20 episodes

La naturaleza, el medio ambiente, la vida saludable, la cultura ligada a la ecología, el ocio respetuoso.... Todo ello compone el sumario semanal de 'Reserva natural': un programa para reflexionar, dialogar y disfrutar con argumentos esenciales de este tiempo que hablan de las relaciones entre el ser humano y su medio, la conservación de especies, el consumo responsable o la participación social, sin dejar atrás la literatura, la pintura, la música o la historia y su vinculación con la naturaleza.

Reserva natural Radio 5

    • Science

La naturaleza, el medio ambiente, la vida saludable, la cultura ligada a la ecología, el ocio respetuoso.... Todo ello compone el sumario semanal de 'Reserva natural': un programa para reflexionar, dialogar y disfrutar con argumentos esenciales de este tiempo que hablan de las relaciones entre el ser humano y su medio, la conservación de especies, el consumo responsable o la participación social, sin dejar atrás la literatura, la pintura, la música o la historia y su vinculación con la naturaleza.

    Reserva natural - Cuando el ganado se convierte en un sucio negocio - 14/06/24

    Reserva natural - Cuando el ganado se convierte en un sucio negocio - 14/06/24

    Acaba de estrenarse el documental 'Food for profit', donde el maltrato animal y el impacto ambiental, también social, inundan la pantalla, a través de las experiencias vividas por activistas infiltrados en explotaciones industriales ganaderas, todas receptoras de fondos públicos de la Unión Europea. La popular periodista italiana Giulia Innocenzi y el director Pablo D´Ambrosi dirigen esta cinta, cuyas duras escenas rodadas en varios escenarios, entre ellos España, se alternan con entrevistas a políticos y líderes de importantes lobbies que interaccionan en el Parlamento Europeo, y con testimonios de escritores y filósofos. A los europarlamentarios e industriales cárnicos se ha acercado de forma clandestina el invitado que hoy tenemos en nuestro programa. Se trata de Lorenzo Mineo, el falso lobista que ha sacado muchos trapos sucios en este documental.De maltrato animal y producción agraria sabe mucho también nuestro siguiente invitado, Alberto Díez Michelena, uno de los portavoces de la coalición Por Otra Pac, que esboza sus principales peticiones para un cambio de modelo de producción y consumo más sostenible social y ambientalmente.

    • 29 min
    Reserva natural - Experiencias inspiradoras que bien valen un premio - 06/06/24

    Reserva natural - Experiencias inspiradoras que bien valen un premio - 06/06/24

    Para hacer frente a los efectos del cambio climático, existen soluciones basadas en la naturaleza y en el saber tradicional que conviene tener muy en cuenta. No todo es tecnología, aunque si esta se combina con ese conocimiento ancestral del medio natural y el uso del territorio se pueden llegar a obtener grandes aciertos. Y eso es lo que precisamente ha quedado patente en algunos proyectos galardonadas con los premios Experiencias Inspiradoras en áreas protegidas que otorga la Fundación Fernando González Bernáldez y Europarc España. Se dedican, por ejemplo, a capturar la humedad de la niebla para convertirla en un recurso hídrico aprovechable o a pastorear los campos para que haya menos carga incendiable o aumente la biodiversidad. Nos internamos en los pastos de Gran Canaria, en el Parque Natural de la Sierra de Mariola y en el ambiente nuboso de la isla de El Hierro, porque llevan años demostrando la eficacia de acciones que combinan reto demográfico y adaptación al cambio climático. 

    • 27 min
    Reserva natural - España esconde una gran geodiversidad - 30/05/24

    Reserva natural - España esconde una gran geodiversidad - 30/05/24

    En España existen más de 4.500 lugares de interés geológico, y 264 de ellos tienen importancia internacional. Además, nuestro país es el segundo del mundo, después de China, con más geoparques declarados. Está claro que la tierra, las rocas y los relieves constituyen un destacado patrimonio, de cuyo estudio se encarga un instituto que cumple en 2024 175 años: el Instituto Geológico y Minero, el IGME. Entre sus celebraciones, el estreno del documental “Los secretos del planeta”, que consigue dar al espectador otra vara de medir y de valorar nuestro territorio.La directora de este instituto, Ana María Alonso Zarza, nos acompaña para desentrañar algunos de sus hitos y retos en un tiempo de cambio, de búsqueda, de transiciones ecológicas.Y en ese afán por descubrir fenómenos y paisajes geológicos, también se han dedicado a prospectar manifestaciones culturales, desde música rock a series anime, porque sí, entre sus notas e imágenes también se esconden esos secretos del planeta. La geóloga Blanca Martínez nos marca el camino en este ámbito. 

