de las balas’ de Carolina Durante: https://open.spotify.com/track/4BWUB3D50ketmphYXMe5D3?si=05a4ffb35e024a38

    ‘Volver’, versión de Calamaro: https://open.spotify.com/track/506UYfuaVnAQLQcuujolJM?si=efd7933ff39e40ae

    ‘Ama y ensancha el alma’ (https://open.spotify.com/track/06LdeHlnBLBDUb87cgBef0?si=8aedea66a7af43e2) y ‘Stand By’ (https://open.spotify.com/track/6BxCmy6vGbuOckxg6YfQOW?si=1264b69301d84916) de Extremoduro


    Libros que nos evocan nostalgia:


    Sobre la juventud: ‘Últimas tardes con Teresa’ de Juan Marsé, ‘Detrás del hielo’ de Marcos Ordoñez y ‘Canciones de amor a quemarropa’ de Nickolas Butler.

    Sobre la infancia: ‘Primera memoria’ de Ana María Matute’ y ‘Malaherba’ de Manuel Jabois.

    Otros: ‘Polo de limón’ de Íñigo Domínguez, ‘En otoño’ de Ali Smith.


    Pelis que nos evocan nostalgia:


    ‘Piedras’ de Ramón Salazar: https://www.filmaffinity.com/es/film133805.html

    ‘Moonrise Kingdom’ de Wes Anderson: https://www.filmaffinity.com/es/film982623.html


    DÓNDE NOS PUEDES ENCONTRAR

    Escríbenos un correíto: venirsearribapodcast@gmail.com

    Twitter: @venirsearriba

    • 1 hr 8 min
    #0 ¿Quiénes somos y por qué nos hemos venido arriba montando un podcast?

    #0 ¿Quiénes somos y por qué nos hemos venido arriba montando un podcast?

    Somos Irene y Leti, nos encantan los podcast y como somos muy de venirnos arriba a la mínima nos hemos lanzado a montar el nuestro. En este episodio, entre risas y nervios por el debut, te contamos a qué nos dedicamos, cómo nos conocimos, qué nos une, qué nos inquieta, qué nos motiva y cómo intentaremos que te vengas arriba con nosotras en cada programa.

    Frase de intro:


    “Y tú dices: No creí que estuviera a la altura. En ese momento comprendí algo muy importante.
    ¿Qué?
    Que nadie en el mundo se siente a la altura. Así que no hay razón para preocuparse".

    De la película ‘La Juventud’ de Paolo Sorrentino: https://www.filmaffinity.com/es/film667569.html


    Definición de Venirse Arriba según la Fundéu: https://www.fundeu.es/consulta/venirse-arriba-13044/


    Canción para venirse arriba:


    ‘Cuarteles de invierno’ de Vetusta Morla, subidón máximo a partir del minuto 2:50 ;) https://open.spotify.com/track/7hlR10JKqZ1BKm8PliNTak?si=25fc77f7ef2b4d5b


    Frase para venirse arriba:

    “Si me caí es porque estaba caminando. Y caminar vale la pena, aunque te caigas”. Eduardo Galeano


    Pelis para venirse arriba:


    'Cantando bajo la lluvia', de Stanley Donen y Gene Kelly: https://www.filmaffinity.com/es/film432676.html

    'Todo en un día', de John Hughes: https://www.filmaffinity.com/es/film610406.html


    DÓNDE NOS PUEDES ENCONTRAR

    Escríbenos un correíto: venirsearribapodcast@gmail.com
    Twitter: @venirsearriba

    • 24 min

Top Podcasts In Leisure

TheVR Happy Hour
WeAreTheVR
Speedzone Podcast
speedzone.hu
TIMEOUT Podcast
WeAreTheVR
Távkapcs
Távkapcs
APUTEST Podcast
WeAreTheVR
Villanyóra Podcast
Villanyautosok