    • 28 min
    Reserva natural - Entre pastores y paisajes - 23/05/24

    Reserva natural - Entre pastores y paisajes - 23/05/24

    El pasado miércoles, cuando se celebraba en el mundo el Día Internacional de la Biodiversidad, Joaquín Araújo reflexionaba sobre el poder de la contemplación de la naturaleza y cómo eso interfiere en nuestras decisiones y formas de vida. Esa es la conversación que hoy nos ofrece en nuestra "Reserva natural".La biodiversidad de ambientes norteños y una geología imponente es lo que trae a primer plano la película 'Los últimos pastores'. La firma el director Samu Fuentes, que ha dado el papel protagonista a dos hermanos ya entrados en años y que desde los 13 viven las soledades de los valles de los Picos de Europa, junto a su ganado. Nunca estuvieron tan solos y nunca fueron tan escasas sus cabras y ovejas. El 31 de mayo, tras su paso por varios festivales, se estrena en cines.

    • 29 min
    Reserva natural - Los astrofísicos del Festival Starmus enfocan la Tierra - 16/05/24

    Reserva natural - Los astrofísicos del Festival Starmus enfocan la Tierra - 16/05/24

    La ciudad de Bratislava acoge desde el pasado lunes el mayor festival de las estrellas del mundo. De las estrellas del firmamento, puesto que a observarlas y estudiarlas se dedica la mayor parte de los congregados en el mismo. Astrofísicos que pasan revista a la actualidad científica en torno a nuestro planeta. Se trata del Starmus Festival, que cumple ya siete ediciones y ha puesto encima de la mesa desde la inteligencia artificial a los últimos satélites puestos en órbita para poner la lupa, no en el espacio, sino en las fuentes contaminantes terrestres. Allí, atenta a todo lo que sucede, nuestra colaboradora Rosa Tristán, que nos ofrece una crónica de lo más notable de este evento. Con ella, Rafael Guzmán, profesor de Investigación del CSIC, trabajando en proyectos de la Agencia Espacial Europea y la Universidad de Florida.

    • 33 min
    Reserva natural - Ideas a cielo abierto - 09/05/24

    Reserva natural - Ideas a cielo abierto - 09/05/24

    Nos dejamos querer por dos iniciativas que reúnen aprendizajes, salud y creatividad. Hoy nos agarramos del brazo de 'los guardabosques' de una aldea gallega arruinada por el tiempo y el desuso. Quieren revivirla y, de paso, hacer revivir también el conocimiento de modo aristotélico, en comunión con la naturaleza.Para internarnos en este núcleo rural de la Ribeira Sacra lucense tenemos con nosotros al periodista, poeta y divulgador José Vicente Barcia.Después nos asomaremos a la propuesta que nos hace un colectivo que también reivindica el poder de la naturaleza para impregnar la educación de experiencias y sentido común. Paqui Godino, directora de la editorial La Traviesa, es una de las impulsoras de El Mes de la Eduación a Cielo Abierto. 

    • 28 min

Top Podcasts In Science

Hidden Brain
Hidden Brain, Shankar Vedantam
A Life More Wild
Canopy & Stars
Science Weekly
The Guardian
The Orthobullets Podcast
Orthobullets
BBC Inside Science
BBC Radio 4
Голый землекоп
libo/libo

You Might Also Like

Un Libro Una Hora
SER Podcast
kaizen con Jaime Rodríguez de Santiago
Jaime Rodríguez de Santiago
Nadie Sabe Nada
SER Podcast
A hombros de gigantes
Radio Nacional
Carne Cruda - PROGRAMAS
Carne Cruda
LO QUE TÚ DIGAS con Alex Fidalgo
Alex Fidalgo

More by RTVE - Radiotelevisión Española

Café del sur
Radio 3
El caldero de Talía en RNE Solo en Podcast
RTVE Audio
Comer y cantar - RNE Solo en Podcast
RTVE Audio
Todo Noticias
Radio 5
Reportajes en Radio 5
Radio 5
Más altas, más rápidas, más fuertes
Radio 5